Prudencio Moreno Trapiella
La Ley 12/2012 constituye un nuevo impulso en el proceso liberalizador auspiciado por la Directiva de Servicios ya que, con relación a una serie de de actividades comerciales y de servicios, sustituye el control previo (licencia) por un control ex post. De esta manera, en lugar de exigir la correspondiente licencia, se permite el ejercicio de la actividad comercial con la simple presentación de una declaración responsable o comunicación previa, en la que el empresario declara cumplir los requisitos exigidos por la normativa vigente. El objetivo de la Ley es la remoción de los obstáculos administrativos que venían dificultando el ejercicio de la actividad comercial realizada en pequeños establecimientos.
El Gobierno destinará 5.381 millones para el pago a proveedores de ayuntamientos y comunidades
Los ayuntamientos y comunidades autónomas recibirán del Gobierno un total de 1.757 y 3.624 millones de euros, respectivamente, para pagar a proveedores a partir del próximo 16 de noviembre, según ha anunciado el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro.
El Gobierno central niega que la reforma local vaya a suponer una merma en los servicios sociales
El secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, dependiente del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Juan Manuel Moreno, ha negado este viernes en Oviedo que la reforma de la Administración Local impulsada por el Gobierno central vaya a suponer una merma en los servicios municipales que dan los municipios.
Bruselas anima a la administración local a digitalizarse para ahorrar hasta un 20% de presupuesto
El presidente permanente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, ha animado a las administraciones, sobre todo a las locales, a digitalizarse como medida de ahorro de hasta el 20% de su coste presupuestario.
Cataluña
Euskadi, Andalucía, Aragón y Cataluña cuestionan la reforma local
Representantes de Andalucía, Aragón, Euskadi y Cataluña han coincidido este viernes en expresar su preocupación por la reforma de la administración local que plantea el Gobierno que preside Mariano Rajoy.
Andalucía
Los ayuntamientos de la provincia no sólo van a hacer uso del tercer y último plan de pago a proveedores impulsado por el Gobierno central para poner a cero su deuda con empresas y autónomos, sino también para arañar parte del dinero que la Junta de Andalucía les debe por la prestación de servicios relacionados fundamentalmente con la Ley de Dependencia, educación y políticas de empleo.
Andalucía
La Diputación de Huelva destina 1,2 millones al pago de los materiales del Profea
La Diputación de Huelva ha comenzado a efectuar el pago de la aportación que realiza a los ayuntamientos en el marco del Plan de Fomento de Empleo Agrario (Profea) y que corresponde al 25% del presupuesto de los materiales que se emplean en cada obra, que asciende a 1,2 millones de euros.
Andalucía
Sólo un tercio de los ayuntamientos malagueños intentan regularizar sus viviendas ilegales
Sólo 35 de los 101 ayuntamientos de la provincia han iniciado los pasos dirigidos a adaptar su actual planeamiento urbanístico al Decreto 2/2012, inventariando la edificaciones irregulares, identificando los asentamientos y hábitats rurales diseminados y regulando las normas mínimas de habitabilidad y salubridad exigibles a las construcciones en suelo no urbanizable.
Asturias
Francisco Sosa Wagner: “Los municipios pequeños no son democráticos”
“Los municipios pequeños no son democráticos y eficaces servidores de servicios públicos, sino familias ampliadas. Lo que se necesitan son municipios fuertes y eso no se alienta desde esta Ley”. Fue una de las afirmaciones rotundas del profesor, jurista y europarlamentario Francisco Sosa Wagner en la conferencia que pronunció en la Casa de la Cultura, dentro del ciclo 'Reforma de la Administración Local' que está organizando el Aula de Cultura de LA VOZ DE AVILÉS.
Canarias
Los 19 municipios canarios de los parques nacionales demandarán al Ejecutivo
La difícil situación por la que atraviesan los parques nacionales, motivada por la crisis y los recortes -que entre otras cuestiones han provocado que la empresa Tragsa recorte en casi el 40% su plantilla en las Islas-, se está cebando especialmente con los 19 municipios canarios que tienen áreas de influencia en estos espacios.
