Por Alejandro de Diego Gómez, Secretario de Administración Local
Los números no avalan la reforma local promovida por el Gobierno
Ya es inminente la aprobación de la reforma de la Administración Local promovida por el Gobierno bajo el nombre de Racionalización y Sostenibilidad y que gira en torno al traspaso de competencias desde los Ayuntamientos a las Comunidades Autónomas y a las Diputaciones Provinciales. Pero también se acaban de conocer ciertos datos que parecen contradecirle en ambos adjetivos.
El Senado aprueba con votos de PP y PNV la Ley de Administración Local
El Pleno del Senado aprobó este martes con 160 votos a favor, los del PP y el PNV, y 90 en contra, sin abstenciones, el proyecto de Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local. La votación se aplazó desde el lunes por la tarde hasta ayer al mediodía para que los grupos parlamentarios negociaran una serie de enmiendas transaccionales. Al final, ninguna de las de CiU fue aprobada, ni tampoco del resto de los grupos.
El trámite de la ley local sube dos veces el techo de sueldo de alcaldes y concejales
Se presentó como la ley que iba a poner coto a los sueldos en las corporaciones municipales, pero la tramitación parlamentaria ha matizado mucho las intenciones iniciales plasmadas en el proyecto del Gobierno. El Senado, que ha dado su visto bueno a la reforma local, la norma que regulará la vida municipal desde el 2014, ha elevado los baremos que van a limitar los salarios para concejales y alcaldes en poblaciones de menos de 20.000 habitantes, lo que afectará al 95% de los 8.117 municipios españoles. Y lo ha hecho sobre una primera modificación al alza pactada en el Congreso. En cualquier caso se trata de topes máximos que tendrán que respetar los Plenos municipales a la hora de asignar sueldos.
Cobo: “El Gobierno no abandonará a los ayuntamientos con problemas financieros”
El secretario ejecutivo de Política Local del Partido Popular, Manuel Cobo, ha afirmado que “el Gobierno apoyará a los ayuntamientos con problemas financieros”, unos 400 aproximadamente según los cálculos del Ejecutivo.
La FEMP cree que sus aportaciones han sido claves para una "mejor" reforma local
El presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Íñigo de la Serna, ha destacado que las aportaciones de esta institución en el paso de la reforma local por el Senado "han sido vitales para alcanzar una mejor" ley y ha agradecido a los senadores la aceptación de sus propuestas.
Andalucía
Valderrubio ya es el municipio 169
El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía aprobó en el día de ayer la creación del municipio de Valderrubio, por segregación del término municipal de Pinos Puente. Tras esta decisión, el número de ayuntamientos que integran la provincia de Granada es de 169, la que más tiene de Andalucía. Con esta decisión, la autonomía andaluza pasa a contar con un total de 772 localidades.
Andalucía
La Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía ha presentado este martes a los responsables de los ayuntamientos el Pacto Andaluz por la Accesibilidad con el objetivo de que se adhieran a esta estrategia que persigue convertir a los municipios almerienses en entornos más accesibles para las personas con discapacidad, que en el caso de Almería superan los 43.200 ciudadanos, según el reconocimiento oficial.
Andalucía
La Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía ha mantenido una reunión informativa con los 29 ayuntamientos onubenses que se encuentran implicados en el nuevo concurso minero convocado por la administración autonómica el mes pasado, al objeto de que los secretarios e interventores municipales conozcan de primera mano los pormenores de esta convocatoria, especialmente los que les atañen directamente, entre los que se incluyen la valoración de los compromisos sociales y medioambientales en las ofertas presentadas.
Andalucía
La Diputación de Granada ha acogido este martes la jornada ‘Escenario financiero en la Europa 2020. Generación de programas europeos 2014/2020', que ha pretendido asesorar a municipios y vecinos en la planificación y articulación de los proyectos que requieran de financiación comunitaria.
Aragón
La reforma local respetará la organización territorial y administrativa de Aragón
La Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local respetará el modelo de organización territorial y administrativa local, comarcal y provincial de Aragón, que se corresponde con las peculiaridades demográficas y geográficas de la Comunidad, mediante las enmiendas pactadas a instancias del PAR. La norma, que ha sido aprobada este martes en el Pleno del Senado, recogerá el caso de Aragón de manera expresa y con mención específica, en su disposición adicional segunda.
