Severiano Fernández Ramos
Los falsos empleados públicos: el personal eventual (Segunda parte)
En la segunda parte del trabajo, tras analizar cómo se realiza la determinación de los puestos reservados a personal eventual, cómo se produce el nombramiento y cese de estos empleados y cuál es el régimen jurídico que les afecta, el autor termina concluyendo que la noción de empleado público debería reservarse a los empleados profesionales, sujetos al sistema de mérito, mientras que el personal eventual, como residuo de los modelos de spoil system, debería tratarse como categoría independiente, en la órbita de los cargos políticos.
Severiano Fernández Ramos
Los falsos empleados públicos: el personal eventual (Primera parte)
En este trabajo se estudia el régimen de un colectivo de empleados públicos poco estudiado, el personal eventual, en teoría reducido pero de singular importancia debido a su proximidad a los cargos políticos a los que asiste de modo personal. El régimen de este personal, sustentado en la confianza política y/o personal, desde su nombramiento a su cese, pasando por sus derechos y deberes, es por completo diverso al régimen de los empleados públicos profesionales basado en el mérito, hasta tal punto que cabe cuestionar su asimilación a éstos, y propugnar su emplazamiento en el plano de los cargos políticos, con los que mantienen un estrecho vínculo personal y fiduciario.
Alejandro de Diego Gómez, Secretario de Administración Local
Los servicios sociales en la Reforma de la Administración Local
Antes de nada dejar sentada una cuestión: los servicios sociales municipales, tal y como ahora los conocemos, a partir del 1 de enero de 2016 dejarán de estar en el ámbito de los Ayuntamientos para pasar a ser competencia de las Comunidades Autónomas, cuando sin embargo hasta ahora, con la actual Ley de Régimen Local, son competencias propias municipales, y lo vienen siendo desde mediados del Siglo pasado.
Estatal - Administrativo
Confirma la Sala el acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de Tarragona por el que se modificó la ordenanza fiscal número 14, reguladora del impuesto sobre bienes inmuebles. En contra de lo manifestado por la entidad actora no es necesaria la publicación en los periódicos oficiales del contenido íntegro de la ordenanza una vez incorporadas las nuevas normas, bastando con dar publicidad a los concretos preceptos que han sido afectados por la nueva redacción.
Hacienda ofrece un rescate financiero para 315 Ayuntamientos con problemas
El Ministerio de Hacienda quiere extender a 314 Ayuntamientos con graves problemas financieros las medidas de rescate a las que ya se han acogido 88 consistorios de España. Para ello ha ampliado el plazo hasta el 2 de enero y ha eliminado la obligatoriedad de que sea el pleno municipal el que se pronuncie a favor de aceptar las medidas. Con un acuerdo de la junta de Gobierno o, en Ayuntamientos pequeños, del propio alcalde, será suficiente para aceptar las condiciones del rescate financiero.
El Gobierno aplaza a 2015 el recorte de cargos en los ayuntamientos sin déficit
Los ayuntamientos han arrancado al Gobierno una prórroga (lo que queda de legislatura) para cumplir con las obligaciones de recorte de cargos públicos, personal eventual y régimen de retribuciones que incluye la reforma de la Administración local que se tramita en el Congreso. Pero para conseguir esa demora, el Ejecutivo fija a su vez unas condiciones que ahora cumplen muy pocos: cuentas sin déficit, mínima deuda pública y el abono de sus facturas en menos de un mes.
Los alcaldes podrán 'saltarse' al Pleno Municipal para pedir ayuda al Estado
La Ley de Bases de Régimen Local reserva en principio las competencias sobre presupuesto, ordenanzas fiscales y todo lo referente a gestión económica al Pleno Municipal.
La oposición se concentra junto a los ayuntamientos en contra de la reforma local
Alcaldes del PSOE, IU, CiU, ICV, Coalición Canaria (CC), Compromís, Chunta Aragonesista (CHA) e independientes y la Federación Española de Entidades Locales Menores han convocado concentraciones para este jueves junto a los ayuntamientos de toda España para expresar su rechazo a la reforma local por las consecuencias "nefastas" que, a su juicio, tendrá para los municipios.
