Por Santiago Muñoz Machado, Catedrático de Derecho Administrativo
OCHO MIL MILLONES DE EUROS DE AHORRO: LA COMPLEJA REFORMA DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL
Recientemente hemos conocido el texto que prepara el Gobierno para afrontar la reforma del régimen local, con la que según fuentes ministeriales pretenden ahorrarse ocho mil millones de euros. Entre las reformas posibles, la de la Administración local es la que presenta menores inconvenientes de orden político, si la comparamos con la reforma del Estado de las Autonomías o la reforma constitucional. Probablemente no será difícil ponernos de acuerdo en que se trata de una reforma necesaria, y pocos podrán disentir de las bondades teóricas del principio “una Administración, una competencia” que inspira el anteproyecto del Gobierno. No obstante, es una reforma jurídicamente compleja que pone en jaque principios constitucionales que se anudan al azaroso reparto de competencias entre el Estado y las Comunidades Autónomas en materia de régimen local, por lo que no es difícil presumir dificultades para su aprobación; aunque, de aprobarse sin el consenso deseable, el verdadero problema estará en su aplicación.
Con este trabajo, redactado por el profesor Muñoz Machado y que refleja la postura del Círculo Cívico de Opinión sobre esta reforma, el Diario de Derecho Municipal inicia la publicación de un conjunto de reflexiones sobre la reforma del régimen local que pretende animar este trascendental debate
La FEMP dice que los "criterios de exigencia" deben ser los mismos para todos
El presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Íñigo de la Serna, ha asegurado que los "criterios de exigencia" deben ser los mismos para los ayuntamientos y las comunidades autónomas y ha asegurado que así se lo han trasladado al ministro de Hacienda, Cristobal Montoro.
Andalucía
El Pleno del Parlamento andaluz, con los votos en contra de PSOE-A e IULV-CA, han rechazado una proposición no de ley del PP-A en la que se pedía que la Cámara instara a la Junta a derogar su decreto ley del litoral por sus "efectos perniciosos" sobre el turismo de la comunidad y que apoyara la aprobación de la modificación de la Ley de Costas del Gobierno de la Nación que dará "seguridad jurídica" a los municipios costeros y, en especial, a los chiringuitos.
Andalucía
Valderas advierte de que no permitirá que se privilegie a unos ayuntamientos sobre otros
El vicepresidente andaluz y consejero de Administraciones Públicas, Diego Valderas, ha advertido este jueves al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas que no permitirá que se privilegie a unos ayuntamientos sobre otros y ha recordado que consistorios como los de La Línea, Los Barrios, Los Palacios o "cualquier otro en esa situación" merecen el mismo trato que Jerez de la Frontera, con el que el Gobierno central sí ha acordado medidas para paliar su asfixia financiera.
Aragón
Veinte municipios aragoneses ponen en marcha una plataforma para rechazar el 'fracking'
Veinte municipios aragoneses del entorno de los ríos Mesa, Piedra y Jalón han puesto en marcha una nueva plataforma para rechazar la técnica de la fractura hidráulica, 'fracking', y su investigación "por los perjuicios que podría generar" en esta zona de balnearios de la provincia de Zaragoza. Los ediles han acordado que el alcalde de Jaraba, Manuel Pérez, presidirá la plataforma y el alcalde de Ariza, José Carlos Tirado, será su portavoz.
Canarias
El Gobierno de Canarias da luz verde al convenio del Plan de Empleo Social
El Consejo de Gobierno ha dado el visto bueno al convenio marco del Plan de Empleo Social que se firmará la semana que viene con los ayuntamientos, un plan cuyas cifras finales de aportación municipal aún son provisionales.
Canarias
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria se ha adherido este jueves en la Comisión de Pleno de Igualdad al Convenio de Prestaciones Básicas de Servicios Sociales firmado entre el Gobierno de Canarias y la Federación Canaria de Municipios (FECAM), por el que el municipio recibe una aportación de 1,8 millones de euros.
