La Ley 2/2011, de 4 de marzo, de Economía Sostenible ha reconocido legislativamente la movilidad urbana sostenible desde una perspectiva medioambiental, culminando así las regulaciones autonómicas aprobadas hasta la fecha que, aun bajo otros títulos de atribución competencial como el transporte urbano, evidencian la capacidad sistematizadora de la planificación como instrumento de intervención administrativa.
En el ámbito municipal, la movilidad sostenible debe dar respuesta a muy distintas cuestiones, y en esa tarea, la Ley de Economía Sostenible condiciona la autonomía municipal en aspectos tales como la clasificación de los instrumentos de planificación; la sujeción a las determinaciones de la planificación sectorial y de la Estrategia Española de Movilidad Sostenible; el contenido mínimo exigible a los planes y la participación pública en la elaboración del correspondiente plan.
Cuenta atrás para el tijeretazo municipal: el Gobierno prevé ahorrar 3.500 millones
Después de los intentos fallidos del anterior Gobierno y de un primer amago al principio de la actual legislatura, el Ejecutivo, los principales partidos y los alcaldes han retomado los contactos para aprobar durante este semestre una reforma que marque un antes y un después en la vida municipal.
Pleno del Senado
Montoro mantiene la intención de presentar una reforma de la administración local este año
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha asegurado que sigue "confiando" en enviar al Congreso antes de que acabe el año un proyecto de reforma de la administración local y que cuente además con las aportaciones de distintos partidos políticos, un proyecto en el que se trabaja con serenidad dada su trascendencia, ha dicho.
De la Serna firma un convenio con Fundetec para apoyar a las ciudades inteligentes
El alcalde de Santander y presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Íñigo de la Serna, ha analizado con el secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Víctor Calvo-Sotelo, las posibles líneas de colaboración entre el Gobierno central y los ayuntamientos en el ámbito de la innovación.
Andalucía
La Junta de Andalucía pide que los ayuntamientos cedan su parque de vivienda para realojos
El presidente andaluz, José Antonio Griñán, ha anunciado este jueves ante el Pleno del Parlamento que la Junta ha solicitado a los ayuntamientos andaluces que pongan a su disposición sus parques de viviendas para poder realojar a las personas desahuciadas.
Andalucía
El PP lleva al Juzgado al anterior gobierno municipal por la Fundación DeSevilla
El actual patronato de la Fundación DeSevilla, organismo en proceso de liquidación por decisión del gobierno municipal que preside Juan Ignacio Zoido, ha presentado ante un juzgado de instrucción denuncia contra los anteriores gestores de la referida fundación municipal ante las “graves irregularidades” cometidas en la administración de la misma.
Andalucía
El Ayuntamiento de Córdoba inyecta 119 millones a las empresas públicas
El Ayuntamiento de Córdoba inyectará a sus empresas y organismos autónomos 119 millones de euros para mantener los servicios públicos (abastecimiento de agua, recogida de basura, transporte público, cementerios y mantenimiento, entre otros), y para, según dijo el teniente de alcalde de Hacienda, José María Bellido, acallar las constantes críticas lanzadas desde los grupos de IU y PSOE referidas a que el gobierno local tiene como objetivo la privatización de algunas de estas sociedades de gestión.
Andalucía
Pérez cree que el Gobierno no autorizará adelantar elecciones en Santa Fe
El subdelegado del Gobierno en Granada, Santiago Pérez, cree que el Gobierno no autorizará, "por responsabilidad y sentido común", un adelanto de las elecciones municipales en Santa Fe, al considerar que lo contrario crearía un precedente para el resto de ayuntamientos españoles.
Canarias
La Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria pedirá que la Federación Canaria de Municipios (Fecam) exprese su rechazo a un informe del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) que afirma "avala el desmantelamiento de la Administración de Justicia" en la comarca.