Andalucía
La delegada del Gobierno en Andalucía, Carmen Crespo, ha defendido este jueves la constitucionalidad de la ley de reforma local que promueve el Ejecutivo de Mariano Rajoy, "corroborada en su día por el Consejo de Estado", y ha lamentado la actitud de la Junta, "que no quiere perder competencias, pero luego no las ejerce y las hace recaer sobre los ayuntamientos".
Andalucía
El secretario de Ciudades y Política Municipal del PSOE, Gaspar Zarrías, ha participado este jueves junto al secretario de Política Institucional del PSOE-A, Francisco Conejo, en una concentración en La Línea de la Concepción (Cádiz) contra la reforma local, que califica de "verdadera barbaridad inaplicable" en tanto que supone "un hachazo al Estado de bienestar en el tronco de los ayuntamientos".
Aragón
PSOE, CHA e IU se unen para rechazar la reforma local con la muestra de carteles en el Pleno
Los portavoces parlamentarios de PSOE, CHA e IU han manifestado este jueves en una rueda de prensa conjunta en las Cortes su rechazo rotundo a la reforma de la administración local planteada por el Gobierno central. Lo han hecho en el Parlamento al no poder acudir a las concentraciones celebradas este mediodía ante las puertas de los Ayuntamientos, a quienes, afirman Javier Sada (PSOE), Nieves Ibeas (CHA) y Patricia Luquin (IU), se les va a quitar su autonomía con esta norma.
Cantabria
De la Serna pone a Santander como ejemplo de planificación ante la ONU
El presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y alcalde de Santander, Iñigo de la Serna, ha apostado ante la ONU por la planificación estratégica como elemento clave para abordar el futuro de las ciudades, poniendo como ejemplo el Plan Estratégico Santander 2020 de lo que supone establecer las líneas de desarrollo de una ciudad.
Castilla y León
La recaudación tributaria de los municipios de Salamanca recupera cifras previas a la crisis
La recaudación tributaria de los municipios de Salamanca ha recuperado cifras similares a las alcanzadas en años previos a la crisis económica, ha detallado el presidente del Organismo Autónomo de Recaudación y Gestión Tributaria de la Diputación de Salamanca (Regtsa), Javier Iglesias.
Castilla y León
La Diputación de Burgos estudiará la mejora de toda la señalización turística
En el primer boletín del Observatorio Turístico de la provincia, dado a conocer esta semana, se pone de manifiesto que una de las principales quejas de los turistas que llegan a la provincia es la deficiente, y en casos nula, señalización de algunos de los monumentos y recursos naturales.
Castilla-La Mancha
La Diputación de Cuenca destinará a la inversión el 27% de su presupuesto, “el del crecimiento”
Después de varios años con medidas de contención para corregir el déficit de los ejercicios 2010 y 2011, además de la gran deuda bancaria acumulada durante la pasada legislatura llega el momento de invertir en la provincia de Cuenca.
Comunidad Valenciana
210 municipios de la Comunidad Valenciana se apuntan a la subida del IBI en 2014
210 ayuntamientos de la Comunitat Valenciana, incluidos los de Valencia y Alicante, han solicitado al Gobierno la aplicación de los coeficientes de actualización de los valores catastrales para subir el impuesto de bienes inmuebles (IBI) en 2014. La medida la impulsó el Ejecutivo de Mariano Rajoy para que la recaudación de los entes locales no siguiera cayendo por el impacto de la crisis y acabaran quebrando.
Comunidad Valenciana
Moliner convoca el 14 de enero la segunda cumbre de alcaldes
El presidente de la Diputación de Castellón, Javier Moliner, ha anunciado la celebración de la segunda Cumbre de Alcaldes para el 14 de enero con el objetivo de “seguir construyendo provincia juntos y proponer nuevas iniciativas para mejorar los 135 pueblos en esta segunda parte de la legislatura.”
Galicia
El 30% de las ayudas concedidas por la Xunta en el último año fue para ayuntamientos que colaboraron
La Xunta ha destinado en el último año el 30 por ciento de las ayudas a proyectos que se presentaron de forma conjunta por dos o más ayuntamientos, lo que ha supuesto más de 15 millones de euros para proyectos de colaboración desde que se establecieron los criterios de priorización de las solicitudes hechas por más de un ayuntamiento.