Castilla y León
Castilla y León confía que Rajoy atienda su posición en contra de la reforma local
El consejero de la Presidencia, José Antonio de Santiago-Juárez, ha confiado en que el Gobierno atienda la posición de comunidad, refrendada en las Cortes de Castilla y León, en contra de la reforma local y modifique, como ha pedido la Cámara autonómica, el anteproyecto de ley de racionalización y sostenibilidad de la administración local.
Castilla y León
El abogado del Estado ve ilegal la consulta de Arahuetes sobre el Palacio de Congresos
El abogado del Estado ha emitido un informe desfavorable sobre la consulta popular decretada por el alcalde, Pedro Arahuetes, para conocer la opinión de los vecinos de la capital sobre la construcción del Palacio de Congresos en Palazuelos de Eresma. La Abogacía del Estado considera que se han imcumplido requisitos formales que la Ley de Bases de Régimen Local contempla para la convocatoria de una consulta popular.
Castilla y León
El libro 'Diputación de Valladolid. 1813-2013' conmemora dos siglos de la institución
'Diputación de Valladolid. 1813-2013' es el título del libro que la Institución provincial vallisoletana ha editado para conmemorar el bicentenario de la misma y cuyo mantenimiento se considera "imprescindible para promover la prosperidad en el mundo rural".
Castilla-La Mancha
El consejero de Educación, Marcial Marín, ha ofrecido a los ayuntamientos que lo deseen la posibilidad, que ya existe, de suscribir convenios para sufragar a medias la apertura de comedores escolares durante todo el año para atender a los niños con problemas económicos o en situación de exclusión social.
Castilla-La Mancha
El Ayuntamiento de Talavera mantiene en suspenso la aplicación de la Ley de Grandes Ciudades
El viceportavoz del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Talavera de la Reina, Jaime Ramos, ha dicho que la aplicación de la Ley de grandes ciudades en el consistorio, está en suspenso en cuanto a su desarrollo, tras la petición que se hizo en su día a las Cortes de Castilla-la Mancha.
Castilla-La Mancha
El presidente de la Diputación de Toledo, Arturo García-Tizón, ha resaltado que dentro de los propósitos de su equipo de Gobierno para la segunda mitad de la legislatura se encuentra "potenciar distintos sectores económicos de cara a la creación de empleo", como la formación, el desarrollo rural y el turismo.
Cataluña
El Govern pide a los municipios que "mancomunen" iniciativas culturales para ser más eficientes
La vicepresidenta del Govern, Joana Ortega, ha pedido este jueves a los ayuntamientos catalanes que "mancomunen y unan" iniciativas culturales para lograr una mayor eficiencia y ahorro, tal y como ya se hace en otros ámbitos como la sanidad y la enseñanza.
Cataluña
La FMC urge a Rigau que pague convenios con guarderías y escuelas de música
El comité ejecutivo de la Federación de Municipios de Cataluña (FMC) ha acordado urgir a la consellera de Enseñanza, Irene Rigau, que pague de forma inmediata los convenios firmados con las guarderías y las escuelas de música municipales del curso 2011-2012 y 2012-2013.
Cataluña
25 ayuntamientos de Lleida piden a Fiscalía más contundencia contra los robos rurales
Alcaldes y concejales de 25 ayuntamientos de Lleida han acordado este jueves en el municipio de Alcarràs solicitar una entrevista con el fiscal jefe de la Audiencia de Lleida, Juan Boné, y el presidente, Francesc Segura, para iniciar su propuesta de pedir a las administraciones de Justicia contundencia en la lucha contra los robos rurales.
Galicia
Los grupos del Parlamento de Galicia --PPdeG, PSdeG, AGE y BNG-- se han puesto de acuerdo este jueves para sacar adelante por unanimidad hasta 14 recomendaciones para el Consello de Contas y propuestas de resolución dirigidas a la Xunta y derivadas de la actividad del ente fiscalizador. Entre las iniciativas aprobadas con todos los votos a favor están la solicitud de un informe de fiscalización específico de las diputaciones provinciales y que el Gobierno gallego pida un nuevo modelo de financiación local.
