La FEMP cierra sus últimas enmiendas a la reforma local desde la defensa del municipalismo
El presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Iñigo de la Serna, en el transcurso de la sesión de la Junta de Gobierno de la FEMP celebrada este jueves, ha apelado a la unidad del municipalismo para seguir trabajando en la reforma local que acaba de iniciar su trámite parlamentario.
Caballero califica de "inconstitucional" la reforma local
El alcalde de Vigo y vicepresidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Abel Caballero, ha calificado de "inconstitucional" el proyecto de reforma de ley de bases de régimen local que tras 4 borradores, afirma, "se ha vuelto más visceral y dramático".
Andalucía
El Pleno de la Diputación de Córdoba ha aprobado este jueves, en su sesión ordinaria de septiembre, dos modificaciones presupuestarias que alcanzan los 3.931.818 euros y que se destinarán a aumentar las partidas del Programa de Fomento y Colaboración con los Municipios y Entidades Locales Autónomas (ELA), y del Instituto Provincial de Bienestar Social (IPBS).
Andalucía
La Diputación de Málaga ha celebrado una reunión técnica con alcaldes, concejales y personal de los ayuntamientos menores de 25.000 habitantes para explicarles el procedimiento a seguir en el marco del Programa de Refuerzo Económico Municipal.
Andalucía
La propuesta de Izquierda Unida para reducir los sueldos de los ediles que cobran por dedicación completa fue apoyada mayoritariamente en el Pleno por los 13 votos de la oposición. El PSOE, que tiene 12 votos se opuso. Pero la medida no tendrá aplicación. El Alcalde, Gutiérrez Limones, recurre a un argumento legal para dejar sin efecto la votación.
Canarias
Los ayuntamientos canarios enmiendan la reforma local
Los 88 ayuntamientos de Canarias promoverán unidos 22 enmiendas al proyecto de Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, por considerar que vulnera el Régimen Económico y Fiscal de las islas y puede provocar significativos perjuicios para sus ciudadanos.
Castilla y León
Zamora, Salamanca y Braganza buscan juntas fondos europeos para el desarrollo rural
Zamora, Salamanca y la Cámara de Braganza (Portugal) buscarán el próximo año, de forma coordinada, fondos europeos dentro del nuevo marco financiero 2014-2020 para proyectos que redunden en el desarrollo rural. Por ello y a través de Zasnet, la agrupación hispanolusa de cooperación transfronteriza, se pretende encontrar “una herramienta de financiación para los mejores proyectos e ideas” que saquen partido “a las grandes zonas naturales” existentes entre Castilla y León y el Noroeste portugués, explicó el presidente de la Diputación salmantina, Javier Iglesias, que asumía ayer la presidencia de esta agrupación.
Castilla y León
La Diputación de León garantiza la continuidad del Banco de Tierras con 80.000 euros
El respaldo público y éxito obtenido en la puesta en marcha del Banco de Tierras del Bierzo, por parte del Consejo Comarcal, ha ocasionado que ayer la presidenta de la Diputación de León, la popular Isabel Carrasco, garantizase la continuidad de esta iniciativa. La titular de la institución provincial recibió al presidente del Consejo, Alfonso Arias, con el que hizo un repaso a la mayoría de los convenios de colaboración que tienen vigentes, destacando de manera especial el citado proyecto del Banco de Tierras.
Comunidad Valenciana
El Plan de Empleo de las Administraciones creará 772 nuevos empleos en Castellón
La Diputación de Castellón ha celebrado este jueves en el Ayuntamiento de Almassora su 15.ª Junta de Gobierno Itinerante, donde se ha dado cuenta de todas las inversiones que se están llevando a cabo en la Plana Alta durante el último año.
Comunidad Valenciana
Jesús Pobre reúne a sus alcaldes contra la ley de entidades menores
Jesús Pobre es una de las dos entidades locales de ámbito territorial menor (Eatim) con las que cuenta Dénia, y su alcalde, Javier Scotto, ha decidido retomar la lucha contra el proyecto de Ley de Reforma de las Administraciones Locales que ha elaborado el Gobierno, ya que pretende suprimirlas. Así ha convocado un acto institucional mañana sábado, previo a una manifestación que se realizará el siguiente en Madrid. Según ha explicado el primer edil, el proyecto “es el mayor ataque a la democracia que ha realizado un gobierno de España”.
Extremadura
La dirección general de Administración Local ha abierto un proceso de asesoramiento técnico y jurídico destinado a que aquellos municipios que lo deseen puedan adecuar su cartografía municipal a los límites jurisdiccionales actuales.