Galicia
Uno de cuatro ayuntamientos gallegos aplicará una subida del 10% el próximo año en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI). Son en total 75 concellos que recargarán la también llamada contribución urbana, de los que doce pertenecen a la provincia de Pontevedra, otros doce a la de A Coruña, 21 a la de Lugo y 30 a la de Ourense. Todos ellos tienen como característica común que la última actualización del catastro la habían realizado antes del año 2003, aunque algunos lo tienen sin revisar desde 1988.
Galicia
El gobierno municipal de Vigo se ha concentrado este jueves, acompañado por varias decenas de personas, ante el edificio del Ayuntamiento olívico para manifestar su rechazo a la reforma de la administración local, una ley que el alcalde de la ciudad olívica y vicepresidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Abel Caballero, ha asegurado que van "a desafiar" por ser un "ataque brutal" a los municipios.
Madrid
El consejero de Presidencia y Justicia y portavoz del Gobierno regional, Salvador Victoria, ha señalado este jueves que la Comunidad de Madrid no puede seguir subvencionando a ayuntamientos que "no apuestan por la seguridad ciudadana" y "prefieren destinar el dinero a otros fines".
Madrid
Fuenlabrada presentará un recurso de inconstitucionalidad a la reforma local
El alcalde de Fuenlabrada, Manuel Robles (PSOE), ha anunciado que va a presentar un recurso de inconstitucionalidad a la reforma local, que en los próximos días se aprobará en el Parlamento, "porque invade derechos y competencias de Ayuntamientos y Comunidades Autónomas".
Navarra
El Gobierno de Navarra subvenciona con 1.762.323 euros a 34 entidades locales para financiar sus centros de primer curso de Educación Infantil, ayudas destinadas a cubrir una parte de gestión y comedor, y también a la atención a necesidades educativas especiales, que el Ejecutivo asume en su integridad.
Madrid
El Ayuntamiento de Madrid elimina papeleo para abrir negocios
El Ayuntamiento de Madrid eliminará trámites para abrir negocios. Tan sólo será imprescindible presentar una declaración responsable en el registro, en virtud de la cual el solicitante se compromete a cumplir con todos los requisitos normativos y, solo para casos especiales, una licencia previa. El deber de control municipal se realizará a posteriori, cuando el establecimiento ya esté en funcionamiento. La nueva ordenanza entrará en vigor una vez se apruebe en Pleno, en el primer trimestre de 2014.
Madrid
San Sebastián de los Reyes aprueba las ordenanzas fiscales
El Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes ha aprobado las Ordenanzas Fiscales de Tributos y Precios Públicos de 2014 sin el apoyo de la oposición, que ha votado en bloque en contra. En el pleno extraordinario, también se han debatido las alegaciones presentadas por parte de Izquierda Unida, que finalmente han sido desestimadas.
Andalucía
Una ordenanza regulará las ayudas sociales del Ayuntamiento alcalareño
Una ordenanza municipalespecífica se encargará de regular las prestaciones sociales de carácter económico que aporte el Ayuntamiento a las personas necesitadas. La normativa que irá al próximo Pleno municipal establecerá varios tipos de prestaciones económicas según las necesidades de cada caso. El Gobierno local tiene previsto destinar una partida para este fin de 275.000 euros.
Estatal - Críticas a la prisión revisable
El Código Penal pasa su primer examen en el Congreso
El nuevo Código Penal ha pasado su primer examen en el Congreso de los Diputados con el rechazo por parte del PP, UPyD y UPN a las enmiendas de totalidad que ha presentado buena parte de la oposición, muy crítica con una de sus principales novedades, como es la prisión permanente revisable.
Estatal - Primer debate en el Congreso del Código Penal
Foto: Alberto Ruiz-Gallardón
Afirma que son las víctimas las que han sufrido "un dolor perpetuo" y rechaza llamarla "cadena perpetua" porque garantiza la reinserción
Estatal - Leyes anticorrupción
El Gobierno aprueba este viernes los borradores de las leyes anticorrupción
El Consejo de Ministros de este viernes tiene previsto dar luz verde a un paquete legislativo para mejorar la lucha contra la corrupción que incluye un anteproyecto de Ley de control de la Actividad Económica y Financiera de los Partidos y otro relativo a la regulación del ejercicio del cargo público, según han informado a Europa Press fuentes gubernamentales.
