Por Luis Enrique Flores Domínguez
Ya nos hemos referido en la parte primera de este trabajo a la evolución, en las sucesivas versiones del anteproyecto, de la posición de la Diputación provincial en relación con determinados servicios mínimos. Así, de la prestación común y obligatoria, hemos pasado a la gestión integrada o coordinada de servicios, que se fomenta con medidas diversas como la contemplada en la nueva disposición adicional decimoquinta, que se añade a la LBRL, incrementando el coeficiente de ponderación previsto en el artículo 124.1 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. Esta función de coordinación se proyecta en otras competencias que atribuye, como propias, el artículo 36.1 a las Diputaciones. El estudio de esas competencias de las Diputaciones y otras cuestiones de especial interés centran la segunda parte de este trabajo (fomento de la actividad económica local, regulación de los consorcios, control del gasto público local, estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera, Haciendas Locales y regulación de los funcionarios con habilitación de carácter estatal).
Por Luis Enrique Flores Domínguez
El presente trabajo no pretende realizar un análisis pormenorizado del Proyecto de Ley de Racionalizacion y Sostenibilidad de la Administración Local definitivamente aprobado, sino que partiendo de los dos comentarios ya publicados en este mismo Diario, y que analizaban el primer proyecto de 13 de julio de 2012 y las modificaciones introducidas por el que parecía que iba a aprobarse, de fecha 18 de enero de 2013, intenta poner de manifiesto los cambios introducidos en el texto aprobado, teniendo en cuenta las aportaciones realizadas por el Consejo de Estado (Dictamen de la Comisión Permanente de 26 de junio de 2013, expte. 567/2013), para cerrar con ello el análisis que se ha venido realizando de esta iniciativa normativa.
Por Javier Martín Fernández
Artículo de opinión de Javier Martín Fernández, profesor titular de Derecho financiero y tributario de la Universidad Complutense, publicado en el diario Cinco Días el día 13 de septiembre de 2013.
Estatal
Resolución de 3 de septiembre de 2013, de la Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, por la que se convocan ayudas a corporaciones locales para el desarrollo de programas de prevención de las drogodependencias, con cargo al Fondo de Bienes decomisados por tráfico ilícito de drogas y otros delitos relacionados, en aplicación de la Ley 17/2003, de 29 de mayo (BOE de 13 de septiembre de 2013). Texto completo.
El PP, CiU y PNV sacan adelante la Ley de Transparencia, con el "no" del resto de la oposición
El Pleno del Congreso ha aprobado este jueves, para su remisión al Senado, la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno. La norma ha salido adelante con los votos del PP, CiU, PNV, Coalición Canaria, Unión del Pueblo Navarro y Foro Asturias y el rechazo de PSOE, Izquierda Plural (IU-ICV-CHA), UPyD, Amaiur, ERC, BNG, Compromís-Equo. Nueva Canarias y Geroa Bai se han abstenido en la mayor parte del dictamen.
Las comunidades y ayuntamientos pagarán a la nueva autoridad fiscal una tasa por ser vigiladas
Las comunidades autónomas y ayuntamientos tendrán que pagar a la nueva Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIRF) por ser objeto de su supervisión. Esta figura, que nacerá de una ley orgánica que continúa en tramitación tras ser rechazadas ayer en el Congreso las enmiendas a la totalidad de BNG, ERC, IU, CiU y PSOE, deberá de vigilar a las administraciones públicas para garantizar “el cumplimiento de los principios de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera”.
Los Ayuntamientos se podrán fusionar si lo decide una mayoría simple
La reforma local que ahora inicia su trámite parlamentario, anunciado como uno de los planes estrella del Gobierno de Mariano Rajoy, se parece muy poco al anteproyecto que el Gobierno aprobó el pasado 15 de febrero en Consejo de Ministros.
El presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Íñigo de la Serna, ha ofrecido la institución a las empresas españolas para abrirles caminos de colaboración con municipios chinos e incluso ser "socios" en proyectos a desarrollar "en el gigante asiático".
