El Senado pide al Gobierno una actitud dialogante en la reforma local
El Senado ha pedido al Gobierno que todas las decisiones que tome respecto a la reforma local estén presididas por una "actitud dialogante" con las distintas comunidades autónomas y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).
Las diputaciones imposibilitan el pacto PP-PSOE
A las puertas de que el Gobierno de España dé el visto bueno, previsiblemente el próximo día 25 en Consejo de Ministros, al texto de la reforma local que llevará al Congreso de los Diputados, se desvanece toda posibilidad de acuerdo entre populares y socialistas. Además de otras cuestiones, el papel de las diputaciones en la nueva normativa, que vendrá a sustituir a la actual Ley de Bases del Régimen Local, sitúa a ambas formaciones políticas en las antípodas.
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha pedido este martes al Partido Socialista que "reflexione" sobre su posición en la reforma de la Administración Local para poder llegar a un acuerdo en esta materia.
El PSOE apoyará reducir el sueldo a los alcaldes pese a rechazar la reforma local
El PSOE ya tiene decidido oponerse a la reforma local que aprobará el Gobierno en el Consejo de Ministros del 25 de enero, pero sí apoyará la reducción de sueldo de los alcaldes para no que no supere el de un secretario de Estado, según señalan a ABC fuentes socialistas.
El Gobierno y el PP buscan un pacto local con la FEMP, tras el rechazo del PSOE
El Gobierno y el Partido Popular intentarán conseguir un pacto sobre la reforma local con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), después de dar prácticamente por descartado el acuerdo con el PSOE.
Más de 5.000 ayuntamientos no presentan sus cuentas de 2012 como exige la ley
El Gobierno admite que más de 5.000 ayuntamientos españoles no han presentado sus cuentas de 2012 al Tribunal de Cuentas, tal y como exige la Ley de Haciendas Locales, y recuerda que este incumplimiento de la obligación de informar tiene “consecuencias”.
Andalucía
El delegado del Gobierno andaluz en Málaga, José Luis Ruiz Espejo, ha resaltado este martes en un comunicado la prioridad que para la Junta de Andalucía suponen las políticas de empleo, destacando que estos pagos forman parte de las distintas iniciativas realizadas en esta materia con las Corporaciones Locales, así como con el apoyo a las personas que quieran establecerse como autónomos y formar su propio negocio, abonando subvenciones para el fomento del autoempleo.
Asturias
Los Municipios Asturianos tienen este mes como límite para rendir cuentas a Hacienda
Los ayuntamientos asturianos tienen este mes como límite para presentar la documentación correspondiente a sus cuentas de 2012 y remitirla al Ministerio de Hacienda para su estudio. La Federación Asturiana de Concejos ha trasladado a los municipios la necesidad de cumplir en tiempo y forma con esta petición, dadas las consecuencias negativas que se podrían derivar en caso contrario.
Castilla y León
La mitad de las mancomunidades de León no han liquidado sus cuentas
De las 42 existentes, doce de ellas nunca han presentado sus números al Consejo de Cuentas
Castilla-La Mancha
Los ayuntamientos de Castilla-La Mancha empiezan a recurrir el cierre nocturno de las urgencias
Los ayuntamientos afectados por el cierre nocturno de veintiún Puntos de Atención Continuada (PAC) han comenzado hoy a recurrir ante el Tribunal Superior de Justicia la medida adoptada por el Gobierno de Castilla-La Mancha, decisión que ha defendido su presidenta, María Dolores de Cospedal.
Cataluña
Montsià Actiu contará con la cofinanciación de todos los ayuntamientos
El proyecto Montsià Actiu destinará un total de 339.178,43 euros a acciones ocupacionales y de desarrollo local este 2013 y contará con la participación y cofinanciación de todos los consistorios de la comarca, informa el Consell Comarcal del Montsià (CCM).
Comunidad Valenciana - Los retrasos reconocidos por el gobierno autonómico afectan a 299 municipios
Los ayuntamientos valencianos esperan este semestre 256 millones adeudados por el Consell
La situación económica de los ayuntamientos de la Comunidad es delicada como administración más cercana a los ciudadanos y que más ha sufrido la falta de financiación de la gestión de competencias que son impropias pero acaban prestando de manera continuada.
Comunidad Valenciana - Arrebató la alcaldía al Bloc-Compromís
El Consell recurre el acuerdo plenario que propició la moción de censura de Benidoleig
El Consell interpondrá un recurso contencioso-administrativo contra el acuerdo del pleno del Ayuntamiento de Benidoleig (Alicante) por el que el pasado 2 de enero se aprobó la moción de censura que arrebató la alcaldía al Bloc-Compromís, con el voto de cinco exediles del PSPV y PP.
