Andalucía
Resolución de 3 de mayo de 2021, del Instituto Andaluz de la Juventud, por la que se convocan subvenciones en régimen de concurrencia competitiva, a entidades locales andaluzas, para la realización de actuaciones en materia de juventud, para el ejercicio 2021 (BOJA de 17 de mayo de 2021). Texto completo.
Castilla-La Mancha
Orden 64/2021, de 11 de mayo, de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, por la que se regulan las bases para la concesión de subvenciones a entidades locales para la contratación de personas desempleadas y en situación de exclusión social, cofinanciables por el Fondo Social Europeo y con los recursos REACT-UE, como parte de la respuesta de la Unión Europea a la pandemia de COVID-19 y se efectúa la convocatoria para 2021. Extracto BDNS (Identif.): 563407 (DOCM de 17 de mayo de 2021). Texto completo.
El 15% de fondos europeos para cambiar el sistema de cuidados irá a proyectos municipales
El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 ha pactado con las comunidades autónomas una cláusula obligatoria para que el 15% de los fondos destinados a cambiar el sistema de cuidados, pasando de un modelo residencial a otro centrado en la atención domiciliaria a mayores y dependientes, vayan destinados a proyectos municipales, para que sean los propios municipios, "que conocen mejor las necesidades de la gente" los que desarrollen estos proyectos.
Andalucía
El presidente de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) y de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, tras la reunión telemática celebrada este viernes con los órganos de gobierno de la federación (Ejecutiva y Consejo Municipalista Andaluz), se ha referido al "sobreesfuerzo" que las entidades locales soportan en la prestación de los servicios sociales comunitarios y en el Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) "por la falta de financiación y de recursos que deben aportar la Junta de Andalucía y el Estado".
Andalucía
El presidente de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) y de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, ha valorado este viernes las "propuestas" que la FAMP ha realizado sobre el anteproyecto de Ley de Policías Locales de Andalucía para establecer "un servicio público de calidad para la población".
Andalucía
El Tribunal Supremo ha admitido a trámite un recurso de casación formulado por el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía, contra una sentencia previa del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) que avala la sentencia previa del Juzgado de lo Contencioso Administrativo número siete de Sevilla, que merced a una impugnación del Ayuntamiento hispalense anulaba una resolución del citado Consejo de Transparencia que instaba a su vez a la Administración Local a facilitar a un reclamante el listado de bienes inmuebles, tanto urbanos como rústicos, exentos del pago del impuesto de bienes inmuebles (IBI).
Aragón
El presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, ha insistido en la labor de las administraciones subestatales --comunidades, diputaciones, comarcas y municipios-- en la lucha contra la despoblación en el territorio.
Baleares
La consellera de Hacienda y Relaciones Exteriores del Govern, Rosario Sánchez, ha pedido afrontar los desequilibrios de la insularidad en el nuevo Plan de Recuperación frente al Reto Demográfico.
Baleares
Cort traslada a otros ayuntamientos europeos su modelo de servicio de ayuda a domicilio para mayores
Los técnicos de la Unidad de Dependencia del Ayuntamiento de Palma y la coordinadora del área de Bienestar Social, Catalina Trobat, han participado de forma 'online' en el intercambio de buenas prácticas en materia de Servicio de Ayuda a Domicilio para Mayores organizado por la European Association for Local Democracy.
Cantabria
Cantabria creará una marca de territorio que promueva el emprendimiento sobre todo en zonas rurales
Cantabria pondrá en marcha la iniciativa 'Cantabria Conexión Europa', que pretende crear una marca de territorio que promueva el emprendimiento social y económico en toda la región, con especial atención a las zonas rurales.
Castilla y León
Las comunidades de Castilla y León y País Vasco, junto con el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (Miteco), se han comprometido este viernes a utilizar fondos europeos de Transición Justa a la puesta en marcha de proyectos alternativos en el entorno de la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos), lo que beneficiará a un total de 27 municipios, de ellos 24 pertenecientes al territorio castellanoleonés.
Castilla-La Mancha
Las entidades locales de Castilla-La Mancha que quieran presentar proyectos para poder ser beneficiarias del nuevo Plan de Empleo del Ejecutivo regional --que invertirá 102 millones de euros para 15.000 puestos de trabajo-- tendrán desde el próximo lunes, tras su publicación en el DOCM que supondrá el pistoletazo de salida, hasta el próximo 16 de junio para hacerlo.