Las Entidades Locales insisten en movilizarse si no cambia la Reforma Local
La Federación Española de Entidades Locales Municipales (FEEM) ha insistido en defender su movilización prevista para el 27 de septiembre si no se modifica la Reforma Local.
Andalucía
La Junta de Andalucía y ayuntamientos organizan 'La ciudad amable'
La delegada territorial de Fomento, Vivienda, Turismo y Comercio, María de los Santos Córdoba, mantuvo una reunión con representantes de los 44 ayuntamientos adheridos al programa La Ciudad Amable, con el fin de preparar la fase creativa de esta iniciativa, que se iniciará el 26 de septiembre y en la que los ayuntamientos adheridos plantearán sus propuestas de intervención en la ciudad.
Andalucía
Los 102 pueblos de Almería, ejemplo a la hora de rendir cuentas a nivel nacional
Las entidades locales de la provincia de Almería lideran a nivel nacional el 'ranking' de rendición de cuentas municipales gracias al trabajo de la Diputación Provincial de Almería. Así lo ha confirmado el diputado de Asistencia a Municipios y Régimen Interior, José Fernández Amador, quien ha realizado un balance "muy positivo" de la 'Campaña intensiva de apoyo a la Rendición y Confección de Cuentas Anuales de todas las Entidades Locales de Almería, Ayuntamientos, Mancomunidades de Municipios y Consorcios.
Andalucía
Torrecera quiere presentar en este año el expediente de segregación
El alcalde de Torrecera, Manuel Bertolet, ha manifestado que la ELA confía en poder presentar en la Junta el expediente de segregación del término municipal de Jerez antes de que acabe el año, con el fin de sortear los posibles obstáculos que el proyecto de reforma de la administración local supondría para sus aspiraciones.
Asturias
Roces: “El seguro garantiza el patrimonio del Ayuntamiento y de sus trabajadores”
Alejandro Roces, concejal de Administración Pública y Hacienda del Ayuntamiento y corredor de seguros de profesión, aludió ayer a cambios en la legislación vigente, al aumento de la litigiosidad y de la reivindicación de indemnizaciones ante las administraciones públicas, a la existencia de informes favorables de expertos externos y de organizaciones municipalistas como la propia Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) e incluso a su propia experiencia profesional para avalar la decisión de contratar una póliza de responsabilidad civil para los empleados públicos, que incorpora también a los concejales y altos cargos de designación política.
Canarias
El Cabildo Tenerife y siete ayuntamientos firman convenio de promoción turística
El Cabildo de Tenerife y siete ayuntamientos de la isla han firmado un convenio de colaboración para trabajar de forma conjunta entre las administraciones en materia de promoción turística en el exterior, con una financiación prevista de 2,4 millones de euros.
Canarias
Valleseco, Tejeda y Artenara dan a luz su consorcio de servicios comunes
El Consorcio Intermunicipal de Servicios de las Cumbres, que están gestando los ayuntamientos de Valleseco, Tejeda y Artenara, ha dado otro pasado adelante. Ya tiene a su primer presidente, el alcalde del primer municipio, Dámaso Arencibia.
Castilla y León
El alcalde de Valladolid, Francisco Javier León de la Riva, ha defendido en una mesa redonda del Foro España-China, que se celebra en Pekín, la importancia de la innovación, la eficiencia y el desarrollo sostenible en el crecimiento actual de las ciudades.
Galicia
Hacienda mejorará la financiación de los concellos que decidan fusionarse
Desde el primer anteproyecto de la reforma local que el Gobierno central aprobó el pasado 15 de febrero el texto ha sido modificado hasta diez veces antes de entrar en trámite parlamentario. Al último proyecto son muchas las instituciones que han mostrado su rechazo, entre ellas la Federación Galega de Municipios y Provincias (Fegamp).
Galicia
La Fegamp presentará este mes enmiendas contra la reforma local
"No es una cuestión de fondo sino de formas porque todos los alcaldes rechazamos la reforma local". Esa es la conclusión que sacó ayer el presidente de la Federación de Municipios y Provincias (Fegamp), José Manuel Rey Varela, de la reunión con el frente de alcaldes lucenses de municipios de menos de 20.000 habitantes críticos con el proyecto.