Castilla y León
SAJUMA, la esencia de la Diputación de Burgos
Si algo justifica la pervivencia de las diputaciones provinciales a lo largo de sus doscientos años de existencia esos son los servicios que presta a los municipios y el reparto de ayudas a través de los distintos planes provinciales. Este papel de las diputaciones, que nadie cuestiona, se verá reforzado aún más cuando se apruebe definitivamente la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local (ALRSAL) y por eso desde la institución provincial se viene trabajando en la adaptación a la misma y en reforzar los servicios que presta a través del SAJUMA.
Castilla y León
Cerca de 90 municipios se unen al plan de ahorro energético de la Diputación de León
Con el objetivo de gastar menos en la factura del alumbrado público y ganar en eficiencia a través de una red de luminarias de bajo consumo, cerca de 90, de los 208 municipios con menos de 20.000 habitantes, se han unido ya al plan de eficiencia energética de la Diputación. Una iniciativa que pretende una gestión conjunta de las necesidades de todos los municipios adheridos para conseguir contratos con las compañías eléctricas conjuntos, de manera que ante el mayor volumen de demanda las tarifas finales sean menores.
Castilla y León
La Diputación de León echa el resto para que los jóvenes emprendan en los pueblos leoneses
La pérdida de población y de tejido económico en algunas áreas de la provincia de León, ha hecho a la Diputación que preside Isabel Carrasco echar el resto para aportar su granito de arena para girar el rumbo y apoyar la creación de pequeñas y medianas empresas en los pueblos leoneses.
Castilla y León
20 entidades locales de Salamanca ponen al día sus inventarios
Una veintena de entidades locales de Salamanca ha puesto al día sus inventarios de bienes, a fecha de 2012, gracias a una inversión de 67.760 euros financiada al 50 por ciento por Diputación Provincial y Junta de Castilla y León.
Castilla y León
La Diputación de Zamora debatirá cobrar a los ayuntamientos por los servicios
El pleno en la Diputación Provincial puso el acento sobre el debate que viene: cobrar o no por los servicios que ofrece la institución a los ayuntamientos, caso que solo se da en la actualidad con el servicio de recaudación de impuestos. El propio presidente, Fernando Martínez Maíllo, introdujo la cuestión tras asegurar que “muchas otras diputaciones ya lo hacen”. “No digo que lo vayamos a hacer, pero tendremos que debatirlo”, precisó.
Cataluña
El 18% de los ayuntamientos de Cataluña no entrega las cuentas de 2012 en el plazo legal
La cifra de incumplidores desciende respecto al año 2011, cuando se registró un 30,5% de consistorios que no presentaron las cuentas anuales ante la autonómica Sindicatura de Cuentas en su debido momento. De la lista de señalados, hay dos ayuntamientos que sobresalen: el de Capellades y el de Sant Pere de Ribes.
Cataluña
El Baix Llobregat anuncia la presentación de enmiendas a la Ley de Gobiernos locales
El Parlament de Catalunya ha aprobado esta semana el primer filtro de la Ley de Gobiernos locales, que está previsto que se apruebe de manera definitiva a mediados del próximo año.
Comunidad Valenciana
Las entidades locales de Castellón cobrarán 66,7 millones para pagar a sus proveedores
Un total de 166 entidades locales de la Comunitat Valenciana cobrarán este mes de noviembre 66,7 millones de euros en el marco de la primera fase del Plan de Pago a Proveedores 2013 o Plan de Lucha contra la Morosidad del Gobierno central en su primer tramo. Del total de entidades locales, 150 son ayuntamientos que ingresarán 64,14 millones de euros, 15 mancomunidades cobrarán 2,48 millones y un consorcio recibirá 92.000 euros.
Comunidad Valenciana
La Diputación de Alicante presta sus servicios jurídicos a 27 ayuntamientos
Los ayuntamientos de la provincia están acogiendo con los brazos abiertos la iniciativa de la Diputación de Alicante de ceder les sus servicios jurídicos. Antes de que la crisis se empezara a sentir -último trimestre de 2007-, los consistorios alicantinos ni se planteaban recurrir a la institución. Los ingresos fluían y el ladrillo alimentaba año a año el famoso Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO).