Cantabria
El Ayuntamiento de Santander aumentará el próximo año un 9,5% su aportación al servicio de teleasistencia, que será de copago a partir del 1 de abril, si bien todavía no está definido el porcentaje que tendrán que pagar los usuarios, según ha informado este jueves el alcalde de Santander, Iñigo de la Serna, a preguntas de los medios de comunicación.
Comunidad Valenciana
Bastidas destaca el compromiso de Fabra de pagar 60 millones en tres meses a los ayuntamientos
La presidenta de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP), Elena Bastidas, ha destacado el compromiso del presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, durante una reunión que mantuvieron ayer, de pagar 60 millones de euros hasta finales de año, 20 millones cada mes, para que al acabar el ejercicio se haya saldado toda la deuda de 2010.
Extremadura
La Federación de Municipios y Provincias de Extremadura (Fempex) y la Asociación Española de Fundaciones (AEF) suscribirán un convenio de colaboración para impulsar entre los ayuntamientos extremeños la inclusión de criterios sociales en los procedimientos de adjudicación y ejecución de contratos públicos, servicios y suministros.
Madrid
La Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de la capital crearán en el plazo de un mes a partir del 1 de enero de 2013, cuando entra en vigor la nueva ley de Medidas Fiscales y Administrativas, una comisión para el estudio de duplicidades de ambas administraciones, según ha avanzado el presidente del Gobierno madrileño, Ignacio González.
Madrid
El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha anunciado este jueves que a partir de enero del año que viene los ayuntamientos serán los responsables de las ampliaciones de los horarios de los locales donde se realizan espectáculos o fiestas, una competencia que hasta ahora estaba en manos del Gobierno regional.
Murcia
Consumur pide se supriman plusvalías en las daciones en pago
La asociación de consumidores Consumur solicitará a los partidos políticos la supresión del impuesto de plusvalía para las viviendas sobre las que se haya realizado una dación en pago, informa en un comunicado.
Castilla y León
El Ayuntamiento de Peñafiel subirá la tasa de basura el 8% el año próximo
Como cada año por estas fechas y según se va conociendo el dinero que recibirán de las distintas administraciones, los ayuntamientos de la provincia se afanan en el diseño de los presupuestos del año que viene y en revisar las tasas que deberán pagar los vecinos, un dinero que reutilizan en la financiación de los distintos servicios municipales.
Baleares
Sant Antoni aprueba una ordenanza que sube precios a casi todas las terrazas
Sant Antoni aprobó ayer con los únicos votos del PP y la abstención del resto de la Corporación la nueva ordenanza fiscal de ocupación de la vía pública que no implicará una rebaja de lo que venían pagando los locales del municipio por sus terrazas, como había dado a entender el Ayuntamiento en una nota antes del pleno extraordinario de ayer.
Aragón
El PP espera contar con el apoyo de PAR y PSOE para aprobar las ordenanzas de Alcañiz
El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Alcañiz presentará hoy en el pleno las ordenanzas fiscales para 2013. Los populares proponen que se congelan las tasas y se rebaja el IBI un 2% en la parte que compete al Consistorio. No obstante, por otro lado, el IBI aumentará un 10% obligado por un decreto del Gobierno Central.
Comunidad Valenciana
Santa Pola crea una ordenanza para regular la concesión de los vados e imponer sanciones
El Ayuntamiento de Santa Pola regularizará por ver primera la concesión de licencias de los vados en la vía pública, así como la señalización y sanciones ante el incumplimiento de las normas.
País Vasco
Alegría aprueba una ordenanza para bautizos y funerales civiles
El Ayuntamiento de Alegría ha aprobado en pleno, con el respaldo de la Agrupación Independiente que lidera el Ayuntamiento, y del PSE, una ordenanza para regular los bautizos y los funerales civiles que se celebren a partir de ahora en la localidad. La normativa no ha contado con el respaldo de Bildu y PNV, que se abstuvieron en la votación, a la que no asistió el PP.