Extremadura
La alcaldesa de Cáceres, contra la supresión de las entidades locales menores
La alcaldesa de Cáceres, Elena Nevado, se ha mostrado en contra de la desaparición de las entidades locales menores, ya que considera que deben tener entidad propia y, al igual que al resto de ayuntamientos, hay exigirles equilibrio presupuestario.
Galicia
Se clausura en Pontevedra el curso sobre actualidad jurídica de contratación pública local
El segundo curso de actualidad jurídica de régimen local, "La contratación pública local", se clausuró ayer y contó con una participación de 120 personas a lo largo de las 28 horas lectivas del curso.
Madrid
Rebaja progresiva de los principales impuestos municipales en Madrid
Una reducción progresiva de los tributos que más incidencia tienen en las rentas familiares (tasa de basuras, Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica, plusvalía e IBI), y un plazo medio de pago a los proveedores de 30 días a finales de este año frente a los 90 actuales (a 30 de septiembre). Estos, junto a un nuevo calendario de gestión del endeudamiento, son los grandes objetivos de la modificación del Plan de Ajuste 2012-2022, aprobado por la Junta de Gobierno y presentado hoy por la alcaldesa, Ana Botella, en rueda de prensa.
Navarra
El pleno del Parlamento de Navarra ha tomado en consideración la proposición de ley foral de bases para la reorganización, simplificación, modernización y democratización de la Administración Local de Navarra, iniciativa del PSN. Han votado a favor todos los grupos menos Bildu, Aralar-NaBai y Geroa Bai, que se han abstenido.
Cataluña
Barcelona mantendrá las mismas Ordenanzas Fiscales en 2014
El alcalde de Barcelona, Xavier Trias, ha anunciado que el Ayuntamiento Barcelona no revisará las actuales ordenanzas fiscales para 2014 y que quiere incrementar las inversiones en un 20%, con lo que se alcanzarían los 470 millones de euros.
Andalucía
Principio de acuerdo para renovar la ordenanza municipal de vivienda de El Puerto de Santa María
Tal y como se anunció en el pleno ordinario de la pasada semana, se reunió por primera vez la comisión convocada por el Partido Andalucista para abordar posibles cambios en la ordenanza municipal de Vivienda, un documento contra el que los inquilinos de los pisos municipales llevan meses en pie de guerra.
Aragón
El Ayuntamiento de Calatayud no subirá los impuestos el próximo año
El Ayuntamiento de Calatayud no subirá el próximo año los principales impuestos que cobra al ciudadano. El concejal bilbilitano de Hacienda, Rafael Rincón, ha anunciado esta medida tras considerar que las medidas de saneamiento económico llevadas a cabo en los dos últimos años han permitido reducir las deudas con los proveedores, y equilibrar los ingresos y gastos que tiene el Consistorio. Además de por “los resultados económicos del Ayuntamiento”, la congelación de impuestos se decide también, según Rincón, para apoyar a las familias en un momento en el que la ciudad roza el 30% de tasa de paro.
Aragón
El Ayuntamiento de Bollullos aprueba en pleno la bajada de varias tasas municipales
En el pasado Pleno Municipal celebrado en Bollullos par del Condado, el equipo de gobierno conformado IxB (Independientes por Bollullos) y PP (Partido Popular), aprobaron la bajada de una serie de tasas municipales, que se recogían en la Modificación de las Ordenanzas Fiscales.
Madrid
Orden 2753/2013, de 17 de septiembre, por la que se aprueban las bases reguladoras de la concesión de subvenciones a los municipios de la Sierra Norte de Madrid para la dotación de infraestructuras básicas, las cuales podrán ser cofinanciadas por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), así como la aprobación de la convocatoria para el ejercicio 2013 (BOCAM de 19 de septiembre de 2013). Texto completo.
Reforma del Código Penal
El Consejo de Ministros aprobará hoy la reforma del Código Penal
Endurece los delitos de piratería y corrupción, introduce la prisión permanente revisable y eleva la edad mínima de consentimiento sexual
Ley de Emprendedores
El Congreso da luz verde a la Ley de Emprendedores
El Pleno del Congreso ha dado luz verde definitiva este jueves a la nueva Ley de Emprendedores, que entrará en vigor una vez sea publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) tras una tramitación parlamentaria que se ha prolongado durante algo más de dos meses.