Estatal - Contratos a tiempo parcial
El Pleno del Congreso ha aprobado este jueves el proyecto de ley de Protección de los trabajadores a tiempo parcial y otras medidas urgentes en el orden económico y social, que incluye el cambio en el método de cálculo de las pensiones de ese tipo de contratos, así como medidas relativas a la seguridad ferroviaria y aérea, la asistencia a las víctimas de accidentes de tren, cambios en la prestación por desempleo, modificaciones de la negociación colectiva o regulaciones sobre la Sareb.
Estatal - CGPJ
Lesmes toma posesión como presidente del CGPJ y el Supremo
El nuevo presidente del Consejo General del Poder (CGPJ) y del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes, ha tomado este jueves posesión de su cargo en una ceremonia solemne celebrada en la sede del alto tribunal. En el acto estuvo presente la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Saénz de Santamaría.
Estatal - TS
Lesmes propone a Juanes como vicepresidente del Tribunal Supremo
Su designación se discutirá en el Pleno que se celebrará el próximo día 20, tras el que podrían conocerse los miembros permanentes del órgano
Comunidad Valenciana - Por seis meses prorrogables
El CGPJ acuerda nombrar un magistrado de apoyo al TSJCV para los juicios de 'Gürtel' y 'Cooperación'
Foto: El TSJCV
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), a propuesta de la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV), ha acordado que se nombre un magistrado de apoyo por seis meses prorrogables para los juicios de los casos 'Gürtel' y 'Cooperación', según ha informado el TSJCV.
Estatal - AN
La Audiencia Nacional confirma que Rajoy no declarará como testigo por la caja B del PP
La Sección Cuarta cree que no hay "necesidad" de que corrobore las anotaciones contenidas en los manuscritos del extesorero
Estatal - AN
La Fiscalía pide contra ellos penas de entre 2 y 14 años de prisión tras detectar irregularidades en la venta de la división de Consultoría
Cataluña - Consulta
El presidente del TSJC decide no pronunciarse sobre la pregunta y la fecha
El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC), Miguel Àngel Gimeno, ha evitado pronunciarse este jueves sobre el acuerdo al que han llegado CiU, ERC, ICV-EUiA y la CUP sobre la pregunta de la consulta sobre la autodeterminación de Catalunya pactada para el domingo 9 de noviembre de 2014.
Cataluña - Respuesta del CICAC
Los abogados catalanes creen que la pregunta "no puede ser más clara e inclusiva"
Foto: El presidente Artur Mas anuncia la fecha y preguntas de la consulta
El presidente del Consejo de la Abogacía Catalana (Cicac), Miquel Sàmper, ha valorado este jueves que la pregunta de la consulta anunciada este jueves "no puede ser más clara, y además, socialmente inclusiva".
Andalucía - ERE
La juez que investiga el caso de los expedientes de regulación de empleo (ERE) irregulares ha imputado este jueves tres delitos a la que fuera secretaria hasta el año 2005 del exdirectivo de Vitalia Antonio Albarracín, que estuvo encarcelado por este caso hasta que logró pagar la fianza de 600.000 euros impuesta por la Audiencia Provincial de Sevilla.
Baleares - Segunda condena al expresidente balear
El magistrado de la Audiencia Provincial de Baleares Juan Jiménez ha condenado al expresidente del Gobierno balear Jaume Matas por un delito de cohecho a una multa total de 9.000 euros y al comiso de los 42.111 euros que recibió como regalo a través de la contratación ficticia de su mujer por parte de un conocido hotelero mallorquín.
Castilla-La Mancha - Doctrina Parot
La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acoge este viernes, día 13, una jornada de análisis sobre la doctrina Parot a la luz de la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) y en la que participarán magistrados del Supremo y del Constitucional.
Estatal
Recurso de inconstitucionalidad n.º 4522-2013
Recurso de inconstitucionalidad n.º 4522-2013, contra la Ley 5/2012, de 15 de octubre, de la Generalitat, de Uniones de Hecho Formalizadas de la Comunitat Valenciana (DOCV de 13 de diciembre de 2013). Texto completo.
Aragón
Autoridad de Profesionales del Sistema Sanitario y de Servicios Sociales Públicos de Aragón
Ley 9/2013, de 28 de noviembre, de Autoridad de Profesionales del Sistema Sanitario y de Servicios Sociales Públicos de Aragón (BOA de 12 de diciembre de 2013). Texto completo.