Iustel presenta el número 18 de su Revista General de Derecho Penal
Ya puede consultar el número 18 de la Revista General de Derecho Penal que está dirigida por D. Ignacio Berdugo Gómez de la Torre y D. José Ramón Serrano-Piedecasas y está formada por las siguientes secciones: doctrina, jurisprudencia, legislación española, notas criminológicas, derecho penitenciario, derecho penal europeo, derecho penal militar, derecho comparado, novedades bibliográficas, agenda, enlaces de interés, y entrevista.
Matrimonio homosexual
El Tribunal Constitucional desestima el recurso interpuesto contra la Ley 13/2005, por la que se modifica el Código Civil en materia de derecho a contraer matrimonio. Ha sido ponente el Magistrado Pablo Pérez Tremps. La Sentencia ha recibido los votos particulares discrepantes de los Magistrados Ramón Rodríguez Arribas, Andrés Ollero Tassara y Juan José González Rivas y el voto particular concurrente del Magistrado Manuel Aragón Reyes.
'La Fabriquilla'
Foto: Imagen del Cabo de Gata de Almería, cerca de Las Salinas
El Tribunal Supremo (TS) ha reconocido el "derecho a urbanizar" adquirido hace 15 años por los propietarios de los terrenos de 'La Fabriquilla', en el parque natural de Cabo de Gata-Níjar (Almería), en los que se proyecta la construcción de alrededor de 150 viviendas sobre una superficie de 15,11 hectáreas pese a que el suelo aparece clasificado en la normativa ambiental autonómica como zona "sujeta a protección y regulación especial por su diversidad biológica y paisajística".
Ministerio de Justicia
Foto: Alberto Ruiz Gallardón
Defiende en el Pleno del Congreso el proyecto de ley que reduce los permisos de los magistrados y el número de jueces sustitutos
En el Pleno del Congreso
La oposición carga contra la ley "de los recortes y los despidos" que manda "a la calle" a más de 1.000 profesionales
CGAE
La Abogacía advierte que con la Ley de tasas judiciales solo podrán litigar "los que sean ricos"
Foto: Carlos Carnicer
El presidente del Consejo General de la Abogacía Española (CGAE), Carlos Carnicer, ha advertido este jueves que gracias a la nueva Ley de tasas judiciales, aprobada ayer en el Senado, "solo podrán litigar, en la mayor parte de los procesos importantes, los que sean ricos, los que tengan muchísimo dinero".
Debate sobre las tasas
Cabré dice que si al Consell no le hubieran parecido "elevadas" las tasas del Ejecutivo, "seguramente" no habría eliminado las suyas
Por su marginación respecto a jueces y fiscales
Representantes del Ministerio de Justicia han escuchado por boca de los secretarios judiciales el "malestar" y el "hartazgo" del colectivo que considera que se encuentra sumido en una situación de "marginación" respecto a los jueces y fiscales.
Desahucios
La Unión Progresista de Secretarios Judiciales (UPSJ) ha criticado que el Gobierno está legislando el problema de los desahucios "a golpe de titular" y ha instado a los partidos políticos a reunirse con los agentes jurídicos para reformar la "decimonónica" Ley Hipotecaria. "Se está matando moscas a cañonazos", ha añadido.
No descarta que haya más implicados en el Consistorio
Aclara que la imputación de Pedro Calvo se realiza "en aras a facilitar su defensa"
Jornadas de Otoño de Pozoblanco
La Constitución de 1812 centra las Jornadas de Otoño de Pozoblanco
Las Jornadas de Otoño de Pozoblanco, organizadas por la Fundación Ricardo Delgado Vizcaíno, arrancaron ayer con la Constitución de 1812 como eje temático. Durante la cita, que concluirá hoy, se analizarán los acontecimientos que acarreó La Pepa en aspectos como la sociedad, la economía, la política internacional y nacional o la literatura y el periodismo, entre otros.