CGPJ
El pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha aprobado por unanimidad un informe al anteproyecto de Ley sobre el ejercicio de la corresponsabilidad parental en casos de nulidad, separación y divorcio, en el que recomienda que se limite la custodia compartida a aquellos casos en los que, al menos, lo pida uno de los progenitores.
Cataluña - Premios Calidad de la Justicia 2013
Moliner, Gallardón y Torres-Dulce presiden la entrega de los Premios Calidad de la Justicia 2013
Entre los galardonados la Generalitat catalana y el instituto de Medicina Legal de Galicia
La legislación se modificó en 2007 para garantizar la igualdad de trato
El TJUE dice que la anterior norma española sobre permiso de maternidad no discriminaba al padre
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha dictaminado este jueves que la norma española sobre el permiso de maternidad que estuvo vigente hasta 2007 no vulneraba la legislación comunitaria ni discriminaba al padre.
Deja sin efecto las imputaciones
El Supremo archiva formalmente la causa contra el exministro José Blanco
El Tribunal Supremo ha archivado formalmente la causa seguida en el Tribunal Supremo contra exministro de Fomento José Blanco mediante un auto en el que instructor del caso, José Ramón Soriano, acuerda el sobreseimiento y archivo de la instrucción en consonancia con la decisión adoptada el pasado 18 de julio por la Sala de Recursos a petición del mandatario socialista.
Munar
Foto: Munar, con el coche que le conduciría a la cárcel al fondo
Reclama al Supremo que establezca las líneas que permitan castigar con eficacia este tipo de conductas
Remite la investigación a Plaza Castilla
El juez Ruz ve indicios de delito en la destrucción de ordenadores de Bárcenas
El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha remitido a los Juzgados de Plaza Castilla la información relativa a la destrucción de los discos duros de dos ordenadores utilizados por el extesorero del PP Luis Bárcenas, al considerar que los hechos revisten "relevancia penal" y que podrían haberse cometido delitos de daños informáticos y encubrimiento.
Plenamente vigentes los riesgos de huida"
El juez Ruz rechaza excarcelar a Bárcenas
El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha rechazado poner en libertad al extesorero del PP Luis Bárcenas, que había solicitado esta medida el pasado 12 de septiembre, al considerar que aún están pendientes diversas diligencias de investigación "y al permanecer plenamente vigentes los riesgos de huida".
AN
El tribunal escucha la conversación que lo destapó
La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha elevado a definitiva su petición de cárcel para los acusados por el chivatazo a ETA del bar 'Faisán', en la que ofrece la alternativa al tribunal para que les condene a entre un año y medio y dos por un delito de revelación de secretos o bien a cinco por colaboración con organización terrorista.
Exviceconsejero y exdirector general de Junta andaluza
Alaya imputa a Lozano dos delitos de prevaricación y malversación y rechaza suspender su declaración
La juez que investiga el caso de los expedientes de regulación de empleo (ERE) irregulares ha rechazado este jueves suspender la declaración del exviceconsejero de Presidencia y exdirector general de Presupuestos de la Junta de Andalucía Antonio Vicente Lozano Peña, a quien ha imputado dos presuntos delitos de prevaricación y malversación de caudales públicos, según han informado fuentes del caso.
Rechaza el recurso de la defensa de la exministra
Anticorrupción defiende la legalidad del auto de Alaya que imputó a Magdalena Álvarez en el caso ERE
La Fiscalía Anticorrupción se ha opuesto al recurso interpuesto por la exconsejera de Economía y Hacienda de la Junta de Andalucía y exministra de Fomento Magdalena Álvarez ante la Audiencia Provincial de Sevilla contra el auto de la juez que investiga los expedientes de regulación de empleo (ERE) irregulares en el que la imputaba junto a otros 19 altos o exaltos cargos de la Junta.
No le consta su cumplimiento por parte de la Xunta
Uno nuevo auto del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ordena a la Consejería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria la ejecución "forzosa" en el plazo máximo de un mes de las sentencias que anulan parte de dos artículos del decreto del plurilingüismo en la enseñanza, dado que no le consta su cumplimiento total por parte de la administración gallega.
Plurilingüismo
La Xunta de Galicia presenta recurso de reposición contra el auto del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) en el que el órgano judicial da un mes a la administración gallega para aplicar las sentencias sobre el decreto del plurilingüismo que anulan parte de dos artículos de la norma, dado que no le consta su ejecución.