Castilla-La Mancha
C-LM pide al Gobierno aplicar discriminación positiva en los fondos europeos para zonas despobladas
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha solicitado al Gobierno de España que se apliquen criterios de discriminación positiva en el reparto de fondos europeos para zonas afectadas por el problema de la despoblación.
Comunidad Valenciana
La Generalitat Valenciana transferirá este jueves a todos los ayuntamientos de la Comunitat el tramo correspondiente al primer semestre del Fondo de Cooperación Municipal de 2021. Se trata de 20 millones de euros que servirán para "mejorar la capacidad económica" de los consistorios valencianos y que puedan afrontar la recuperación de la crisis generada por la Covid-19 "con mayor solvencia".
Comunidad Valenciana
La Diputación de Valencia pondrá en marcha una red de vivienda social en la provincia dirigida a mujeres víctimas de la violencia de género. La Delegación de Igualdad, que dirige Eli García, ultima con la Sareb la firma de un convenio de colaboración, a través del cual la corporación provincial gestionará el pago mensual del alquiler de inmuebles en distintos municipios de mediano y pequeño tamaño para iniciar este proyecto que tiene como objetivo la integración de mujeres afectadas por la violencia machista.
Extremadura
El Ayuntamiento de Cáceres aprobará su Presupuesto de 78,9 millones en la última semana de mayo
El Ayuntamiento de Cáceres aprobará el Presupuesto de 2021, que asciende a 78.901.878 euros, en un Pleno extraordinario que se celebrará en la última semana completa de mayo, previsiblemente el martes 25. Antes, las cuentas pasarán para su ratificación por la Comisión de Economía, que se convocará para el miércoles día 19.
Andalucía
El Ayuntamiento de Málaga va a interponer un recurso de reposición al auto dictado por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) que establece medidas cautelares a instancias de un colectivo de ciclistas de la ciudad sobre dos artículos de la Ordenanza de Movilidad.
Estatal - Comisión de Calidad Democrática del Congreso
La Comisión de Calidad Democrática del Congreso tiene previsto cerrar esta semana la ronda de comparecencias de expertos que abrió el pasado mes de diciembre para buscar fórmulas destinadas a reforzar la independencia e imparcialidad de los organismos reguladores y las autoridades independientes.
Estatal - TS
La Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso del Tribunal Supremo ha rechazado el recurso de casación que presentó el Consejo General de Colegios Oficiales de Enfermería contra la sentencia del TSJ de Madrid que anuló la Resolución 19/2017 del Consejo General de Colegios Oficiales de Enfermería, por la que se ordenaba aspectos del ejercicio profesional de estos profesionales en el ámbito de los cuidados corpo-estéticos y de la prevención del envejecimiento para la salud.
Estatal - CGPJ
El Pleno del Consejo General del Poder Judicial ha designado este lunes a Ricardo Cuesta del Castillo y Fernando Marín Castán magistrados de la Sala Quinta del Tribunal Supremo en ejecución de las sentencias de la Sala Tercera del alto tribunal que anularon sus nombramientos por no haberse solicitado durante el procedimiento varios informes preceptivos previstos en las bases de convocatoria y ordenaron retrotraer las actuaciones y formular nueva propuesta de provisión de las plazas.
Galicia - TSXG
El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha confirmado una condena de más de 31.700 euros al Servizo Galego de Saúde (Sergas) por el retraso en el diagnóstico de una anciana fallecida en el Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo.
Andalucía - TSJA
La Sección Primera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), con sede en Sevilla, ha ratificado el cierre perimetral del municipio de La Campana hasta el día 19 de mayo, conforme a las determinaciones del Comité Territorial de Salud Pública de Alto Impacto de la provincia de Sevilla, reunido el día 12 de mayo, por razones de salud pública para la contención del coronavirus Covid-19, pues ese día La Campana arrojaba una tasa de incidencia de 1.298 contagios por cada 100.000 habitantes en la acumulación de los últimos 14 días y actualmente su tasa es de 2.214,6.
Castilla y León - TSJCyL
La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL) ha denegado las solicitudes de medidas cautelarísimas contra la aplicación de la orden de la Junta de Castilla y León relativa al cierre del interior de los establecimientos de hostelería en el municipio de Aranda de Duero (Burgos).