Galicia
La Xunta destina 3,3 millones de euros a promocionar la igualdad
La secretaria xeral de Igualdade, Susana López Abella, acompañada del delegado territorial de la Xunta en Ourense, Rogelio Martínez, presentó ayer a los representantes de los concellos de la provincia la convocatoria de ayudas y subvenciones a las entidades locales para la promoción de la igualdad, en las que Xunta destina 3,3 millones de euros, cofinanciados en un 80 por ciento por el Fondo Social Europeo. El plazo de presentación de solicitudes finalizará el 3 de julio.
Galicia
Los municipios de Deza y Tabeirós-Montes adheridos al Oral recaudan 422.000 de IBI de eólicos
Los ocho municipios de Deza y Tabeirós-Montes con recaudación del IBI delegada en el Oral todos menos “Forcarei” recaudarán en este ejercicio 421.851 euros por los parques eólicos asentados en su territorio. Encabeza la lista Lalín, con 177.799 euros por sus cuatro parques eólicos “Ameixeiras-Testeiros, 105.974; Monte Carrio, 58.371; Masgalán-Campo do Coco, 7.061; Parque Eólico Singular, 6.393”. Rodeiro suma tamibén cuatro instalaciones, y recaudará 118.800 euros: 44.855 por Monte Cabeza; 40.414 por el que comparte con Chantada; 19.162 por Penas Grandes; y 14.369 por Monte Farelo.
Galicia
Ponte Caldelas, Cotobade, A Lama y Fornelos desisten de crear el Grupo de Emergencias
Los alcaldes de los concellos de Ponte Caldelas, Cotobade, A Lama, Soutomaior y Fornelos desisten de la posibilidad de crear el Grupo de Emergencias Supramunicipal (GES) ante las dificultades de su puesta en funcionamiento derivadas de la incertidumbre que genera la futura Ley de Reforma de la Administración Local y con ella la posible reasignación de competencias. Actualmente estas competencias en materia de emergencias no es obligatoria para municipios de menos de 20.000 habitantes.
País Vasco
La Diputación Foral de Álava ha publicado en su página web 'www.alava.net' toda la información relativa a los 222 planteamientos urbanísticos existentes en Álava, dentro del nuevo apartado destinado al Servicio de Urbanismo que pretende ofrecer una servicio "más completo e integral", a la vez que "simplificar" el acceso a la información foral en esta materia.
Murcia
El TSJ vuelve a 'tumbar' la ordenanza de regulación de antenas de móvil de Molina de Segura
La Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Murcia ha dictado una nueva sentencia por la que queda impugnada la Ordenanza Municipal Reguladora de la Instalación y Funcionamiento de Infraestructuras Radioeléctricas, mediante la cual se venía regulando desde 2008 la instalación de las antenas de telefonía móvil en Molina de Segura. En este caso, la sentencia da la razón a la compañía Vodafone, al igual que hace cuatro meses trascendía otra sentencia similar a favor de la compañía Telefónica.
Extremadura
La nueva ordenanza de Policía Urbana de Badajoz permitirá denunciar más
El Ayuntamiento de Badajoz no permitirá la celebración de "fiestas y similares" en domicilios particulares o locales no autorizados a tal fin entre las once de la noche y las ocho de la mañana siempre que generen molestias y ruidos a los moradores cercanos.
Asturias
La ordenanza que permitirá cobrar por aparcar en la playa de Rodiles presentada por el Ayuntamiento de Villaviciosa, ya está en periodo de información pública. El Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA) publicó el miércoles el anuncio, a partir de ahora los interesados tendrán un plazo de treinta días hábiles para poder presentar alegaciones a esta medida. El expediente podrá consultarse en la Secretaría municipal del Ayuntamiento maliayo.
El texto será debatido en el Pleno
La oposición cuestiona que las deliberaciones del CGPJ tengan carácter reservado y el "amateurismo" con vocales a tiempo parcial
TC
Sala reclama más paridad para el Tribunal Constitucional y defiende su independencia
Foto: Pascual Sala
El hasta ayer presidente del Tribunal Constitucional (TC), Pascual Sala, ha aprovechado su último discurso en este cargo para volver a defender la independencia de este tribunal y ha señalado que por esta vez la renovación sí se ha producido en plazo, "aunque sin equilibrar su composición entre hombres y mujeres" como exige la sociedad.