Comunidad Valenciana
Medio centenar de alcaldes del PP de Valencia planean no seguir en 2015
La desafección la ciudadanía hacia la clase política está provocando desánimo no solo en las bases de los partidos, sino también entre sus cuadros directivos. Los populares, que lograron un amplio mapa de alcaldías en la Comunidad Valenciana, así como una mayoría solvente en las Cortes autonómica en las elecciones de mayo de 2011 empiezan a registrar esa pulsión de cierto hartazgo entre algunos de sus alcaldes.
Galicia
Esquerda Unida pide elecciones anticipadas en Santiago
La formación cree que “la nefasta gestión política, social y económica del PP está provocando graves problemas en el bienestar de los vecinos”
Murcia
Cinco mancomunidades de Murcia podrían desaparecer con la Ley de Haciendas Locales
En el período 2011 y 2012 han dejado de existir las de servicios turísticos de Mar Menor, Noroeste y Nordeste
Murcia
Molina de Segura logra dos millones extra del Estado al recaudar más impuestos
El Ayuntamiento decide con los vecinos destinarlos a seguridad vial, servicios sociales e instalaciones públicas
Navarra
Bildu y NaBai rechazan el nuevo mapa local y piden autonomía y financiación
Esparza ofrece la "mano tendida" del Gobierno para alcanzar acuerdos en torno a la reforma del mapa local
Galicia
O Grove retira de su ordenanza de playas la prohibición de practicar el nudismo
El informe jurídico encargado por Alfredo Bea recuerda que la legislación española permite tomar el sol o incluso pasear desnudo por cualquier lugar público
Galicia
El gobierno de Cangas desempolva la vieja ordenanza de toldos e inicia su cobro desde el año 2011
El plan de ajuste al que se ve obligado el Concello de Cangas tras acogerse al préstamo del Gobierno de Mariano Rajoy de algo más de 10 millones de euros para hacer frente a los acreedores y proveedores obliga a rescatar viejos tributos, que se creían ya obsoletos. Este el caso de la ordenanza fiscal que rige la instalación de toldos, rótulos y marquesinas.
Galicia
Luz verde a la ordenanza de tasas de depuración de Valdeorras
La asamblea del Consorcio de Aguas de analizó ayer las siete alegaciones que los vecinos del pueblo de Arcos (Vilamartín) presentaron contra la ordenanza fiscal que regulará las tasas por depuración de aguas residuales. Fueron las únicas planteadas, siendo rechazadas cuatro de ellas y prosperando las tres restantes. En todo caso, los acuerdos fueron tomados por unanimidad.
Cataluña - TC
El TC suspende cautelarmente el cobro del euro por receta en Cataluña
El Pleno admite a trámite el recurso del Gobiero contra la aprobación de la medida de por la Generalitat el pasado mes de marzo
TS
El presidente del Tribunal Supremo, Gonzalo Moliner, ha presidido este martes la toma de posesión de dos nuevos magistrados del alto tribunal, que fuero designados por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) el pasado mes de noviembre. Se trata de Diego Córdoba, que ocupará plaza en la Sala de lo Contencioso-Administrativo, y de Sebastián Sastre, que desempeñará sus funciones como magistrado en la Sala de lo Civil.
Se incorporó recientemente al equipo de Oscar López
El Supremo investigará a la senadora del PSOE Elena Diego por presunta prevaricación
Por "colocar" a dos mujeres que no habían superado la convocatoria para ser monitoras cuando era alcaldesa de Villamayor (Salamanca)
TS
No ordenó el volcado del ordenador incautado en Andorra al socio de Jorge Dorribo ni la escucha de comunicaciones telefónicas
AN
Cree que los datos contenidos en la denuncia ante la UDEF son "significativos de obvias imputaciones delictivas"
Chivatazo
La Audiencia Nacional confirma el procesamiento de los agentes acusados de dar el soplo
Elogia el "excelente trabajo" del juez Ruz aunque no entra a valorar si hubo delito de colaboración con organización terrorista
Por enfermedad del juez
Se suspende el juicio de los cinco neonazis en la Audiencia y previsiblemente se celebrará en marzo
La Audiencia Provincial de Madrid ha suspendido el juicio a cinco neonazis acusados de dar una brutal paliza a un indigente cuando dormía en un fotomatón de la zona de Moncloa, por enfermedad del juez y previsiblemente fijará fecha para el mes de marzo ante la falta de disponibilidad de celebrarlo antes, han informado fuentes jurídicas.