ETA
La Audiencia Nacional retomará el día 23 el debate sobre la vigencia de la 'doctrina Parot'
Concluye sin acuerdo la reunión de la Sala de lo Penal, que en octubre pasado estimó el recurso de dos etarras y rechazó otros 15
Antes del 15 de mayo de 2013
El TSJIB ordena la demolición del complejo residencial de Ses Covetes (Mallorca)
El Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJIB) ha ordenado la demolición, antes del 15 de mayo de 2013, del complejo residencial levantado en la zona de Ses Covetes, en el término municipal de Campos (Mallorca), y que se restituya por tanto la situación de los terrenos a como se encontraban antes de 1992, al inicio de las obras de construcción.
Caso Pokemon
Debe comparecer ante el juzgado instructor de Lugo todos los lunes de cada semana
Aludieron al precedente de Sánchez Gordillo
El Juzgado de Instrucción número 5 de Granada ha condenado por hurto a las dos mujeres que fueron detenidas este pasado martes en Pinos Puente (Granada) tras intentar llevarse sin pagar un total de tres carros de comida, con artículos valorados en más de 800 euros, de un supermercado Mercadona del municipio, han informado a Europa Press fuentes del caso, que sin embargo no han podido concretar la pena impuesta.
Estatal
Medidas urgentes para reforzar la protección a los deudores hipotecarios
Real Decreto-ley 27/2012, de 15 de noviembre, de medidas urgentes para reforzar la protección a los deudores hipotecarios (BOE de 16 de noviembre de 2012). Texto completo
Estatal
Sociedades de gestión de activos
Real Decreto 1559/2012, de 15 de noviembre, por el que se establece el régimen jurídico de las sociedades de gestión de activos (BOE de 16 de noviembre de 2012). Texto completo
Extremadura
Decreto 224/2012, de 9 de noviembre, por el que se regula el Consejo Asesor de Vivienda de Extremadura (DOE de 15 de noviembre de 2012). Texto completo.
País Vasco
Decreto 202/2012, de 16 de octubre, regulador de la declaración de acto de servicio y régimen de condecoraciones y distinciones honoríficas de la Ertzaintza (BOPV de 15 de noviembre de 2012). Texto completo.
Sociedad de Estudios de Derecho Administrativo
La urgente reforma del Sector Público
El objetivo de las reflexiones que siguen es ofrecer un catálogo de las reformas que deberían emprenderse para racionalizar el sector público, aquejado de la proliferación de entidades no siempre justificadas y de un complejo magma organizativo que convendría simplificar. Con ello pretendemos abrir al debate público una cuestión central de la organización que afecta a todas las Administraciones Públicas. La crisis económica que arranca en el 2007 acrecienta la necesidad de esta reforma que viene impuesta, sin embargo, por objetivos permanentes e irrenunciables del Derecho como la transparencia, o la seguridad jurídica. La “buena administración” es tanto más urgente en un momento crítico, pero la racionalización del sector público no es una exigencia coyuntural. Bajo el manto de la libertad de organización de las Administraciones Públicas se ha asistido imparablemente en los últimos cincuenta años a una eclosión de formas organizativas y al uso indistinto del Derecho Público y del Derecho Privado. (…)
El día 16 de noviembre de 2012 se ha publicado en el Diario ABC un artículo en el que el autor opina que el español es el producto más internacional y más justificadamente prestigiado que tienen España y la veintena de países que son titulares de la propiedad mancomunada que es esta lengua transnacional, de ahí la necesidad de cuidar con esmero su política de promoción, realizando una defensa internacional que exige acciones conjuntas
El día 16 de noviembre se ha publicado en el Diario El País un artículo en el que los autores opinan que el nuevo decreto ley sobre deshaucios debe taponar la hemorragia, evitando que se queden aún más familias en la calle. Pero lo más importante es tomarse el tiempo necesario para hacer una reforma legislativa que impida los actuales abusos.