Ceuta
Se impartirá entre el 21 y el 23 de octubre en el Aula Magna de la Escuela de Negocios y los interesados tienen de plazo para inscribirse hasta el día 30 de septiembre. Esta acción es parte del Plan de Formación de la Ciudad, que persigue mejorar la cualificación de los empleados públicos y redundar en una mayor eficacia de los servicios.
Extremadura
La tasa de cochera de Cáceres sube en garajes comunitarios y baja en unifamiliares
La comisión de Hacienda dictaminó la revisión de la ordenanza fiscal por la utilización privativa del dominio público, norma que grava, entre otros usos, la instalación de terrazas, de vallas publicitarias, la venta ambulante o la entrada y salida de los vehículos de los garajes. A este último uso afecta una de las variaciones que se introducen en la ordenanza, cambio que provocará que los dueños de cocheras individuales (de una unifamiliar) paguen menos por esta tasa y que los titulares de plazas que están en garajes comunitarios (bloque de pisos) paguen más.
Castilla y León
Las Ordenanzas Municipales de Ávila para 2014 bajan los impuestos para reactivar el consumo
El Ayuntamiento de Ávila ha presentado este jueves un proyecto de Ordenanzas Fiscales para 2014 orientado al descenso impositivo con el objetivo de reactivar el consumo. Se rebajarán el IBI, el ICIO o el Impuesto sobre Vehículos
Madrid
El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón modificará en 2014 sus ordenanzas fiscales incluyendo bajada de impuestos e importantes bonificaciones y exenciones para el contribuyente, ha informado el Consistorio en un comunicado.
Murcia
El recibo del Impuesto de Bienes Inmuebles bajará una media del 2 por ciento y el de plusvalías se abaratará el 24 por ciento para el año 2014, según ha anunciado el alcalde de San Javier, Juan Martínez tras la aprobación este jueves por el Pleno de las modificación de las ordenanzas que regulan los citados impuestos.
Iustel presenta, en su área editorial, la segunda edición de la obra “Instituciones políticas y sociales de la Roma Antigua”. Este estudio supone echar una mirada retrospectiva a las raíces culturales del ser europeo, y constatar, una vez más, aquella brillante y no menos gráfica descripción de Ortega, cuando escribe que la historia política de Roma es de un ritmo ascendente tan próximo a la perfección que no parece cosa histórica, sino musical.
LOPJ
La propuesta legal amplía el amparo del CGPJ y le permite ordenar a quien inquiete al juez que cese de "inmediato" su conducta
AN
Bárcenas pide su libertad condicional porque no tiene la más mínima tentación de huir de España
Se muestra dispuesto a pedir que Inglaterra, Bahamas o Uruguay aporten datos bancarios y contrapone su actitud colaboradora con las de otros
AN
El extesorero del PP estuvo 14 días en coma tras sufrir lo que sus hijos definieron como "dos extrañas caídas" en la puerta de su domicilio
TSJM
El TSJM juzgará a partir del próximo lunes a la juez Coro Cillán por prevaricación
La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) juzgará a partir del próximo lunes a la magistrada María del Coro Cillán García por un delito de prevaricación que habría cometido en relación a diversas decisiones que afectaron a la administración judicial de la discoteca madrileña MOMA.
ERE
La juez que investiga los expedientes de regulación de empleo (ERE) fraudulentos tramitados por la Junta de Andalucía ha confirmado la fianza de responsabilidad civil de 4.089.639,45 euros impuesta a la expresidenta del consejo de administración de la empresa de Dos Hermanas (Sevilla) Aceitunas y Conservas (Acyco) Encarnación Poto Monge, que se incluyó en un ERE que era "innecesario" y que consiguió una ayuda pública "valiéndose de sus importantes influencias políticas".