Andalucía - Fernando Sobrón
El fiscal jefe de Córdoba, Fernando Sobrón, defiende que la ampliación que se lleve a cabo en el número de juzgados tenga "reflejo" en la Fiscalía Provincial, puesto que "trabaja en todos los órdenes jurisdiccionales y cada vez más", de manera que "esa ampliación de órganos jurisdiccionales tiene que tener un reflejo también en el funcionamiento del Ministerio Público y una ampliación de plazas, tanto de fiscales, como de funcionarios de la oficina fiscal".
Comunidad Valenciana - Juzgado de lo Social número 16 de Valencia
El Juzgado de lo Social número 16 de Valencia ha reconocido a una madre de una familia monoparental su derecho a disfrutar de las ocho semanas adicionales por cuidado de su hijo que corresponderían al permiso de paternidad al entender que el menor por "tener solo un progenitor no puede ver mermado ese tiempo de cuidado que tiene garantizado por la ley".
Estatal - La Fundación CERMI Mujeres
La Fundación CERMI Mujeres (FCM) exige que la futura Ley Integral Contra la Trata, cuyo trabajo ha iniciado el Ministerio de Igualdad a través de la Delegación del Gobierno Contra la Violencia de Género, incluya y contemple las voces y perspectivas de las mujeres y niñas con discapacidad ya que "corren un mayor riesgo de explotación y pueden estar más expuestas a la trata de personas".
Iustel presenta, dentro de su fondo editorial, la obra "La libertad religiosa de los trabajadores. El deber empresarial de acomodación razonable como mecanismo de promoción de los Derechos Humanos”. La presente monografía parte del presupuesto de que no se debe obligar al trabajador a renunciar a su identidad en el puesto de trabajo, desproveyéndole de sus libertades y alienándole, sino que se deben proteger y promocionar sus derechos, creando así un ambiente laboral más humano.
Estatal
Orden SND/473/2021, de 11 de mayo, por la que se modifica el Real Decreto 2829/1977, de 6 de octubre, por el que se regulan las sustancias y preparados medicinales psicotrópicos, así como la fiscalización e inspección de su fabricación, distribución, prescripción y dispensación, para incluir nuevas sustancias (BOE de 18 de mayo de 2021). Texto completo.
Estatal
Orden TFP/472/2021, de 13 de mayo, por la que se modifica la Orden TFP/31/2019, de 21 de enero, por la que se crean y regulan la Junta de Contratación y la Mesa de Contratación de los Servicios Centrales en el Ministerio de Política Territorial y Función Pública y la Mesa de Contratación de los Servicios Periféricos integrados en las Delegaciones del Gobierno (BOE de 18 de mayo de 2021). Texto completo.
Unión Europea
Derechos y obligaciones de los viajeros de ferrocarril
Reglamento (UE) 2021/782 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 29 de abril de 2021, sobre los derechos y las obligaciones de los viajeros de ferrocarril (Texto pertinente a efectos del EEE) (DOUE de 17 de mayo de 2021) Texto completo.
Unión Europea
Lucha contra la difusión de contenidos terroristas en línea
Reglamento (UE) 2021/784 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 29 de abril de 2021, sobre la lucha contra la difusión de contenidos terroristas en línea (Texto pertinente a efectos del EEE) (DOUE de 17 de mayo de 2021) Texto completo.
Unión Europea
Programa de la Unión de Lucha contra el Fraude
Reglamento (UE) 2021/785 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 29 de abril de 2021, por el que se establece el Programa de la Unión de Lucha contra el Fraude y por el que se deroga el Reglamento (UE) n.º 250/2014 (DOUE de 17 de mayo de 2021) Texto completo.
Unión Europea
Programa de Medio Ambiente y Acción por el Clima
Reglamento (UE) 2021/783 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 29 de abril de 2021, por el que se establece un Programa de Medio Ambiente y Acción por el Clima (LIFE) y se deroga el Reglamento (UE) n.º 1293/2013 (Texto pertinente a efectos del EEE) (DOUE de 17 de mayo de 2021) Texto completo.
Madrid
Orden 605/2021, de 14 de mayo, de la Consejería de Sanidad, por la que se adoptan medidas específicas temporales y excepcionales por razón de salud pública para la contención del COVID-19 en determinados núcleos de población como consecuencia de la evolución epidemiológica una vez finalizada la prórroga del estado de alarma establecida por el Real Decreto 956/2020, de 3 de noviembre (BOCAM de 15 de mayo de 2021). Texto completo.