Valle de los Caídos
La Audiencia de Madrid rechaza la petición de apertura de fosas del Valle de los Caídos
La Audiencia Provincial de Madrid ha rechazado la petición de apertura de fosas del Valle de los Caídos, dado que el cementerio está sujeto a la exclusiva potestad estatal y este tribunal no es competente para decidir sobre este asunto.
Cataluña - A raíz de una demanda de Urdangarin por los correos íntimos
El juez rechaza incluir a la causa la grabación de la declaración del Duque y Torres en Barcelona
Foto: Iñaki Urdangarin en los juzgados de Barcelona
El juez que instruye el caso Nóos, José Castro, ha rechazado la petición de Diego Torres de incluir a la causa la grabación audiovisual de su declaración y del Duque de Palma, Iñaki Urdangarin, el pasado 16 de julio ante el Juzgado de Primera Instancia de Barcelona, a raíz de la demanda del yerno del Rey por presunta vulneración del derecho al honor en los correos electrónicos difundidos en diversos medios de comunicación.
Cataluña - Santiago Vidal
Foto: Fachada del Tribunal Supremo
El magistrado titular de la Sección 10 de la Audiencia de Barcelona, Santiago Vidal, ha presentado un recurso ante el Tribunal Supremo (TS) por haber denegado --el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)-- su participación en una comisión jurídica de SOS Racisme.
En Andalucía
La Fiscalía de Sevilla ha archivado las diligencias de investigación abiertas a raíz de la denuncia interpuesta por UPyD contra el actual secretario general de UGT-A, Francisco Fernández, y su antecesor en el cargo, Manuel Pastrana, por supuestos delitos de malversación de caudales públicos, falsedad documental y fraude en las subvenciones concedidas por la Junta de Andalucía, debido a que estos mismos hechos ya están siendo investigados en la actualidad por tres juzgados sevillanos distintos tras las sucesivas denuncias de Manos Limpias.
ELOGIOS CON OCASIÓN DE LA MUERTE DEL PROFESOR GARCÍA DE ENTERRÍA
Eduardo García de Enterría y Martínez-Carande; por Santiago González-Varas Ibáñez
D. Eduardo supo ser para todos una referencia intelectual, pero también un maestro querido y respetado.
Esfuerzo, sacrificio y trabajo fueron sus grandes armas para levantar, pausadamente, libro a libro, artículo a artículo, su obra. Y la obra era a su vez semillero de ideas que a todos convocaban y hacía que, coincidiendo o discrepando, con “comitas academica”, la crítica permitiera ir avanzando todos los días, mejorando si se podía el Derecho que tanto amó y mejoró.
El profesor García de Enterría ha contribuido a que las facultades de derecho hayan pasado a englobarse en la rama de las humanidades.
Estatal
Recurso de inconstitucionalidad n.º 3406-2013
Recurso de inconstitucionalidad n.º 3406-2013, contra el Decreto Foral Normativo 2/2013, de 26 de febrero, por el que se determina la aplicación de nuevos impuestos en el Territorio Histórico de Bizkaia (BOE de 20 de septiembre de 2013). Texto completo.
Estatal
Cuestión de inconstitucionalidad n.º 4921-2012
Cuestión de inconstitucionalidad n.º 4921-2012, en relación con el artículo 174-2-2.º de la Ley General de la Seguridad Social, en la redacción dada por la Ley 40/2007, por posible vulneración del artículo 14 de la CE (BOE de 20 de septiembre de 2013). Texto completo.
Estatal
Cuestión de inconstitucionalidad n.º 2031-2013
Cuestión de inconstitucionalidad n.º 2031-2013, en relación con el artículo 41.1 de la Ley 11/2010, de 30 de diciembre, de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias para 2011, por posible vulneración del artículo 9.3 C.E (BOE de 20 de septiembre de 2013). Texto completo.
Estatal
Cuestión de inconstitucionalidad n.º 3488-2013
Cuestión de inconstitucionalidad n.º 3488-2013, en relación con el artículo 2 del Real Decreto-ley 20/2012, de 13 de julio, de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad, en su aplicación al personal laboral del sector público, por posible vulneración del artículo 9.3 de la Constitución (BOE de 20 de septiembre de 2013). Texto completo.
Estatal
Cuestión de inconstitucionalidad n.º 3623-2013
Cuestión de inconstitucionalidad n.º 3623-2013, en relación con el artículo 2 del Real Decreto-ley 20/2012, de 13 de julio, de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad, por posible vulneración de los artículos 9.3 y 33.3 de la CE (BOE de 20 de septiembre de 2013). Texto completo.