Releva a Hernández-Gil en el ICAM
Gumpert se compromete a trabajar al servicio de la Abogacía madrileña
La abogada Sonia Gumpert ha tomado este martes posesión como nueva decana del Colegio de Abogados de Madrid (ICAM) en sustitución de Antonio Hernández-Gil bajo el compromiso de trabajar en los próximos años al servicio de la Abogacía madrileña e impulsar "un nuevo modelo sereno y en clave positiva" en el que el abogado recupere la confianza en la institución.
Turno de Oficio
La Asociación de Letrados por un Turno de Oficio Digno (ALTODO) ha puesto fin este martes a la campaña de renuncias a las guardias que comenzó en el mes de octubre con motivo de la toma de posesión de la nueva Junta Directiva del Colegio de Abogados de Madrid (ICAM), a quien ha respaldado con Sonia Gumpert a la cabeza, ha informado ALTODO en un comunicado.
Caso Nóos
Foto: El Abogado Mario Pascual Vives
"Nos oponemos a cualquier fianza porque mi cliente es inocente", dice Pascual Vives
Ordena a fiscales provinciales investigar
La Fiscalía Superior de Andalucía ve "mala praxis" en la emisión de preferentes
La Fiscalía Superior de Andalucía ha emitido un decreto en el que ordena a las fiscalías provinciales de la Comunidad Autónoma abrir diligencias de investigación penal para analizar la posible ilicitud en la emisión de las llamadas participaciones preferentes, dando por sentado que ha existido una "mala praxis generalizada" por parte de las entidades financieras denunciadas por este asunto.
ETA
Foto: Juan Calparsoro
Abordará la asistencia y tratamiento penitenciario a reclusos en Euskadi
Díaz-Ferrán
Vela declara hoy como imputado ante el juez que investiga el crédito de Caja Madrid a Díaz-Ferrán
El exresponsable de créditos a empresas en Caja Madrid Carlos Vela declara este miércoles en calidad de imputado ante el titular del Juzgado de Instrucción número 9 de Madrid, José Silva, que investiga la concesión de un crédito de 26,5 millones de euros al grupo de empresas de Gerardo Díaz-Ferrán cuando era consejero de la entidad.
El Ayuntamiento pagó 182.000 euros por un terreno que costaba 39.000
El alcalde de Valverde (El Hierro) y diputado autonómico, Agustín Padrón (PP), ha sido condenado a seis años de inhabilitación absoluta y dos de prisión por un delito de malversación tras la compra de un terreno a un precio superior al que había tasado la arquitecta municipal, y otros cinco años de inhabilitación para empleo o cargo público, por prevaricación administrativa.
ANV
Estrasburgo confirma la ilegalización de ANV por ser "un gran peligro para la democracia española"
Defiende su "confusión" con Batasuna y ETA y dice que su modelo político "está en contradicción con el de una sociedad democrática"
Ley de tasas
Foto: Plataforma Justicia para Todos tras reunirse con Becerril
Piden a Becerril que "no sea un dique de contención" de las demandas sociales y recogen 100.000 firmas contra las tasas de Gallardón
Entregarán su propuesta de reforma a Gallardón y al PSOE
Las diferentes asociaciones de jueces y fiscales han anunciado este martes que convocarán una huelga en febrero si no obtienen una "respuesta satisfactoria" del Ministerio de Justicia a sus demandas en relación con el anteproyecto de reforma del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que, según estas organizaciones, "afecta a las garantías de independencia del Poder Judicial".
El día 16 de enero de 2013, se ha publicado en el diario El Mundo, un artículo de Rafael Navarro Valls, en el cual el autor reivindica la figura del presidente asesinado en Dallas hace medio siglo.
Presunción de inocencia; por Álvaro Redondo Hermida, Fiscal del Tribunal Supremo
El día 16 de enero de 2013, se ha publicado en el diario La Razón, un artículo de Álvaro Redondo Hermida, en el cual el autor considera que el principio de Presunción de inocencia tiende a asegurar la justicia, aun asumiendo que en ocasiones, por consecuencia de su vigencia, pueda producirse la absolución de un culpable.
Prejuicios; por José Luis Requero, Magistrado
El día 16 de enero de 2013, se ha publicado en el diario La Razón, un artículo de José Luis Requero, en el cual el autor afirma quizás sea lo lógico que el fiscal instruya, pero que mientras tengamos una Fiscalía gubernamental, ese remedio será temible.