Rogelio Blanco Martínez
Los papeles y “diarios robados” de Alcalá-Zamora
Durante el primer trimestre de 2013 la editorial La Esfera de los Libros publica el último tomo de la trilogía destinada a mostrar “los diarios robados” del Presidente de la Segunda República, el prieguense Niceto Alcalá-Zamora. El primero de los tomos: Asalto a la República (enero-abril de 1936) lleva prólogo de Juan Pablo Fusi y epílogo de José Alcalá Zamora y Queipo de Llano. El segundo, bajo el título: La victoria republicana (1930-1931), el prólogo lo realiza Stanley G. Payne. El tercer y último se titula Memorias de un ministro de Alfonso XIII, 1877-1923 y el prólogo lo realiza el profesor Julio Gil Pecharromán; en todos los casos la edición recae a cargo de Jorge Fernández-Coppel. Los manuscritos de estos diarios más otra documentación relativa a Alcalá-Zamora se halla depositado en el Archivo Histórico Nacional a disposición de los interesados. Estas publicaciones, sobre todo el primer volumen, nacieron cargados de polémica interesada y, con frecuencia, no bien intencionada; basta leer declaraciones en la prensa, la presentación del primer tomo o la introducción del responsable de la edición, el señor Fernández-Copel, cargada de inexactitudes e insultos, algo impropio de quién se define historiador. (…).
El fetichismo constitucional; por José María Ruiz Soroa, abogado
El día 13 de diciembre de 2013, se ha publicado en el diario El País, un artículo de José María Ruiz Soroa, en el cual el autor opina que al introducir la Constitución en el debate partidista, el sistema político español ha dado un paso en el proceso de degeneración que lo aqueja desde hace bastante tiempo.
Cuando éramos anónimos; por Paloma Llaneza, abogada experta en nuevas tecnologías
El día 13 de diciembre de 2013, se ha publicado en el diario El País, un artículo de Paloma Llaneza, en el cual la autora opina que hoy, el que busca el anonimato usa el cifrado o carece de huella digital es directamente sospechoso.
Alemania: saber lo que quiere; por José M. de Areilza
El día 13 de diciembre de 2013, se ha publicado en el diario ABC, un artículo de José M. de Areilza, considera que en lo que llevamos de crisis la eurozona ha salvado los muebles, pero ello no autoriza a sentirse seguros, ni a España ni a la misma Unión en su conjunto.
¿Puede Cataluña convocar la consulta?; por José Luis Requero, Magistrado
El día 13 de diciembre de 2013, se ha publicado en el diario La Razón, un artículo de José Luis Requero, en el cual el autor opina que estamos ante una consulta fraudulenta pues su objetivo es consultar no sobre cualquier aspecto que atañe a un aspecto de una parte de España y de sus habitantes o que afecte al normal ejercicio de competencias autonómicas, sino sobre un aspecto que implica en lo jurídico una verdadera reforma constitucional y, en lo político, el inicio de un proceso de secesión.
Recuperar la credibilidad; por Antonio Piña; Juez Decano de Orense
El día 13 de diciembre de 2013, se ha publicado en el diario La Razón, un artículo de Antonio Piña, en el cual el autor opina que no ha sido una buena noticia la forma en la que se ha renovado el Consejo General del Poder Judicial.
Comunidad Valenciana
Administración autonómica y federalismo: una visión desde el País Valenciano
El día 13 de diciembre de 2013, de 11:30 a 14:00, se celebrará en la Facultad de Derecho de la Universidad de Valencia la Jornada “Administración autonómica y federalismo: una visión desde el País Valenciano”.
Cataluña
El día 16 de diciembre de 2013, se celebrará, en la sede del Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona, la Mesa redonda: 'Google Books - Sentencia de la Corte de Apelaciones de Nueva York de desestimación de la demanda de Authors Guild de denuncia de la copia de libros de Google bajo la Ley de Copyright de EEUU'.
Estatal - Administrativo
Se recurre el Acuerdo del Consejo de Ministros, que estableció el carácter oficial y la inscripción en el Registro de Universidades, Títulos y Centros de los títulos de Graduado o Graduada de la Universidad de Cádiz en la Marina Civil -Ingeniería Marina de Graduado o Graduada en Ingeniería Marina- Ingeniería Náutica y Transporte Marítimo.