Estatal
Cuestión de inconstitucionalidad n.º 3642-2013
Cuestión de inconstitucionalidad n.º 3642-2013, en relación con los artículos 2.2 y 6 del Real Decreto-ley 20/2012, de 13 de julio, de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad, en su aplicación al personal laboral del sector público, por posible vulneración del artículo 9.3 de la Constitución (BOE de 20 de septiembre de 2013). Texto completo.
Estatal
Cuestión de inconstitucionalidad n.º 4253-2013
Cuestión de inconstitucionalidad n.º 4253-2013, en relación con el artículo 2 del Real Decreto-ley 20/2012, de 13 de julio, de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad, por posible vulneración de los artículos 9.3 y 33 CE (BOE de 20 de septiembre de 2013). Texto completo.
Estatal
Conflictos en defensa de la autonomía local n.ºs 7969-2010 y 259-2011
Conflictos en defensa de la autonomía local n.ºs 7969-2010 y 259-2011 acumulados, contra el artículo 1 del Decreto-ley de Illes Balears 1/2010, de 26 de marzo, de medidas urgentes relativas a determinadas infraestructuras y equipamientos de interés general, y artículo 1 de la Ley de Illes Balears 10/2010, de 27 de julio, de medidas urgentes relativas a determinadas infraestructuras y equipamientos de interés general en materia de ordenación territorial, urbanismo y de impulso a la inversión (BOE de 20 de septiembre de 2013). Texto completo.
Estatal
Conflicto en defensa de la autonomía local n.º 2599-2013
Conflicto en defensa de la autonomía local n.º 2599-2013, contra el Decreto-ley 5/2012, de 27 de noviembre, de Medidas Urgentes en Materia Urbanística y para la Protección del Litoral de Andalucía (BOE de 20 de septiembre de 2013). Texto completo.
Estatal
Conflicto positivo de competencia n.º 3468-2013
Conflicto positivo de competencia n.º 3468-2013, contra la disposición adicional trigésimo segunda, la disposición adicional trigésimo tercera y el capítulo 4, programa 942A "Transferencias a Cabildos traspaso de competencias", de la sección 20, de la Ley 10/2012, de 29 de diciembre, de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias para 2013 (BOE de 20 de septiembre de 2013). Texto completo.
M.ª del Carmen Gómez Rivero
La tutela penal de la propiedad intelectual e industrial: las últimas reformas
Forma parte del patrimonio de cada sociedad el saber técnico y, en general, el potencial creativo que la define y expresa su evolución en el tiempo y en el espacio. En este sentido pudiera decirse que el fruto del talento no pertenece sólo al creador de la obra, sea ésta de la índole que fuere, sino también, de alguna forma, a la comunidad en su conjunto. Porque, en el fondo, cada proceso de creación sólo se explica por las condiciones en que tiene lugar y éstas, por su parte, son consustanciales al tejido cultural, histórico y social en que se gesta y al que, por ello, se debe. Este reconocimiento legitima a su vez el interés en que revierta a la comunidad la expresión del talento del creador, en tanto que gracias al acervo cultural, científico y técnico que aporta la creación, las sociedades aseguran su progreso y, con él, los niveles de competitividad en el exterior. La reflexión anterior sirve en buena medida para comprender la tensión inmanente a la regulación de los derechos que recaen sobre bienes inmateriales, esto es, los relativos a la propiedad intelectual e industrial. En última instancia, en efecto, cualquier esfuerzo por arbitrar fórmulas legales con las que brindar un reconocimiento justo al autor no es más que el resultado de un difícil equilibrio entre dos intereses en permanente tensión. (…).
El cielo sobre Berlín; por José M. de Areilza
El día 20 de septiembre de 2013, se ha publicado en el diario ABC, un artículo de José M. de Areilza, en el cual el autor opina que la política venida del Este marca ya toda una generación europea, practicando un estilo de poder realista.
El día 20 de septiembre de 2013, se ha publicado en el diario El País, un artículo de Pedro-Luis Viguer Soler, en el cual el autor opina que no debemos olvidar que el sistema judicial depende económicamente del Ejecutivo, y nunca ha sido una prioridad.
Cataluña
II Curso online de especialización en arbitraje
Los Colegios de Abogados de Barcelona, Madrid, Valencia y Vizcaya organizan el Curso de formación a distancia “II Curso de Especialización en Arbitraje”, que tendrá una duración de seis meses, del 23 de septiembre hasta el 23 de marzo de 2014.
