El primer plan de restauración de zonas mineras tendrá un coste de 76 millones, según Ribera
La ministra para la Transición Ecológica en funciones, Teresa Ribera, ha asegurado que el primer plan de restauración de zonas mineras tendrá un coste de 76 millones de euros y ha reclamado a las comunidades autónomas afectadas por el cierre de minas que comiencen a trabajar para aportar el 25% de los fondos destinados al plan de restauración de explotaciones mineras como requiere la normativa.
Andalucía
La Diputación de Sevilla reconoce la contribución de la mujer rural al desarrollo de los municipios
La Diputación de Sevilla, presidida por el socialista Fernando Rodríguez Villalobos, ha reconocido la contribución de la mujer rural al desarrollo y progreso económico de los pueblos, con motivo del Día Mundial de las Mujeres Rurales.
Andalucía
La Junta de Gobierno de la Diputación, presidida por el presidente Fernando Rodríguez Villalobos, ha abordado este martes una serie de puntos entre los que se encuentra la convocatoria de subvenciones del Estado por las obras ejecutadas tras las lluvias torrenciales de 2018.
Andalucía
La Junta informa a los ayuntamientos de Córdoba sobre el decreto de viviendas irregulares
El viceconsejero de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta, Jaime Raynaud, ha participado en Córdoba en una reunión informativa con alcaldes, técnicos municipales y representantes de distintos municipios de la provincia para explicar el Decreto Ley de Medidas Urgentes para la Adecuación Ambiental y Territorial de las Edificaciones Irregulares.
Andalucía
Un total de 31 ayuntamientos de la provincia de Cádiz ya han presentado ante Diputación la documentación requerida para ser destinatarios del Plan Invierte. Los requisitos que han acreditado y las respectivas solicitudes de obras y actuaciones suman un importe global de 13.398.343 euros.
Asturias
El 80% de las entidades locales de Asturias rinde en plazo sus cuentas de 2018 ante la Sindicatura
El 80 por ciento de las entidades locales, entre ayuntamientos, mancomunidades y parroquias rurales, ha rendido en plazo sus cuentas de 2018 ante la Sindicatura de Cuentas del Principado de Asturias, mejorando el dato de 2017, que se situó en el 75,2 por ciento.
Cantabria
Las ordenanzas fiscales de Santander para 2020 irán a pleno el lunes tras aprobarse en comisión
La Comisión de Economía, Empleo, Desarrollo Empresarial y Transparencia del Ayuntamiento de Santander ha aprobado este miércoles, en una sesión extraordinaria, las ordenanzas fiscales para 2020 y que irán a un pleno extraordinario que se celebrará el próximo lunes, 21 de octubre.
Comunidad Valenciana
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Alicante ha aprobado este martes el proyecto de la ordenanza municipal reguladora de las condiciones de circulación de Vehículos de Movilidad Personal --como los patinetes eléctricos--, por la que se regula su utilización y circulación para garantizar su seguridad y la de los peatones. La normativa local exige así una edad mínima de 16 años para su uso, que solo podrá ser unipersonal.
Andalucía
Granada reforzará el control de los 'segway' para uso turístico
El Ayuntamiento de Granada reforzará el control de los transportadores personales sobre ruedas, conocidos popularmente como 'segway', para el uso turístico, con el estudio técnico de las rutas y los horarios que planteen las empresas que los alquilan, que habrían de tener "base fija de operaciones" en la capital.
Sumario del número 81 de El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho
Iustel anuncia la distribución del número 81 de su revista El Cronista, cuyo sumario incluye, entre otros, artículos sobre las Municipalizaciones, el oficio del juez en la Administración, la energía eléctrica o el Camino de Santiago.
Cataluña - TC
El Pleno del Tribunal Constitucional ha acordado este miércoles por unanimidad advertir por primera vez al presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, y al resto de miembros de su gobierno de las eventuales responsabilidades, incluida la penal, en las que pudiera incurrir si desobedece las resoluciones de este órgano en relación con una resolución que el Parlament de Cataluña aprobó el pasado 26 de septiembre sobre la "orientación política general del Govern".