Navarra
Situación epidemiológica derivada del COVID-19
Orden Foral 16/2021, de 14 de mayo, de la Consejera de Salud por la que se modifica la Orden Foral 13/2021, de 9 de mayo, de la Consejera de Salud, por la que se adoptan medidas específicas de prevención, de carácter extraordinario, para la Comunidad Foral de Navarra, como consecuencia de la evolución de la situación epidemiológica derivada del COVID-19 (BON de 14 de mayo de 2021). Texto completo.
Qué esperar de los jueces; por José Luis Requero, magistrado
El día 18 de mayo de 2021 se ha publicado, en el diario La Razón, un artículo de José Luis Requero en el cual el autor considera que los jueces no son cogobernantes o un negociado del organigrama administrativo, pero tampoco caballeros andantes, mata dragones, llamados a batir a peligrosas Administraciones que sojuzgan a inocentes ciudadanos.
Estatal
El Centro de Estudios Políticos y Constitucionales convoca el Premio "Clara Campoamor" para las tesis doctorales en Humanidades, Ciencias Jurídicas o Ciencias Sociales que versen sobre aspectos relacionados con la igualdad.
Castilla-La Mancha
Nuevas perspectivas del Gobierno Abierto
El día 21 de mayo se celebrará, organizado por el Centro de Estudios Luis Ortega Álvarez, el Seminario “Nuevas perspectivas del Gobierno Abierto”.
Unión Europea
Sentencias en los asuntos T-378/20 Ryanair DAC/Comisión y T-379/20 Ryanair DAC/Comisión
Las medidas de ayuda adoptadas por Suecia y Dinamarca en favor de SAS para reparar los perjuicios derivados de la anulación o de la reprogramación de vuelos como consecuencia de las restricciones de desplazamiento provocadas por la pandemia de COVID-19 son conformes con el Derecho de la Unión. Habida cuenta de que SAS tiene una cuota de mercado significativamente más elevada que las de su competidor más cercano en estos dos Estados miembros, las ayudas no constituyen una discriminación ilegal.
Unión Europea
Sentencia en el asunto C-815/19. Natumi GmbH / Land Nordrhein-Westfalen
El Derecho de la Unión prohíbe la adición del alga Lithothamnium calcareum en la transformación de alimentos ecológicos como las bebidas ecológicas elaboradas a base de arroz y soja para su enriquecimiento en calcio.
Aragón
Orden ICD/499/2021, de 13 de mayo, por la que se aprueban las bases reguladoras y la convocatoria para la concesión de subvenciones a determinados sectores económicos afectados por las consecuencias de la pandemia COVID-19 en Aragón (BOA de 17 de mayo de 2021). Texto completo.
Coordinador:
Santiago Muñoz Machado
Secretario:
Juan Antonio Carrillo Donaire
Compuesto por más de 50 especialistas en Derecho Local
Ir a la base de datos de Legislación General
Ir a la base de datos de Legislación de Régimen Local
![]() | HISTORIA DE LA LEGISLACIÓN DE RÉGIMEN LOCAL Autores: ENRIQUE ORDUÑA REBOLLO, LUIS COSCULLUELA MONTANER Precio: 155€ IVA incluido Precio compra online: 147,25€ IVA incluido ![]() |
![]() | MANUAL DE DERECHO LOCAL Obra colectiva, coordinada por: JESÚS ÁNGEL FUENTETAJA PASTOR, CARMEN FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ autores: RAMÓN PARADA VÁZQUEZ, MARIANO BACIGALUPO, PILAR CELMA ALONSO, SILVIA DEL SAZ, CARMEN FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, JESÚS ÁNGEL FUENTETAJA PASTOR, RAFAEL GÓMEZ-FERRER RINCÓN, ENRIQUE LINDE PANIAGUA, MARTA LORA-TAMAYO VALLVÉ, SARA MEDINA GONZÁLEZ, JUAN JOSÉ MONTERO PASCUAL Precio: 39,5€ IVA incluido Precio compra online: 37,53€ IVA incluido |
![]() | EL GOBIERNO LOCAL. Estudios en homenaje al Profesor Luis Morell Ocaña Obra colectiva, coordinada por: ALBERTO RUIZ OJEDA Precio: 95€ IVA incluido Precio compra online: 90,25€ IVA incluido ![]() |
Catálogo completo de publicaciones