Elegir una herencia, por José María de Areilza
El día 16 de noviembre de 2012 se ha publicado en el diario ABC un artículo de José M. de Areilza en el cual el autor opina que Obama, durante estas nueve semanas de transición hasta que empiece su segundo mandato, además de desactivar la bomba de relojería que supone el bloqueo fiscal, debe definir el legado que quiere dejar al final de sus ocho años en la Casa Blanca
Jiménez de Asúa; por Manuel Jaén Vallejo, Magistrado y Profesor titular de Derecho Penal
El día 15 de noviembre de 2012, se ha publicado en el diario Ideal un artículo de Manuel Jaén Vallejo en el que el autor analiza la figura de Luis Jiménez de Asúa.
XVII Jornadas de Derecho Constitucional: El derecho de reunión y manifestación
La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de Ciudad Real organiza las “XVII Jornadas de Derecho Constitucional: El derecho de reunión y manifestación”. Se celebrarán del 29 al 30 de noviembre de 2012.
El día 22 de noviembre de 2012, se celebrará, en la Universidad Carlos III de Madrid, la “XIII Jornada Internacional sobre Derecho del Comercio Electrónico: Derecho de Propiedad Industrial y de la Publicidad”.
Cataluña - Social
Se anula el despido colectivo por causas económicas, productivas y organizativas decretado por la empresa demandada. Afirma el TSJ que, habiéndose excepcionado la falta de legitimación activa de los tres trabajadores que forman parte de la comisión de representantes elegida por la plantilla de la empresa, se desestima, pues se está ante un proceso de impugnación del despido colectivo en cuya negociación del periodo de consultas formó parte activa la comisión de representantes, y excluir a éstos de la posibilidad de impugnar la decisión colectiva empresarial supondría limitar sus atribuciones y vaciarlas de contenido.
Asturias - Civil
Es objeto de recurso de apelación la sentencia que, en procedimiento de modificación de medidas, acordó que el ahora apelante continuase abonando en concepto de pensión compensatoria el porcentaje del 20% de sus ingresos mensuales durante el plazo de dos años más al estipulado en el convenio regulador.
Estatal
Protocolo de enmienda al Convenio de Asistencia Administrativa Mutua en Materia Fiscal
Instrumento de Ratificación del Protocolo de enmienda al Convenio de Asistencia Administrativa Mutua en Materia Fiscal, hecho en París el 27 de mayo de 2010 y texto consolidado del Convenio de Asistencia Administrativa Mutua en Materia Fiscal, hecho en Estrasburgo el 25 de enero de 1988 (BOE de 16 de noviembre de 2012). Texto completo
País Vasco
Decreto 228/2012, de 30 de octubre, de modificación del Decreto de colaboración financiera entre las entidades de crédito y la Administración de la Comunidad Autónoma de Euskadi en materia de vivienda y suelo (BOPV de 15 de noviembre de 2012). Texto completo.
País Vasco
Proyectos formativos en empresas del profesorado de ciclos formativos de formación profesional
Orden de 16 de octubre de 2012, de la Consejera de Educación, Universidades e Investigación, por la que se establecen las bases reguladoras de proyectos formativos en empresas del profesorado de ciclos formativos de formación profesional (BOPV de 15 de noviembre de 2012). Texto completo.
Extremadura
Acuerdo de convalidación del Decreto-ley 2/2012
Resolución de 9 de noviembre de 2012, de la Asamblea de Extremadura, por la que se ordena la publicación del acuerdo de convalidación del Decreto-ley 2/2012, de 8 de octubre, para la implementación en la Comunidad Autónoma de Extremadura de las medidas de reordenación y racionalización de las Administraciones Públicas aprobadas por el Estado (DOE de 15 de noviembre de 2012). Texto completo.
Extremadura
Anuncios de información pública
Decreto 221/2012, de 9 de noviembre, sobre determinación de los medios de publicación de anuncios de información pública y resoluciones y de los órganos competentes para la resolución de determinados procedimientos administrativos competencia de las Consejerías de Empleo, Empresa e Innovación y de la de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía en los sectores energético y de hidrocarburos (DOE de 15 de noviembre de 2012). Texto completo.