El XIX Congreso Iberoamericano de Derecho romano y XV Internacional de Derecho romano se celebrará en la Facultad de Derecho de la Universidad de Lisboa los días 14 a 16 de febrero de 2013.
El Ilustre Colegio de Abogados de las Islas Baleares organiza las III Jornadas de Mediación, a través de la Fundación para la Práctica Jurídica. Tendrán lugar en el ICAIB Palma el día 24 de enero de 2013, con videoconferencia a todas las sedes colegiales.
Estatal - Civil
Se promueve recurso de casación contra la sentencia que calificó como culpable el concurso de la entidad administrada por el recurrente, una sociedad limitada, declarando la inhabilitación del mismo para administrar bienes ajenos durante un periodo de cinco años, así como para representar o administrar a cualquier persona durante el mismo periodo, y condenándole al abono del cincuenta por ciento de la cantidad, que una vez concluida la fase de liquidación, resulte impagada a los acreedores de la masa y concursales.
Estatal - Social
El Tribunal Supremo estima el recurso de casación para la unificación de doctrina interpuesto contra la sentencia que reconoció el derecho a la pensión de viudedad de la actora, separada legalmente del causante pero que había reanudado la convivencia con el mismo sin comunicarlo al juzgado que tramitó la separación.
Estatal
Orden ECD/7/2013, de 9 de enero, por la que se modifica la Orden ECI/2211/2007, de 12 de julio, por la que se establece el currículo y se regula la ordenación de la Educación Primaria, y la Orden ECI/2220/2007, de 12 de julio, por la que se establece el currículo y se regula la ordenación de la Educación Secundaria Obligatoria (BOE de 16 de enero de 2013). Texto completo.
Estatal
Resolución de 15 de enero de 2013, de la Presidencia del Comisionado para el Mercado de Tabacos, por la que se publican los precios de venta al público de determinadas labores de tabaco en Expendedurías de Tabaco y Timbre del Área del Monopolio (BOE de 16 de enero de 2013). Texto completo.
Extremadura
Premios de fomento de la lectura
Orden de 27 de diciembre de 2012 por la que se convocan los premios de fomento de la lectura en Extremadura correspondientes al año 2013 (DOE de 15 de enero de 2013). Texto completo.
País Vasco
Registro electrónico de representantes de la Administración Pública
Orden de 14 de diciembre de 2012, de la Consejera de Interior, Justicia y Administración Pública, por la que se regula el Registro electrónico de representantes de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Euskadi y por la que se crea y regula el Registro de personal funcionario habilitado (BOPV de 15 de enero de 2013). Texto completo.
Castilla y León
Régimen de ausencias al trabajo
Orden HAC/2/2013, de 11 de enero, por la que se determinan las condiciones del régimen de ausencias al trabajo reguladas en la Disposición Adicional Trigésima Octava de la Ley 17/2012, de 27 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2013 (BOCYL de 15 de enero de 2013). Texto completo.
Ir a la base de datos de Legislación General
Ir a la base de datos de Legislación de Régimen Local
![]() | HISTORIA DE LA LEGISLACIÓN DE RÉGIMEN LOCAL Autores: ENRIQUE ORDUÑA REBOLLO, LUIS COSCULLUELA MONTANER Precio: 155€ IVA incluido Precio compra online: 147,25€ IVA incluido ![]() |
![]() | MANUAL DE DERECHO LOCAL Obra colectiva, coordinada por: JESÚS ÁNGEL FUENTETAJA PASTOR, CARMEN FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ autores: RAMÓN PARADA VÁZQUEZ, MARIANO BACIGALUPO, PILAR CELMA ALONSO, SILVIA DEL SAZ, CARMEN FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, JESÚS ÁNGEL FUENTETAJA PASTOR, RAFAEL GÓMEZ-FERRER RINCÓN, ENRIQUE LINDE PANIAGUA, MARTA LORA-TAMAYO VALLVÉ, SARA MEDINA GONZÁLEZ, JUAN JOSÉ MONTERO PASCUAL Precio: 39,5€ IVA incluido Precio compra online: 37,53€ IVA incluido |
![]() | EL GOBIERNO LOCAL. Estudios en homenaje al Profesor Luis Morell Ocaña Obra colectiva, coordinada por: ALBERTO RUIZ OJEDA Precio: 95€ IVA incluido Precio compra online: 90,25€ IVA incluido ![]() |
Catálogo completo de publicaciones