Asturias
Asturias ve en la reforma local una “estrategia para recentralizar los servicios”
El Gobierno del Principado lo tiene más que claro. La Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local no solo no responderá a las necesidades de ayuntamientos y comunidades, sino que además dificultará su funcionamiento.
Baleares
El número de consellers con dedicación exclusiva no superará el 60%
La nueva Ley de Racionalización de la Administración Local, que ayer quedó aprobada en el Senado, establece un tope máximo en el número de consellers electos que pueden tener derecho a dedicación exclusiva en los consells insulares. En concreto, para las islas cuya población sea inferior a los 800.000 habitantes, no podrá haber más de un 60% de consellers que disfruten de dedicación exclusiva al cargo.
Canarias
Rivero defiende en el aniversario de la Fecam que no sobran ayuntamientos
La Federación Canaria de Municipios (Fecam) celebró ayer su vigésimo quinto aniversario con un acto en el Auditorio Adán Martín de Santa Cruz de Tenerife. Tras la entrega de las insignias de plata a los alcaldes que han sido presidentes de la Fecam desde 1987, el presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, intervino para reivindicar que en el Archipiélago "no sobran ayuntamientos" a la vez que defendió la autonomía de las corporaciones locales de las Islas. Asimismo, Rivero apostó por una mejora del funcionamiento de las administraciones públicas para ser "más eficientes, transparentes y cercanas a los ciudadanos".
Canarias
La Laguna participa en el recurso ante el Constitucional por la Reforma Local
El alcalde de La Laguna, Fernando Clavijo, anunció ayer la participación de La Laguna en el recurso que planteará ante los tribunales la inconstitucionalidad de la Ley de Reforma del Régimen Local. Varios partidos, incluido Coalición Canaria, redactarán este recurso de ilegalidad.
Castilla y León
El portavoz de la Junta y consejero de la Presidencia, José Antonio de Santiago-Juárez, ha reconocido que el Gobierno regional está "satisfecho" con la reforma local impulsada por el Gobirerno central ya que, según ha precisado, con las enmiendas incorporadas en la tramitación parlamentaria en el Senado, se recoge "el 100 por cien" de las peticiones planteadas por la Comunidad.
Castilla-La Mancha
La FEMP de Castilla-La Mancha colaborará con el urbanismo
La Federación de Municipios y Provincias (FEMP) de Castilla-La Mancha firmó ayer un convenio con el Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de la Edificación de la región y el Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla-La Mancha con el objetivo de ayudar a los ayuntamientos en su planificación urbanística.
Cataluña
CiU rechaza un pacto con el PP para apoyar la reforma de los Ayuntamientos
Dos aplazamientos de la votación no consiguieron poner de acuerdo al PP con CIU sobre la reforma municipal. Los senadores de CiU han afirmado que la ley de reforma local, finalmente aprobada esta mañana por el Senado, deja al margen a Cataluña y no respeta sus instituciones ni su estatuto, y ha acusado al PP de no querer aceptar que Cataluña como nación tiene derecho a organizarse y elegir su camino de futuro. El PP, que buscaba un pacto con los nacionalistas como el que alcanzó con el PNV para Euskadi, ha rechazado prácticamente las 447 enmiendas parciales presentadas al texto de la ley de racionalización y sostenibilidad local, si bien han salido adelante doce enmiendas transaccionales.
Cataluña
La FMC insta a los partidos catalanes a votar en contra de la reforma ley local
La Federación de Municipios de Cataluña (FMC) instará al conjunto de fuerzas catalanas con representación en el Congreso de los diputados a rechazar la reforma de la ley de racionalización y sostenibilidad de la Administración Local, que se aprobó ayer en el Senado y que el Congreso ratificará próximamente.
Comunidad Valenciana
Impulsarán con los municipios de Alicante la mejora de la gestión energética
La Agencia Provincial de la Energía de Alicante trabajará en 2014 con los ayuntamientos, las pequeñas y medianas empresas (pymes), la hostelería y el sector industrial en la mejora de la gestión energética, según han anunciado hoy fuentes de la Diputación alicantina.