Estatal - TS
El TS establece que toda absolución da lugar a indemnización por sufrir prisión preventiva
La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha establecido que la prisión preventiva indebida da derecho a indemnización al perjudicado "en todos los supuestos de absolución por cualquier causa o de sobreseimiento libre".
Estatal - TS
El Tribunal Supremo ha confirmado las condenas a 15 y 14 años de cárcel impuestas por la Audiencia Provincial de Madrid a la conocida como 'manada' de Collado Villalba por agredir sexualmente a una joven en la madrugada del 13 de marzo de 2015, aludiendo a su doctrina sobre intimidación ambiental para recordar que "en numerosas situaciones la intimidación no se verbaliza de un modo directo".
Estatal - TS
El Supremo inadmite el recurso de los ecologistas contra la sentencia de la cementera de Alcalá
El Tribunal Supremo ha declarado la "inadmisión" a trámite del recurso de casación interpuesto por Alwadi-Ira/Ecologistas en Acción contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) que, merced a un recurso de Cementos Portland Valderrivas, propietaria de la planta cementera de Alcalá de Guadaíra (Sevilla), anula la modificación puntual del planeamiento urbano aprobada por el Ayuntamiento alcalareño con una "distancia mínima" de dos kilómetros entre las actividades industriales que "utilicen residuos como combustible alternativo" y las "zonas de suelo urbano o urbanizable", lo que en la práctica impedía la iniciativa de la empresa para que dicha planta incinere derivados de residuos no peligrosos para su uso como combustible.
Estatal - TS
La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha rechazado el intento de Vox de utilizar a la Junta Electoral Central (JEC) para frenar la exhumación de Francisco Franco del Valle de los Caídos. En concreto rechaza la suspensión cautelarísima pedida por la formación política con respecto al acuerdo del presidente de la JEC.
Cataluña - CGPJ
El CGPJ investigará las filtraciones de la sentencia del Supremo por el 'procés' independentista
El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, ha asegurado este miércoles que el órgano de gobierno de los jueces investigará la filtración a los medios de comunicación de la sentencia por el 'procés' independentista en Cataluña unos días antes de darse a conocer.
Baleares - Incidencias de última hora
La puesta en marcha de los nuevos juzgados de Ibiza se retrasa "hasta finales de este año o principios de 2020", según han reconocido en Ibiza responsables de Justicia.
Andalucía - TSJA
El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), Lorenzo del Río, ha destacado este miércoles el refuerzo con "tres jueces titulares" para abordar las cláusulas abusivas pero ha lamentado la dispersión existente en Huelva respecto a la ubicación de los juzgados.
Andalucía - Audiencia de Almería
La Audiencia Provincial de Almería acogerá el 18 de noviembre la vista oral contra el administrador de la mercantil Abakan Formación S.L., para quien la Fiscalía solicita dos años y tres meses de prisión en el marco de una de las causas incoadas por presunto fraude en los cursos de formación subvencionados por el Servicio Andaluz de Empleo (SAE).
Iustel presenta, dentro de su fondo editorial, la obra “Buen Gobierno y buena Administración. Cuestiones claves” que reúne una serie de trabajos en los que se analizan distintas cuestiones relevantes para el asentamiento de los principios inherentes a la Gobernanza en el Derecho que es propio de las Administraciones Públicas, desde la doble perspectiva del buen gobierno y la buena administración.
Estatal
Impugnación de resolución autonómica (Título V LOTC) N.º 4039-2018
Incidente de ejecución de sentencia del Tribunal Constitucional (artículos 87 y 92 LOTC) dictada en la impugnación de resolución autonómica (Título V LOTC) n.º 4039-2018 (BOE de 17 de octubre de 2019). Texto completo.