Caso Nóos
El juez Castro mantiene la imputación de la mujer de Torres, Ana María Tejeiro
El titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Palma, José Castro, ha acordado mantener la imputación de Ana María Tejeiro, mujer del exsocio de Iñaki Urdangarin al frente del Instituto Nóos, Diego Torres, después de que la encausada solicitase que le fueran archivadas las pesquisas amparándose en un informe de la Agencia Tributaria (AEAT) que, según alegaba su defensa, la excluía de las presuntas irregularidades cometidas a través de la trama Nóos.
Caso Nóos
El juez libra una nueva comisión rogatoria a Luxemburgo para desbloquear 271.272 euros de Torres
El juez instructor del caso Nóos, José Castro, ha librado una nueva comisión rogatoria a Luxemburgo a fin de proceder al desbloqueo de 271.272 euros de la totalidad de fondos depositados por el exsocio de Iñaki Urdangarin, Diego Torres, en una cuenta abierta en la entidad Credit Suisse, según un auto dictado por el magistrado.
Las declaraciones se retoman en octubre
Foto: Recinto Madrid Arena
El juez Eduardo López Palop, que instruye el 'caso Madrid Arena', ha solicitado a las acusaciones personadas en las diligencias que limiten el número de imputados a quienes influyeron de "forma directa" en la muerte de las cinco chicas en la fiesta de Halloween que se celebró hace ya casi un año en el pabellón municipal, han informado a Europa Press fuentes jurídicas.
Él trabajó como obrero y fue calificado como profesional liberal
La sentencia cree "sonrojante" que las antiguas cajas gallegas usasen un test de conveniencia que vería "idóneo" a cualquiera
Se realizó el 20 de marzo
La magistrada del juzgado de instrucción número 21 de Valencia considera que existe coacción aunque lo considera falta y no delito, en la actitud de dos participantes en el 'escrache' realizado el pasado 20 de marzo ante el domicilio familiar del vicesecretario general de Estudios y Programas del Partido Popular, Esteban González Pons, ya que subieron al rellano de la vivienda donde permanecieron "cuanto menos" diez minutos llamando al timbre y golpeando la puerta con la mano.
Cataluña - Caso Mercurio
Foto: Daniel Fernández
El fiscal anticorrupción Fernando Bermejo ve "indicios suficientes" de criminalidad para que el diputado del PSC Daniel Fernández y el exalcalde de Sabadell (Barcelona) Manuel Bustos se sienten en el banquillo acusados por un delito de tráfico de influencias por la presunta colocación a dedo de una excargo del tripartito en el Ayuntamiento de Montcada i Reixac (Barcelona).
FGE
Torres-Dulce asiste este viernes en Toledo a la toma de posesión del nuevo fiscal jefe provincial
Foto: Eduardo Torres Dulce, en Huelva.
El fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, asistirá este viernes, día 13, a la toma de posesión de Luis Ibáñez Cuesta como fiscal jefe provincial de Toledo, en la Audiencia Provincial.
Santiago Muñoz Machado
Apología del Abogado General Ruiz-Jarabo
La presentación pública, en la oficina de Madrid de la Comisión Europea, del hermoso libro preparado en homenaje de Dámaso Ruiz-Jarabo Colomer (El Derecho de la Unión Europea visto por el Abogado General, Iustel, 2013. Participan como coautores D. Berberoff Ayuda, A. Calot Escobar, M. Campos Sánchez-Bordona, B. Correa Guimerá, J. L. Gil Ibáñez, J. Huelin Martínez-Velasco, M. López Escudero, A. Pérez van Kappel, M. I. Rofes i Pujol, A. Santamaría Dacal y D. Sarmiento) me da ocasión para escribir unas páginas de recuerdo de mi viejo amigo. Me ofrecieron participar en su liber amicorum, ya editado meses atrás, y no tuve tiempo de hacerlo con la dedicación que la ocasión y el personaje reclamaban. Además, aun reconociendo que a veces, excepcionalmente, esas convocatorias para escribir homenajes en concurrencia llevan a la edición de libros espléndidos (es modélico, por ejemplo, el que Iustel acaba de editar, coordinado por Javier Martínez-Torrón y otros, en homenaje al profesor Navarro-Valls, Matrimonio, religión y Derecho en el siglo XXI, dos volúmenes, Madrid, 2012), lo normal es que los invitados aporten colaboraciones ya usadas con otros propósitos, o que se salga al paso con cualquier escrito durmiente que se concluye con premura, o se empleen otras argucias impuestas por la falta de tiempo, la multiplicación de compromisos iguales y, a veces también, por la liviandad de la amicitia de quienes de esta manera contribuyen a engrosar el liber amicorum. (…).