Extremadura
Extremadura aprueba una inversión de 30 millones de euros para políticas sociales
El Consejo de Gobierno ha aprobado la inversión de más de treinta millones de euros en materia de políticas sociales en la región, así como la ampliación del Fondo Jeremie, que contará con doce millones de euros complementarios a los 15,7 con lo que ya contaba, según ha informado en rueda de prensa la vicepresidenta, Portavoz y consejera de Empleo, Empresa e Innovación, Cristina Teniente, que ha comparecido junto al consejero de Salud y Política Social, Luis Alfonso Hernández Carrón.
Extremadura
El presidente de la Federación de Municipios y Provincias de Extremadura (Fempex), Fernando Pizarro, ha destacado a que la ley de reforma de la administración local aprobada por el Senado es "una buena ley para los ayuntamientos".
Galicia
El Senado aprueba la reforma local sin recoger las propuestas de los concellos gallegos y de Rueda
El Senado aprobó ayer la reforma de la administración local sin que, finalmente, se permita a Cataluña una aplicación más flexible de la ley como se autorizó para el País Vasco, Navarra, Aragón y los territorios insulares. Aunque el PP aplazó la votación 24 horas para buscar un acuerdo con CiU, al final no fue posible, por lo que la nueva norma, que mañana se convalidará en el Congreso, se aprobó con los votos del PP, PNV y UPN.
La Rioja
Sanz: en La Rioja ni desaparecerán municipios, ni perderán autonomía
El presidente del Gobierno de La Rioja, Pedro Sanz, ha afirmado que la aplicación de la reforma local no supondrá la desaparición de ningún municipio de la comunidad y que tampoco los pueblos riojanos perderán su autonomía.
La Rioja
Logroño recibe el Premio Reina Sofía de Accesibilidad de Municipios
El Ayuntamiento de Logroño ha sido galardonado con el Premio Reina Sofía de Accesibilidad Universal de Municipios 2013 por su labor continuada en favor de la integración de personas con discapacidad al medio físico, ocio, educación, cultura, deporte, transporte, turismo y TIC.
Madrid
La Comunidad de Madrid 'abre la mano' a que los municipios tengan academias de Policía
El Gobierno autonómico cierra su Academia de Policía Local pero da una alternativa. Así queda reflejado en la enmienda número cuatro de las 17 presentadas por el PP en la Asamblea de Madrid a la Ley de Acompañamiento en la que se abre la posibilidad a que el resto de las administraciones públicas puedan desarrollar el servicio tras la preceptiva firma de un convenio.
Murcia
Uno de cada tres municipios de Murcia es ya ´Municipio Emprendedor´
El consejero de Industria, Empresa e Innovación, José Ballesta, ha firmado este martes un convenio con el alcalde de La Unión, Francisco Bernabé, que convierte a esta localidad en 'Municipio Emprendedor', lo que implica la puesta en marcha de una serie de acciones para favorecer la creación y el desarrollo de actividades empresariales, con especial énfasis en promover el emprendimiento.
País Vasco
El Departamento de Empleo y Políticas Sociales pondrá a disposición de los ayuntamientos vascos un total de 4,09 millones de euros para que a lo largo de 2014 puedan contratar a profesionales para el desarrollo de actividades por parte de las instituciones públicas en el ámbito de la intervención social.
Castilla y León
El Ayuntamiento de Zamora fija bonificaciones de hasta el 90% por creación de empleo
El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Zamora presentará este jueves a la Comisión de Hacienda la propuesta de modificación de las ordenanzas fiscales que regulan las tasas por Licencias Urbanísticas y de Apertura de establecimientos, en las que se establecerá una bonificación mínima del 50 por ciento de su importe por la creación de empleo y que puede llegar al 90 por ciento en función del número de puestos de trabajo.
Galicia
Lalín ultima la ordenanza de custodia y control de animales en espacios públicos
El gobierno lalinense aprobará en días la nueva ordenanza relativa a la custodia y control de animales domésticos en espacios públicos. La puesta en marcha de la normativa fue anunciada en agosto por el alcalde, José Crespo, consciente de las numerosas quejas vecinales por la presencia de excrementos de perros en parques infantiles y espacios verdes del casco urbano.