Extremadura
Modificación del Marco de Atención a la Discapacidad
Decreto 225/2012, de 9 de noviembre, por el que se modifica el Decreto 151/2006, de 31 de julio, por el que se regula el Marco de Atención a la Discapacidad en Extremadura (MADEX) (DOE de 15 de noviembre de 2012). Texto completo.
Extremadura
Subvenciones destinadas a apoyar a Entidades Asociativas de la Economía Social
Decreto 223/2012, de 9 de noviembre, por el que se aprueban las bases reguladoras de subvenciones destinadas a apoyar a Entidades Asociativas de la Economía Social y el Autoempleo de la Comunidad Autónoma de Extremadura, y se aprueba la convocatoria de dichas subvenciones para el ejercicio 2012 (DOE de 15 de noviembre de 2012). Texto completo.
Extremadura
Subvenciones para el fomento y apoyo de la seguridad minera
Decreto 222/2012, de 9 de noviembre, por el que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones para el fomento y apoyo de la seguridad minera en la Comunidad Autónoma de Extremadura y se aprueba la convocatoria para el ejercicio 2013 (DOE de 15 de noviembre de 2012). Texto completo.
Navarra
Régimen de los ingresos y gastos derivados del funcionamiento de los centros docentes públicos
Decreto Foral 116/2012, de 31 de octubre, por el que se modifica el Decreto Foral 250/1992, de 6 de julio, por el que se regula el régimen de los ingresos y gastos derivados del funcionamiento de los centros docentes públicos no universitarios de la Comunidad Foral de Navarra (BON de 15 de noviembre de 2012). Texto completo.
Comunidad Valenciana
Entidades y organizaciones que han de estar representadas en el Consejo de Consumidores y Usuarios
Orden 14/2012, de 8 de noviembre, de la Conselleria de Economía, Industria y Comercio, por la que se modifica la Orden 12/2012, de 11 de octubre, por la que se designan las entidades y organizaciones que han de estar representadas en el Consejo de Consumidores y Usuarios de la Comunitat Valenciana (DOCV de 15 de noviembre de 2012). Texto completo.
Cantabria
Orden HAC/28/2012, de 7 de noviembre de 2012, por la que se establece el procedimiento para el suministro de información que deberán seguir las unidades administrativas y entes dependientes de la Comunidad Autónoma de Cantabria que lleven a cabo transacciones económicas o mantengan activos o pasivos en el exterior (BOCA de 15 de noviembre de 2012). Texto completo.
Ir a la base de datos de Legislación General
Ir a la base de datos de Legislación de Régimen Local
![]() | HISTORIA DE LA LEGISLACIÓN DE RÉGIMEN LOCAL Autores: ENRIQUE ORDUÑA REBOLLO, LUIS COSCULLUELA MONTANER Precio: 155€ IVA incluido Precio compra online: 147,25€ IVA incluido ![]() |
![]() | MANUAL DE DERECHO LOCAL Obra colectiva, coordinada por: JESÚS ÁNGEL FUENTETAJA PASTOR, CARMEN FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ autores: RAMÓN PARADA VÁZQUEZ, MARIANO BACIGALUPO, PILAR CELMA ALONSO, SILVIA DEL SAZ, CARMEN FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, JESÚS ÁNGEL FUENTETAJA PASTOR, RAFAEL GÓMEZ-FERRER RINCÓN, ENRIQUE LINDE PANIAGUA, MARTA LORA-TAMAYO VALLVÉ, SARA MEDINA GONZÁLEZ, JUAN JOSÉ MONTERO PASCUAL Precio: 39,5€ IVA incluido Precio compra online: 37,53€ IVA incluido |
![]() | EL GOBIERNO LOCAL. Estudios en homenaje al Profesor Luis Morell Ocaña Obra colectiva, coordinada por: ALBERTO RUIZ OJEDA Precio: 95€ IVA incluido Precio compra online: 90,25€ IVA incluido ![]() |
Catálogo completo de publicaciones