Jubilación
El PSOE recurre ante el TC el decreto sobre la jubilación parcial y anticipada
El PSOE ha presentado este jueves un recurso de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional (TC) contra el decreto ley de Medidas para favorecer la continuidad de la vida laboral de los trabajadores de mayor edad y promover el envejecimiento activo que, desde el pasado mes de marzo, conlleva un endurecimiento de las condiciones de acceso a la jubilación parcial y anticipada.
ETA
El juez ordena el ingreso en prisión de los dos presuntos etarras detenidos en Guipúzcoa
Foto: Etarras Jon Lizarribar Lasarte y Ruben Gelbentzu
El juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno ha ordenado el ingreso en prisión de los dos presuntos miembros de ETA detenidos la madrugada de este martes en Guipúzcoa, Jon Lizarribar y Rubén Gelbentzu, por la comisión de delitos de pertenencia, cuatro estragos y seis asesinatos terroristas en grado de tentativa.
AN
La Fiscalía pide dos años y cuatro meses de cárcel para el expresidente de la CEOE por un delito fiscal
Gürtel
La Agencia Tributaria determina que Bárcenas defraudó 1,5 millones en 2002 y 2003
El extesorero del Partido Popular (PP) Luis Bárcenas defraudó a Hacienda un total de 1.557.366,6 millones de euros en los ejercicios de 2002 y 2003 por las cuotas que dejaron de abonar en concepto de IRPF e Impuesto del Patrimonio.
Mercasevilla
El TSJA confirma la condena de Rivas, Mellet y Ponce por el cohecho de Mercasevilla
Foto: Fernando Mellet comparece en la comisión del caso ERE
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha desestimado finalmente, y además "íntegramente", los recursos de apelación promovidos por el exdelegado provincial de Empleo Antonio Rivas y los exdirectivos de Mercasevilla Fernando Mellet y Daniel Ponce, contra la sentencia de la Audiencia Provincial de Sevilla que les condena a una multa de 600.000 euros y 21 meses de inhabilitación como autores de un delito de cohecho.
Rechaza el final del arbitraje
La Xunta cierra con los jueces un plan para agilizar las sentencias de afectados por preferentes
Foto: Feijóo, Rueda y Hernández en el Consello de la Xunta
El Gobierno gallego ha cerrado "en común acuerdo con los jueces" un plan agilizar el procedimiento judicial con el fin de que quienes hayan sido estafados en la adquisición de participaciones preferentes y subordinadas puedan recuperar sus ahorros cuanto antes. El objetivo, en palabras del titular de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, es facilitar sentencias "de forma inmediata".
Caso Blesa
El titular del Juzgado de Instrucción de Madrid número 9, Elpidio José Silva, que la semana pasada envió a prisión al expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa, ha denunciado este jueves que no se está respetando su independencia porque está sufriendo "todo tipo de presiones" y "muchísimas injerencias".
Caso Blesa
La Audiencia de Madrid revisa hoy la nulidad del 'caso Blesa' a instancias de Anticorrupción
La Sección 30 de la Audiencia Provincial de Madrid tiene previsto deliberar este viernes sobre la petición de nulidad planteada por la Fiscalía contra la pieza principal del 'caso Blesa', en la que el juez de Instrucción número 9, José Elpidio Silva, mantiene imputado al expresidente de Caja Madrid por la concesión de un crédito de 26,6 millones de euros al expresidente de la CEOE Gerardo Díaz Ferrán, también imputado, cuando era consejero de la entidad.
Cataluña - CGAE
El Consejo General de la Abogacía Española ha reiterado su condena hacia las "redadas indiscriminadas" contra ciudadanos extranjeros después de que la subdelegada del Gobierno en Lleida, Inmaculada Manso, haya reconocido que en una redada producida recientemente en la ciudad catalana la policía "no buscaba delincuentes sino inmigrantes indocumentados".