Iustel presenta, dentro de su área editorial, la obra “El Derecho de usar y el deber de conocer las lenguas en la Constitución Española de 1978”. La obra propone un análisis de la cuestión lingüística en nuestro país desde la perspectiva de nuestro marco jurídico constitucional.
Estatal - Comisión de Justicia
El Congreso pide al Gobierno extender la Oficina Judicial a toda España
Foto: Alberto Ruiz-Gallardón
El PSOE tilda de "perversión" la iniciativa de los 'populares' que "asfixian" a la Justicia, mientras hacen "este paripé" en el Congreso
Estatal - En la Comisión de Justicia
La Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados ha aprobado este martes una proposición no de ley presentada por el Partido Popular, en la que se insta al Gobierno a crear un registro a nivel nacional que incluya a los psicólogos forenses y los peritos judiciales que hayan superado unos "requisitos mínimos de capacidad y profesionalidad" para actuar ante los tribunales.
Estatal - En la Comisión de Justicia
El PP rechaza en el Congreso pedir al Gobierno que module la cuantía de las nuevas tasas judiciales
El Partido Popular ha rechazado en la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados la proposición no de ley presentada por los socialistas que pedía modular las tasas judiciales para que "no impida" el libre acceso de los ciudadanos a los tribunales.
Estatal - TS
Se abordarán otros temas como la filiación de hijos nacidos de madres no casadas, hereditarios y relativos a desahucios
Estatal - TS
El Tribunal Supremo ha confirmado la sentencia de la Audiencia Nacional que rechazó que cinco asociaciones de vecinos de Carabanchel (Madrid) se quedasen con unos documentos sobre internos encontrados en febrero de 2008 en el edificio de la antigua prisión, diez años después de la clausura del mismo. Considera el alto tribunal que estas entidades carecían de legitimación para recurrir la decisión denegatoria de la Agencia de Protección de Datos.
Estatal - Por un delito contra la Hacienda pública
La AN condena a Díaz Ferrán a dos años y dos meses de prisión por la compra de Aerolíneas Argentinas
Foto: JUICIO A GERARDO DÍAZ FERRÁN
El juez dice que utilizó junto al expresidente de Air Comet "fondos de la SEPI para deshacerse de una compañía con gravísimos problemas"
Estatal - AN
La Audiencia Nacional estudiará hoy en una vista la salida de prisión de Bárcenas
Ruz rechazó la excarcelación porque el extesorero tiene "una importante infraestructura patrimonial de difícil control judicial"
Estatal - AN
La Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha limitado la investigación sobre las preferentes vendidas por las cajas que integraron Bankia a la planificación para su emisión llevada a cabo por la cúpula directiva de las entidades.
Andalucía - Blanqueo de capitales
La juez de instrucción número 5 de Estepona (Málaga), Mariana Peregrina, ha imputado a Lourdes Cavero, esposa del presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, por su presunta implicación en blanqueo de capitales y delito fiscal en la compra del ático que la pareja tiene en la Costa del Sol, según informan 'El País' y 'El Mundo'.
Andalucía - ERE
La Fiscalía Anticorrupción pide sendas fianzas civiles de diez y ocho millones de euros para dos exaltos cargos de la agencia IDEA
Baleares - Caso Nóos
La Abogacía del Estado no aprecia indicios de delito fiscal contra la Infanta
La Abogacía del Estado, personada en el caso Nóos, en representación de la Agencia Tributaria no aprecia indicios de delito fiscal en la actuación de la Infanta Cristina al frente de Aizoon, la sociedad de la que es copropietaria junto a Iñaki Urdangarin, por lo que se ha opuesto a la imputación de la hija del Rey don Juan Carlos, sobre la que previsiblemente el juez José Castro se pronunciará a principios de enero.
Baleares - Caso Nóos
La Fiscalía Anticorrupción ha vuelto a oponerse a la imputación de la Infanta Cristina, según como figura en el último escrito presentado ante el Juzgado de Instrucción numero 3 de Palma, en el que pide además la apertura de diligencias previas contra el responsable del sindicato de técnicos del ministerio de Hacienda (Gestha), a efectos de determinar las posibles responsabilidades penales y sus autores, en relación a la imputación de falsedades en el tratamiento de los datos fiscales de Aizoon y sus socios.