Estatal
Impugnación de resolución autonómica (Título V LOTC) n.º 6330-2015
Incidente de ejecución de sentencia del Tribunal Constitucional (artículos 87 y 92 LOTC) dictada en la impugnación de resolución autonómica (Título V LOTC) n.º 6330-2015 (BOE de 17 de octubre de 2019). Texto completo.
El día 17 de octubre de 2019 se ha publicado, en el diario ABC, un artículo de Daniel García-Pita Pemán, en el cual el autor opina que la sentencia es, por la independencia con la que se dicta, un valioso apoyo a la defensa política de la integridad de la patria española, constitucionalmente reconocida
Euskera para discriminar; por Juan José Lizarbe Baztán y Roberto Jiménez Alli, abogados
El día 17 de octubre de 2019 se ha publicado, en el diario El Mundo, un artículo de Juan José Lizarbe Baztán y Roberto Jiménez Alli en el que los autores opinan sobre la sentencia del TSJ de Navarra que anula el decreto del anterior Gobierno foral por el que se pretendía primar el euskera en el acceso a la Administración incluso en zonas no vascófonas.
La función de los tribunales; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional
El día 16 de octubre se ha publicado, en los diarios del Grupo Joly, un artículo de Agustín Ruiz Robledo, en el cual el autor opina que el Tribunal Supremo no puede dictar sentencias amables o justas según su leal saber y sino que su obligación consiste en, primero, fijar los hechos probados y, después, analizar si esos hechos están tipificados como delito en el Código Penal.
El día 17 de octubre de 2019 se ha publicado, en el diario El Mundo, un artículo de Ignacio Gordillo Álvarez-Valdes en el cual el autor opina que sería conveniente que, ante los gravísimos errores de la sentencia de la Sala Segunda, la Fiscalía fuera quien acudiera al Tribunal Constitucional, o a los tribunales europeos competentes, para conseguir que la sentencia del pasado día 14 de octubre sea modificada y no forme parte de la jurisprudencia de la Sala Segunda del Alto Tribunal.
Asturias
Congreso: La regulación de los algoritmos
El 25 de octubre de 2019 se celebrará, en la Facultad de Derecho de la Universidad de Oviedo, el “Congreso: La regulación de los algoritmos”.
Baleares
II Congreso de Derecho y protección animal
El Congreso de Derecho y protección animal, tendrá lugar en el ICAIB Palma los días 23 y 24 de octubre reunirá a destacados juristas expertos en derecho y protección animal.
Unión Europea
Sentencia en el asunto C-616/17. Procureur de la République/Blaise y otros
Ningún elemento permite cuestionar la validez del Reglamento relativo a la comercialización de productos fitosanitarios. En consecuencia, son válidas las normas procesales aplicables a la autorización de productos fitosanitarios, en particular de los productos que contienen glifosato.
Unión Europea
La colocación de cookies requiere el consentimiento activo de los internautas. Por tanto, una casilla marcada por defecto es insuficiente.
Andalucía
Gestión de las operaciones financieras de activo
Orden de 23 de septiembre de 2019, por la que se regulan los procedimientos, las condiciones de concesión y otros aspectos de la gestión de las operaciones financieras de activo y de las garantías de la Administración de la Junta de Andalucía y de las entidades vinculadas o dependientes de la misma (BOJA de 16 de octubre de 2019). Texto completo.
Andalucía
Orden de 16 de septiembre de 2019, por la que se regulan las pruebas para la obtención del título de Bachiller en la Comunidad Autónoma de Andalucía para personas mayores de veinte años (BOJA de 16 de octubre de 2019). Texto completo.
País Vasco
Resolución de 2 de octubre de 2019, de la Vicerrectora de Estudios de Grado y Posgrado de la Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea, por la que se modifica la normativa sobre el procedimiento de implantación, modificación y supresión de másteres universitarios (oficiales) (BOPV de 16 de octubre de 2019). Texto completo.