Preferentes
Novagalicia, obligada a devolver más de 100.000 euros a dos preferentistas
Sentencias favorables para una clienta que no firmó el contrato y otra que quiso preferentes pero sin perfil inversor
Nacionalidad
Las cerca de 270.000 personas que han obtenido la nacionalidad española en el último año tendrán la oportunidad a partir del próximo lunes de pedir cita ante un notario para jurar o prometer la Constitución y las leyes para obtener después el DNI o pasaporte español. Este último paso también podrá llevarse a cabo ante el Registro Civil y en ambos casos será gratuito.
Refromas en Justicia
La asociación de Jueces para la Democracia ha colgado en la plataforma Youtube un vídeo de protesta contra la reforma del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que supondrá un ataque "sin precedentes" a la independencia judicial y permitirá al Gobierno "un amplio control sobre la actuación de la Judicatura" en un momento en el que los tribunales investigan numerosos casos de corrupción.
Navarra
Reglamento de desarrollo de la Ley Foral de Servicios Sociales
Decreto Foral 32/2013, de 22 de mayo, por el que se aprueba el reglamento de desarrollo de la Ley Foral de Servicios Sociales en materia de Programas y Financiación de los Servicios Sociales de Base (BON de 13 de junio de 2013). Texto completo.
José Eugenio Soriano García y Santiago González-Varas Ibáñez
El miércoles 28 de noviembre pasado se presentó en la Sala de Columnas del Círculo de Bellas Artes, el “Informe sobre España” que realiza Santiago Muñoz Machado, en acto patrocinado por las Fundaciones “Centro de Estudios Presidente Rodríguez Ibarra” y Fundación Caja Extremadura y en que en un novedoso formato, muy al estilo de las convocatorias literarias, reunió junto al autor, a Felipe González Márquez, Miguel Roca Junyent, María Dolores de Cospedal y Miguel Herrero Rodríguez de Miñón, moderando Manuel Campo Vidal. Iniciada la palabra, Jesús Medina, Presidente de la Fundación de la Caja, insistió en que desde el tercer sector se plantean soluciones a los dilemas generados por la crisis económica que en España y otros países agudiza la exclusión social e inclusive plantea interrogantes sobre la calidad de la democracia con cuestionamiento de la clase política si no es capaz de dar respuestas a tales problemas. Y entre los asuntos que plantea la crisis, en un contexto de profundo cambio tecnológico y en tiempos competitivos, la solución de las dificultades económicas resolvería todas las demás, si bien junto al enigma económico, aparece el grave asunto de la organización estatal. Y éste sí es un problema solo español, que creíamos resuelto pero que parece no lo está, y que está teniendo respuestas variadas, desde un neocentralismo involucionista –pero con apoyo de una parte nada desdeñable de la población– hasta el federalismo, simétrico o no, y en el límite, fórmulas confederales e inclusive el independentismo. (. . .)
El referéndum como respuesta; por José M. de Areilza
El día 14 de junio de 2013, se ha publicado en el diario ABC, un artículo de José M. de Areilza, en el cual al autor opina que Cameron tiene a su favor que en Londres a nadie le quita el sueño el independentismo escocés, que ya anticipa su fracaso.
El día 14 de junio de 2013, se ha publicado en el diario ABC, un artículo de José Luis Meilán Gil, en el cual el autor opina sobre la actual configuración del Estado autonómico.
La Cámara de Comercio e Industria de Valladolid organiza el I Foro Internacional de Mediación y Arbitraje Comercial, que tendrá lugar en Valladolid el 14 y 15 de junio de 2013. El objetivo es profundizar y poner a disposición de los participantes las experiencias de reconocidos mediadores y árbitros a través de sesiones abiertas y participativas.
La Asociación Profesional de Abogados de Extranjería de Madrid (APAEM) organizará, el jueves, 20 de junio, en horario de 17 a 21 horas, una JORNADA en el Colegio de Abogados de Madrid en la que se analizará “La Defensa de Extranjeros ante el Tribunal de Estrasburgo” con la participación de los letrados expertos de la Unión Europea, Adam Weiss y María Álvarez de Juan y un representante de la Comisión Europea España.