Estatal
Acuerdo de convalidación del Real Decreto-ley 14/2013
Resolución de 12 de diciembre de 2013, de la Presidencia del Congreso de los Diputados, por la que se ordena la publicación del Acuerdo de convalidación del Real Decreto-ley 14/2013, de 29 de noviembre, de medidas urgentes para la adaptación del derecho español a la normativa de la Unión Europea en materia de supervisión y solvencia de entidades financieras (BOE de 18 de diciembre de 2013). Texto completo.
Estatal
Sistema de Información del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia
Orden SSI/2371/2013, de 17 de diciembre, por la que se regula el Sistema de Información del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (BOE de 18 de diciembre de 2013). Texto completo.
Extremadura
Medidas tributarias de impulso a la actividad económica en Extremadura
Ley 6/2013, de 13 de diciembre, de medidas tributarias de impulso a la actividad económica en Extremadura (DOE de 17 de diciembre de 2013). Texto completo.
Jorge De Esteban
La escalada de Cataluña hacia la independencia
El próximo año se conmemora el 11 de septiembre de 1714, es decir, la fecha que los nacionalistas catalanes quieren que no solo sea el recuerdo de la caída de Barcelona tras el asedio del ejército de Felipe V, sino también –y sobre todo– la fecha que desean sea el inicio de Cataluña como un nuevo Estado. Como ha señalado el constitucionalista catalán Francesc de Carreras, “el peligro de las conmemoraciones históricas es su manipulación política” . Por de pronto, como este mismo autor señala, la tarea de analizar los hechos históricos y su auténtico significado, pertenece exclusivamente a los historiadores. Sin embargo, en este caso especial los nacionalistas quieren llevar el ascua a su sardina, para crear en el pueblo catalán el sentimiento patriótico necesario para lograr la secesión de España, hasta el punto de que cuando escribo estas líneas se ha conocido la convocatoria de un Congreso, que se celebrará el próximo diciembre, bajo el título de España contra Cataluña: una mirada histórica (1714-2014). Creo que no hace falta aclarar cuál es el sentido de semejante bodrio, destinado a ir calentando la fecha en que los nacionalistas quieren imponer la secesión (…).
La consulta: un par de preguntas; por Jorge de Esteban, catedrático de Derecho Constitucional
El día 18 de diciembre de 2013, se ha publicado en el diario El Mundo, un artículo de Jorge de Esteban, en el cual el autor critica el modo en el que la Generalitat ha creado el marco para la realización de un posible referéndum.
Murcia
II Jornadas Internacionales de Bioderecho: derecho, salud y medio ambiente
La Universidad de Murcia organiza las “II Jornadas Internacionales de Bioderecho: derecho, salud y medio ambiente”, se celebrarán los días 7, 8 y 9 de Enero de 2014.
Cataluña
Conferencia: 'Modificación de objeto social y derecho de separación'
El día 29 de enero de 2014, se celebrará, en la sede del Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona, la Conferencia: 'Modificación de objeto social y derecho de separación'.
Estatal - Civil
Los administradores no responden de las deudas sociales acaecidas con posterioridad a su cese
En el presente recurso se plantea si, en virtud del art. 262.5 del TRLSA, que extiende la responsabilidad de los administradores que hubieran incumplido el deber de promover la disolución a todas las deudas de la sociedad posteriores al acaecimiento de la causa de resolución, afecta a los demandados. La respuesta que da la Sala es negativa por cuanto la acción ejercitada de responsabilidad de los administradores de una sociedad anónima, requiere que éstos hayan incumplido el deber de promover la disolución, existiendo una de las causas legales para ello.
Estatal - Administrativo
El TS desestima el recurso interpuesto por la Administración del Estado contra el inciso final del art. 14 del RD 855/2008, por el que se otorga a la demandada la concesión de explotación para el almacenamiento subterráneo de gas natural denominado “Castor”.
Estatal
Acontecimiento de excepcional interés público "2014 año internacional de la dieta mediterránea"
Orden PRE/2370/2013, de 17 de diciembre, por la que se crea el órgano administrativo encargado de la ejecución del programa de apoyo a la celebración del acontecimiento de excepcional interés público "2014 año internacional de la dieta mediterránea" (BOE de 18 de diciembre de 2013). Texto completo.