Portugal: contrarreloj judicial; por José M.ª Areilza
El día 13 de septiembre de 2013, se ha publicado en el diario ABC, un artículo de José M.ª Areilza, en el cual el autor considera que en medio de las tensiones entre rescatadores y rescatados, gobierno y tribunal constitucional y con el presidente Cavaco casi de mudo forzoso, empiezan a vislumbrarse señales de recuperación en la economía portuguesa.
A por todas en el peñón; por José Félix Pérez-Orive Carceller, abogado
El día 13 de septiembre de 2013, se ha publicado en el diario ABC, un artículo de José Félix Pérez-Orive Carceller, en el cual el autor opina que plantearse recuperar el Peñón, más que un gesto de patriotismo o de locura no operable, es un deber de administración para cualquiera de nuestros gobiernos.
VII Edición del Máster Oficial en Democracia y Gobierno
La Universidad Autónoma de Madrid organiza la “VII Edición del Máster Oficial en Democracia y Gobierno”. La duración del máster es de un curso académico, de principios de octubre a finales de julio.
V Ciclo de Jornadas: Aproximación a las empresas de la Responsabilidad Corporativa
La Cámara de Madrid organiza el V Ciclo de Jornadas “Aproximación a las empresas de la Responsabilidad Corporativa”, con el fin de posicionar a las empresas madrileñas en las mejores condiciones para poder beneficiarse de una manera práctica de las ventajas que la implantación de la Responsabilidad Social Corporativa conlleva en la gestión de la empresa. Se celebrarán los días 7, 14, 21, 28 de octubre, 4, 11, 18, 25 de noviembre y 2 de diciembre de 2013.
Estatal - Penal
Es estimado el recurso interpuesto por el procesado contra la sentencia que le condenó como autor de un delito de apropiación indebida. El TS absuelve al recurrente del delito que le venía siendo imputado al entender que no se dan todos los elementos del mismo, ya que el acusado, cuando recibió la cantidad de dinero consignada por parte de la aseguradora denunciante no estaba obligado a no disponer de ella, quedando a la expectativa de lo que se decidiese en vía judicial.
Estatal - Social
Se interpone demanda encaminada a que se declare nula o anulable, o en su defecto, a que se reduzca la cuantía de la sanción impuesta a la empresa recurrente por la comisión de una infracción muy grave, consistente en obstrucción a la actividad Inspectora, de la que resultó la existencia de ocultación de trabajadores no debidamente dados de alta en la Seguridad Social.
Estatal
Encefalopatías espongiformes transmisibles de los animales
Orden PRE/1642/2013, de 9 de septiembre, por la que se modifica el anexo X del Real Decreto 3454/2000, de 22 de diciembre, por el que se establece y regula el programa integral coordinado de vigilancia y control de las encefalopatías espongiformes transmisibles de los animales (BOE de 13 de septiembre de 2013). Texto completo.
Estatal
Familia profesional Fabricación mecánica
Real Decreto 618/2013, de 2 de agosto, por el que se establecen cuatro certificados de profesionalidad de la familia profesional Fabricación mecánica que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad y se actualizan los certificados de profesionalidad establecidos como anexos I y II del Real Decreto 1521/2011, 31 de octubre (BOE de 13 de septiembre de 2013). Texto completo.
Estatal
Familia profesional Hostelería y Turismo
Real Decreto 619/2013, de 2 de agosto, por el que se establecen dos certificados de profesionalidad de la familia profesional Hostelería y Turismo que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad y se actualizan los certificados de profesionalidad establecidos como anexos I, II, III, IV, V, VI, VII, VIII, IX y X del Real Decreto 1376/2008, de 1 de agosto, como anexos I y II del Real Decreto 1256/2009, de 24 de julio, modificado por el Real Decreto 685/2011, de 13 de mayo y como anexos II, III y V del Real Decreto 685/2011, de 13 de mayo (BOE de 13 de septiembre de 2013). Texto completo.