III Jornadas Laborales de Lanzarote
La Asociación Canaria de Iuslaboralistas convoca las III Jornadas Laborales para los días 3 y 4 de octubre con el objeto de debatir sobre las cuestiones controvertidas de las últimas reformas sociales.
Estatal - Administrativo
La Sala revoca la sentencia que anuló diversos preceptos de la Norma Foral 2/2007, de las Juntas Generales de Bizkaia, de modificación de la Norma Foral 2/1993. Aprecia el TS la infracción del art. 20 LJCA, en relación con el 39 y la DA 2.ª LBRL, la DA 1.ª CE y los arts. 3, 24 y 37 del Estatuto de Autonomía del País Vasco, al carecer los junteros de las Juntas Generales de legitimación.
Estatal - Civil
Se recurre en casación la sentencia que desestimó la demanda de la recurrente, en la que como arrendadora, solicitaba la resolución del contrato de arrendamiento con el demandado por falta de pago del IBI y la condena al pago de la correspondiente cantidad por dicho concepto adeudado con base en el contrato de arrendamiento de vivienda concertado bajo la vigencia de la LAU de 1964.
Asturias
Registro de Explotaciones Agrarias
Decreto 73/2013, de 11 de septiembre, sobre Registro de Explotaciones Agrarias de Titularidad Compartida del Principado de Asturias (BOPA de 19 de septiembre de 2013). Texto completo.
Comunidad Valenciana
Procedimiento de habilitación del personal de los vehículos de transporte sanitario por carretera
Orden 5/2013, de 3 de septiembre, de la Consellería de Sanidad, por la que se regula el procedimiento de habilitación del personal de los vehículos de transporte sanitario por carretera que acredite su experiencia laboral (DOCV de 19 de septiembre de 2013). Texto completo.
Extremadura
Subvenciones por la contratación de seguros agrarios
Orden de 28 de agosto de 2013 de convocatoria única de las subvenciones por la contratación de seguros agrarios para determinadas producciones agrarias (DOE de 19 de septiembre de 2013). Texto completo.
Aragón
Gestión de la red de bolsas de viviendas
Orden de 13 de septiembre de 2013, del Departamento de Sanidad, Bienestar Social y Familia, por la que se regula la acreditación de entidades sociales colaboradoras para la gestión de la red de bolsas de viviendas para el alquiler social de Aragón (BOA de 19 de septiembre de 2013). Texto completo.
Andalucía
Alumnado de las enseñanzas deportivas de régimen especial
Orden de 26 de agosto de 2013, por la que se establece la ordenación de la evaluación del proceso de aprendizaje del alumnado de las enseñanzas deportivas de régimen especial en Andalucía (BOJA de 19 de septiembre de 2013). Texto completo.
Andalucía
Planes de reestructuración y reconversión de viñedos
Resolución de 9 de septiembre de 2013, de la Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera, por la que se efectúa la convocatoria pública para la aprobación de planes de reestructuración y reconversión de viñedos para la campaña 2013-2014 (BOJA de 19 de septiembre de 2013). Texto completo.
Ir a la base de datos de Legislación General
Ir a la base de datos de Legislación de Régimen Local
![]() | HISTORIA DE LA LEGISLACIÓN DE RÉGIMEN LOCAL Autores: ENRIQUE ORDUÑA REBOLLO, LUIS COSCULLUELA MONTANER Precio: 155€ IVA incluido Precio compra online: 147,25€ IVA incluido ![]() |
![]() | MANUAL DE DERECHO LOCAL Obra colectiva, coordinada por: JESÚS ÁNGEL FUENTETAJA PASTOR, CARMEN FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ autores: RAMÓN PARADA VÁZQUEZ, MARIANO BACIGALUPO, PILAR CELMA ALONSO, SILVIA DEL SAZ, CARMEN FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, JESÚS ÁNGEL FUENTETAJA PASTOR, RAFAEL GÓMEZ-FERRER RINCÓN, ENRIQUE LINDE PANIAGUA, MARTA LORA-TAMAYO VALLVÉ, SARA MEDINA GONZÁLEZ, JUAN JOSÉ MONTERO PASCUAL Precio: 39,5€ IVA incluido Precio compra online: 37,53€ IVA incluido |
![]() | EL GOBIERNO LOCAL. Estudios en homenaje al Profesor Luis Morell Ocaña Obra colectiva, coordinada por: ALBERTO RUIZ OJEDA Precio: 95€ IVA incluido Precio compra online: 90,25€ IVA incluido ![]() |
Catálogo completo de publicaciones