Estatal - Civil
La Asociación de Usuarios de los Servicios Bancarios interpone recurso contra la sentencia que declaró su falta de legitimación para interponer la demanda en la que reclamaba la nulidad de las denominadas "cláusulas suelo" existentes en los préstamos hipotecarios a interés variable celebrados por las demandadas con los consumidores.
Estatal - Penal
Queda confirmada la sentencia que absuelve al procesado de cinco delitos de abusos sexuales que le venían siendo imputados. Los hechos probados se refieren a que el acusado -"chamán" de Perú- durante una estancia en España trató a varias mujeres de supuestas dolencias, incluyendo en sus tratamientos tocamientos de carácter sexual.
Estatal
Revisión periódica de tacógrafos analógicos
Orden IET/1071/2013, de 6 de junio, por la que se regula la autorización de talleres para la instalación, reparación, comprobación y revisión periódica de tacógrafos analógicos (BOE de 14 de junio de 2013). Texto completo.
Estatal
Utilización de lodos de depuración en el sector agrario
Orden AAA/1072/2013, de 7 de junio, sobre utilización de lodos de depuración en el sector agrario (BOE de 14 de junio de 2013). Texto completo.
Estatal
Verificación de los títulos universitarios oficiales de Máster en Psicología General Sanitaria
Orden ECD/1070/2013, de 12 de junio, por la que se establecen los requisitos para la verificación de los títulos universitarios oficiales de Máster en Psicología General Sanitaria que habilite para el ejercicio de la profesión titulada y regulada de Psicólogo General Sanitario (BOE de 14 de junio de 2013). Texto completo.
Asturias
Modificación de la estructura orgánica básica de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte
Decreto 29/2013, de 5 de junio, de primera modificación del Decreto 74/2012, de 14 de junio, por el que se establece la estructura orgánica básica de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte (BOPA de 13 de junio de 2013). Texto completo.
Andalucía
Orden de 6 de junio de 2013, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva para la mejora de la alfabetización mediática para la promoción de la lectura de la prensa en Andalucía y se efectúa la convocatoria correspondiente a 2013 (BOJA de 14 de junio de 2013). Texto completo.
Andalucía
Resolución de 5 de junio de 2013, de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, por la que se convocan para el año 2013 las subvenciones previstas en la Orden de 7 de julio de 2011, que se cita (BOJA de 13 de junio de 2013). Texto completo.
Ir a la base de datos de Legislación General
Ir a la base de datos de Legislación de Régimen Local
![]() | HISTORIA DE LA LEGISLACIÓN DE RÉGIMEN LOCAL Autores: ENRIQUE ORDUÑA REBOLLO, LUIS COSCULLUELA MONTANER Precio: 155€ IVA incluido Precio compra online: 147,25€ IVA incluido ![]() |
![]() | MANUAL DE DERECHO LOCAL Obra colectiva, coordinada por: JESÚS ÁNGEL FUENTETAJA PASTOR, CARMEN FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ autores: RAMÓN PARADA VÁZQUEZ, MARIANO BACIGALUPO, PILAR CELMA ALONSO, SILVIA DEL SAZ, CARMEN FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, JESÚS ÁNGEL FUENTETAJA PASTOR, RAFAEL GÓMEZ-FERRER RINCÓN, ENRIQUE LINDE PANIAGUA, MARTA LORA-TAMAYO VALLVÉ, SARA MEDINA GONZÁLEZ, JUAN JOSÉ MONTERO PASCUAL Precio: 39,5€ IVA incluido Precio compra online: 37,53€ IVA incluido |
![]() | EL GOBIERNO LOCAL. Estudios en homenaje al Profesor Luis Morell Ocaña Obra colectiva, coordinada por: ALBERTO RUIZ OJEDA Precio: 95€ IVA incluido Precio compra online: 90,25€ IVA incluido ![]() |
Catálogo completo de publicaciones