Andalucía
Normas para la gestión y coordinación de las intervenciones cofinanciadas con Fondos Europeos
Orden de 6 de septiembre de 2013, por la que se modifica la de 23 de julio de 2008, de la Consejería de Economía y Hacienda, por la que se establecen normas para la gestión y coordinación de las intervenciones cofinanciadas con Fondos Europeos en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía para el período de programación 2007-2013 (BOJA de 12 de septiembre de 2013). Texto completo.
Andalucía
Plan General de Actuación de la Inspección Educativa de Andalucía
Resolución de 29 de agosto de 2013, de la Viceconsejería, por la que se aprueban las Instrucciones para el desarrollo del Plan General de Actuación de la Inspección Educativa de Andalucía, para el curso escolar 2013-2014 (BOJA de 12 de septiembre de 2013). Texto completo.
Cantabria
Orden PRE/29/2013, de 4 de septiembre, por la que se regulan las condiciones para la comercialización de los productos lácteos elaborados a base de leche cruda de vaca, en establecimientos anejos a las explotaciones de producción en la Comunidad Autónoma de Cantabria (BOCA de 12 de septiembre de 2013). Texto completo.
Navarra
Plan de estudios de las enseñanzas superiores de música
Orden Foral 77/2013, de 27 de agosto, del Consejero de Educación, por la que se modifica la Orden Foral 110/2010, de 1 de julio, del Consejero de Educación, por la que se establece el plan de estudios de las enseñanzas superiores de música en el marco del Espacio Europeo de Educación Superior en la Comunidad Foral de Navarra (BON de 12 de septiembre de 2013). Texto completo.
Extremadura
Presentación de declaraciones en el sector vitivinícola
Orden de 12 de agosto de 2013 por la que se regula la presentación de declaraciones en el sector vitivinícola de Extremadura (DOE de 12 de septiembre de 2013). Texto completo.
Aragón
Subvenciones públicas otorgadas por el Instituto Aragonés de Empleo
Orden de 10 de septiembre de 2013, del Consejero de Economía y Empleo, por la que se modifica la Orden de 16 de marzo de 2006, del Departamento de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se aprueban las bases reguladoras de las subvenciones públicas otorgadas por el Instituto Aragonés de Empleo, destinadas a los Programas de Escuelas Taller y Talleres de Empleo (BOA de 12 de septiembre de 2013). Texto completo.
Ir a la base de datos de Legislación General
Ir a la base de datos de Legislación de Régimen Local
![]() | HISTORIA DE LA LEGISLACIÓN DE RÉGIMEN LOCAL Autores: ENRIQUE ORDUÑA REBOLLO, LUIS COSCULLUELA MONTANER Precio: 155€ IVA incluido Precio compra online: 147,25€ IVA incluido ![]() |
![]() | MANUAL DE DERECHO LOCAL Obra colectiva, coordinada por: JESÚS ÁNGEL FUENTETAJA PASTOR, CARMEN FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ autores: RAMÓN PARADA VÁZQUEZ, MARIANO BACIGALUPO, PILAR CELMA ALONSO, SILVIA DEL SAZ, CARMEN FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, JESÚS ÁNGEL FUENTETAJA PASTOR, RAFAEL GÓMEZ-FERRER RINCÓN, ENRIQUE LINDE PANIAGUA, MARTA LORA-TAMAYO VALLVÉ, SARA MEDINA GONZÁLEZ, JUAN JOSÉ MONTERO PASCUAL Precio: 39,5€ IVA incluido Precio compra online: 37,53€ IVA incluido |
![]() | EL GOBIERNO LOCAL. Estudios en homenaje al Profesor Luis Morell Ocaña Obra colectiva, coordinada por: ALBERTO RUIZ OJEDA Precio: 95€ IVA incluido Precio compra online: 90,25€ IVA incluido ![]() |
Catálogo completo de publicaciones