Comunidad Valenciana
Orden 5/2019, de 7 de octubre, de la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, por la que se modifica la Orden 7/2015, de 27 de febrero, de la Conselleria de Presidencia y Agricultura, Pesca, Alimentación y Agua, por la que se regulan las ayudas correspondientes a la medida de agricultura ecológica contenida en el Programa de desarrollo rural de la Comunitat Valenciana 2014-2020 y cofinanciada por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) (DOCV de 16 de octubre de 2019). Texto completo.
Comunidad Valenciana
Pagos a los agricultores y agricultoras en zonas con limitaciones naturales
Orden 6/2019, de 7 de octubre, de la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, por la que se modifica la Orden 6/2015, de 27 de febrero, de la Conselleria de Presidencia y Agricultura, Pesca, Alimentación y Agua, por la que se establecen las bases reguladoras aplicables a los pagos a los agricultores y agricultoras en zonas con limitaciones naturales, contenidos en el Programa de desarrollo rural de la Comunitat Valenciana 2014-2020 y cofinanciados por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) (DOCV de 16 de octubre de 2019). Texto completo.
Castilla y León
Órgano de Gestión de la Indicación Geográfica Protegida “Morcilla de Burgos”
Orden AGR/932/2019, de 1 de octubre, por la que se reconoce el Órgano de Gestión de la Indicación Geográfica Protegida “Morcilla de Burgos” y se regula el funcionamiento del mismo (BOCYL de 16 de octubre de 2019). Texto completo.
Castilla y León
Reglamento de la Indicación Geográfica Protegida “Vino de la Tierra de Castilla y León”
Orden AGR/930/2019, de 27 de septiembre, por la que se modifica la Orden AYG/296/2013, de 5 de abril, por la que aprueba el Reglamento de la Indicación Geográfica Protegida “Vino de la Tierra de Castilla y León” (BOCYL de 16 de octubre de 2019). Texto completo.
Castilla y León
Reglamento del Consejo Regulador de la Indicación Geográfica Protegida “Mantecadas de Astorga”
Orden AGR/933/2019, de 1 de octubre, por la que se aprueba el Reglamento del Consejo Regulador de la Indicación Geográfica Protegida “Mantecadas de Astorga” (BOCYL de 16 de octubre de 2019). Texto completo.
Castilla y León
Orden AGR/931/2019, de 1 de octubre, por la que se aprueba el Reglamento del Consejo Regulador de la Indicación Geográfica Protegida “Pimiento de Fresno-Benavente” (BOCYL de 16 de octubre de 2019). Texto completo.
Coordinador:
Santiago Muñoz Machado
Secretario:
Juan Antonio Carrillo Donaire
Compuesto por más de 50 especialistas en Derecho Local
Ir a la base de datos de Legislación General
Ir a la base de datos de Legislación de Régimen Local
![]() | HISTORIA DE LA LEGISLACIÓN DE RÉGIMEN LOCAL Autores: ENRIQUE ORDUÑA REBOLLO, LUIS COSCULLUELA MONTANER Precio: 155€ IVA incluido Precio compra online: 147,25€ IVA incluido ![]() |
![]() | MANUAL DE DERECHO LOCAL Obra colectiva, coordinada por: JESÚS ÁNGEL FUENTETAJA PASTOR, CARMEN FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ autores: RAMÓN PARADA VÁZQUEZ, MARIANO BACIGALUPO, PILAR CELMA ALONSO, SILVIA DEL SAZ, CARMEN FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, JESÚS ÁNGEL FUENTETAJA PASTOR, RAFAEL GÓMEZ-FERRER RINCÓN, ENRIQUE LINDE PANIAGUA, MARTA LORA-TAMAYO VALLVÉ, SARA MEDINA GONZÁLEZ, JUAN JOSÉ MONTERO PASCUAL Precio: 39,5€ IVA incluido Precio compra online: 37,53€ IVA incluido |
![]() | EL GOBIERNO LOCAL. Estudios en homenaje al Profesor Luis Morell Ocaña Obra colectiva, coordinada por: ALBERTO RUIZ OJEDA Precio: 95€ IVA incluido Precio compra online: 90,25€ IVA incluido ![]() |
Catálogo completo de publicaciones