Estatal - Social
La cuestión planteada en el presente recurso consiste en determinar si es aplicable el art. 52 d) del ET, en la redacción dada por el RDLey 3/2012, de 10 de febrero -absentismo del 2,5% de la plantilla en el mismo periodo en el que se produce el absentismo del trabajador-, a las ausencias de los trabajadores anteriores a la entrada en vigor de la nueva redacción de la norma, que justifiquen la extinción del contrato de trabajo por causas objetivas, o es aplicable la redacción vigente cuando se produjeron las ausencias, en cuyo caso no procedería el despido objetivo.
Castilla y León
Modificación del Reglamento de Ordenación Académica de la Universidad de Valladolid
Resolución de 27 de noviembre de 2013, del Rectorado de la Universidad de Valladolid, por la que se acuerda la publicación del Acuerdo del Consejo de Gobierno de la Universidad de Valladolid, de 22 de noviembre de 2013, por la que se aprueba la modificación del Reglamento de Ordenación Académica de la Universidad de Valladolid, aprobado en sesión de Consejo de Gobierno de 15 de marzo de 2005 (BOCYL de 12 de diciembre de 2013). Texto completo.
Extremadura
Desadscripción de la Escuela Universitaria de Enfermería del Servicio Extremeño de Salud
Orden de 25 de noviembre de 2013 por la que se aprueba la desadscripción de la Escuela Universitaria de Enfermería del Servicio Extremeño de Salud de la Universidad de Extremadura (DOE de 12 de diciembre de 2013). Texto completo.
Cataluña
Decreto 264/2013, de 10 de diciembre, de establecimiento del régimen de autonomía económica y financiera de la Delegación del Gobierno de la Generalidad de Cataluña ante la Unión Europea (DOGC de 12 de diciembre de 2013). Texto completo.
Aragón
Inspecciones periódicas de los equipos de aplicación de los productos fitosanitarios
Orden de 15 de noviembre de 2013, del Consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, por la que se regulan las condiciones en las que deben prestarse las inspecciones periódicas de los equipos de aplicación de los productos fitosanitarios en la Comunidad Autónoma de Aragón (BOA de 12 de diciembre de 2013). Texto completo.
País Vasco
Modificación del Plan Territorial Sectorial de Ordenación de los Ríos y Arroyos de la CAPV
Decreto 449/2013, de 19 de noviembre, por el que se aprueba definitivamente la Modificación del Plan Territorial Sectorial de Ordenación de los Ríos y Arroyos de la CAPV (Vertientes Cantábrica y Mediterránea) (BOPV de 12 de diciembre de 2013). Texto completo.
Castilla-La Mancha
Orden de 09/12/2013, de la Consejería de Presidencia y Administraciones Públicas, por la que se regula el Registro de Empresas con Distintivo de Excelencia en Igualdad, Conciliación y Responsabilidad Social Empresarial (DOCM de 12 de diciembre de 2013). Texto completo.
Ir a la base de datos de Legislación General
Ir a la base de datos de Legislación de Régimen Local
![]() | HISTORIA DE LA LEGISLACIÓN DE RÉGIMEN LOCAL Autores: ENRIQUE ORDUÑA REBOLLO, LUIS COSCULLUELA MONTANER Precio: 155€ IVA incluido Precio compra online: 147,25€ IVA incluido ![]() |
![]() | MANUAL DE DERECHO LOCAL Obra colectiva, coordinada por: JESÚS ÁNGEL FUENTETAJA PASTOR, CARMEN FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ autores: RAMÓN PARADA VÁZQUEZ, MARIANO BACIGALUPO, PILAR CELMA ALONSO, SILVIA DEL SAZ, CARMEN FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, JESÚS ÁNGEL FUENTETAJA PASTOR, RAFAEL GÓMEZ-FERRER RINCÓN, ENRIQUE LINDE PANIAGUA, MARTA LORA-TAMAYO VALLVÉ, SARA MEDINA GONZÁLEZ, JUAN JOSÉ MONTERO PASCUAL Precio: 39,5€ IVA incluido Precio compra online: 37,53€ IVA incluido |
![]() | EL GOBIERNO LOCAL. Estudios en homenaje al Profesor Luis Morell Ocaña Obra colectiva, coordinada por: ALBERTO RUIZ OJEDA Precio: 95€ IVA incluido Precio compra online: 90,25€ IVA incluido ![]() |
Catálogo completo de publicaciones