Estatal
Orden HAP/2369/2013, de 13 de diciembre, por la que se modifica la Orden de 15 de diciembre de 1999, por la que se aprueba el modelo 187, en pesetas y en euros, de declaración informativa de acciones o participaciones representativas del capital o del patrimonio de las instituciones de inversión colectiva y del resumen anual de retenciones e ingresos a cuenta del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, del Impuesto sobre Sociedades y del Impuesto sobre la Renta de no Residentes, en relación con las rentas o ganancias patrimoniales obtenidas como consecuencia de las transmisiones o reembolsos de esas acciones o participaciones; y la Orden HAC/171/2004, de 30 de enero, por la que se aprueba el modelo 184 de declaración informativa anual a presentar por las entidades en régimen de atribución de rentas, y se modifican, asimismo, otras normas tributarias (BOE de 18 de diciembre de 2013). Texto completo.
Estatal
Orden HAP/2368/2013, de 13 de diciembre, por la que se aprueba el modelo 270, "Resumen anual de retenciones e ingresos a cuenta. Gravamen especial sobre los premios de determinadas loterías y apuestas" y se determinan el lugar, forma, plazo y el procedimiento para su presentación (BOE de 18 de diciembre de 2013). Texto completo.
Estatal
Orden HAP/2367/2013, de 11 de diciembre, por la que se aprueban los precios medios de venta aplicables en la gestión del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones e Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transporte (BOE de 18 de diciembre de 2013). Texto completo.
Aragón
Orden de 20 de noviembre de 2013, de la Consejera de Educación, Universidad, Cultura y Deporte, por la que se establece el currículo del título de Técnico en Estética y Belleza para la Comunidad Autónoma de Aragón (BOA de 17 de diciembre de 2013). Texto completo.
Aragón
Técnico Superior en Asesoría de Imagen Personal y Corporativa
Orden de 20 de noviembre de 2013, de la Consejera de Educación, Universidad, Cultura y Deporte, por la que se establece el currículo del título de Técnico Superior en Asesoría de Imagen Personal y Corporativa para la Comunidad Autónoma de Aragón (BOA de 17 de diciembre de 2013). Texto completo.
Canarias
Orden de 9 de diciembre de 2013, por la que se regula el reconocimiento de la aplicación del tipo cero del Impuesto General Indirecto Canario en las entregas de bienes y ejecuciones de obra de equipamiento comunitario (BOC de 17 de diciembre de 2013). Texto completo.
Navarra
Estructura orgánica del Departamento de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local
Decreto Foral 71/2013, de 27 de noviembre, por el que se modifica parcialmente la estructura orgánica del Departamento de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local (BON de 17 de diciembre de 2013). Texto completo.
Ir a la base de datos de Legislación General
Ir a la base de datos de Legislación de Régimen Local
![]() | HISTORIA DE LA LEGISLACIÓN DE RÉGIMEN LOCAL Autores: ENRIQUE ORDUÑA REBOLLO, LUIS COSCULLUELA MONTANER Precio: 155€ IVA incluido Precio compra online: 147,25€ IVA incluido ![]() |
![]() | MANUAL DE DERECHO LOCAL Obra colectiva, coordinada por: JESÚS ÁNGEL FUENTETAJA PASTOR, CARMEN FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ autores: RAMÓN PARADA VÁZQUEZ, MARIANO BACIGALUPO, PILAR CELMA ALONSO, SILVIA DEL SAZ, CARMEN FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, JESÚS ÁNGEL FUENTETAJA PASTOR, RAFAEL GÓMEZ-FERRER RINCÓN, ENRIQUE LINDE PANIAGUA, MARTA LORA-TAMAYO VALLVÉ, SARA MEDINA GONZÁLEZ, JUAN JOSÉ MONTERO PASCUAL Precio: 39,5€ IVA incluido Precio compra online: 37,53€ IVA incluido |
![]() | EL GOBIERNO LOCAL. Estudios en homenaje al Profesor Luis Morell Ocaña Obra colectiva, coordinada por: ALBERTO RUIZ OJEDA Precio: 95€ IVA incluido Precio compra online: 90,25€ IVA incluido ![]() |
Catálogo completo de publicaciones