Galicia
Alcaldes gallegos participan en Bruselas en dos seminarios sobre financiación comunitaria
Más de veinte alcaldes y técnicos municipales y provinciales visitará Bruselas la próxima semana, los días 11 al 13, en una iniciativa de la fundación Galicia Europa que supondrá la asistencia a dos seminarios sobre posibilidades de financiación comunitaria.
Galicia
Orozco expuso en la FEMP la experiencia del Plan Urban en Lugo
El alcalde de Lugo, José López Orozco, participó en una jornada en la FEMP en la que expuso la experiencia del desarrollo del Plan Urban en la capital lucense. El Concello de Lugo recibió recientemente un premio del Ministerio de Comercio, por el trabajo realizado en cuanto al destino de fondos del citado plan para la apertura de nuevos establecimientos y mejoras en los ya existentes.
Navarra
La Cámara de Comptos ha publicado un informe sobre el sector público local de Navarra con el que se pretende ofrecer una visión general de la situación este ámbito de la gestión pública.
País Vasco
La Tribunal Superior de Justicia del País Vasco autoriza la consulta sobre la desanexión de Igeldo
La sala de lo contencioso administrativo del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha desestimado la petición de la Abogacía del Estado para suspender de forma cautelar la celebración de la consulta de Igeldo impulsada por la Diputación de Gipuzkoa (Bildu) en su pretensión de decretar la independencia de este barrio donostiarra.
Castilla-La Mancha
Los Alcaldes de Castilla-La Mancha se interesan por la ordenanza de recogida de níscalos
Alcaldes de Castilla-La Mancha, especialmente de la provincia de Guadalajara, se han interesado por la ordenanza que regula la recogida de níscalos en los montes propiedad del Ayuntamiento de Cogolludo (Guadalajara), en la que se contempla, entre otras cosas, que las personas que no sean vecinas del pueblo y quieran buscar hongos en esos espacios paguen una cuota de 5 euros al día.
Andalucía
El Pleno de la Diputación ha aprobado por unanimidad de los grupos políticos que lo componen, una modificación de la Ordenanza general de gestión, inspección y recaudación de los ingresos de derecho público de la Diputación de Córdoba, “con la finalidad de dar respuesta a la situación de necesidad en que se encuentran determinadas familias como consecuencia de la crisis, cuya escasez de recursos dificulta la posibilidad de afrontar de forma inmediata el pago de sus deudas a la hacienda pública con el consiguiente riesgo de lanzamiento de la vivienda habitual”, según ha detallado el vicepresidente primero y delegado de Hacienda de la institución provincial, Salvador Fuentes.
Madrid
Entra en vigor la nueva Ordenanza de Publicidad Exterior de Torrelodones
Al no haberse presentado reclamaciones ni alegaciones durante el plazo legal de exposición pública -30 días a partir del pasado 13 de agosto-, ha quedado aprobada definitivamente la nueva Ordenanza Reguladora de la Publicidad Exterior para el Municipio de Torrelodones. Tras su publicación en el BOCM de 7 de noviembre de 2013, la nueva normativa ha entrado en vigor.
Asturias
La comarca y la reforma local, a debate en el Aula de Cultura de LA VOZ
Las perspectivas de la comarca ante la reforma local en marcha centrarán el debate que esta tarde protagonizarán tres expertos convocados por el Aula de Cultura de LA VOZ DE AVILÉS en el marco del ciclo 'Reforma de la Administración Local' que se viene desarrollando en las últimas semanas con el patrocinio de Cafés Toscaf.
Consejo de Ministros
El Gobierno da el primer paso para la ampliación de la Audiencia Nacional
El Consejo de Ministros ha acordado hoy declarar de interés general una parte del aparcamiento de la plaza de la Villa de París, en Madrid, en la que el Ministerio de Justicia tiene previsto ampliar la Audiencia Nacional, mediante la construcción de varias salas de vistas con las que se completará la reforma total de la que es objeto el edificio de esta sede judicial ubicado en la calle García Gutiérrez.
Consejo de Ministros
Impulso al Plan de Racionalización Normativa
El Consejo de Ministros ha aprobado un Acuerdo que fija el calendario para la ejecución del Plan de Racionalización Normativa que acompañará al Proyecto de Ley de Garantía de Unidad de Mercado, aprobado el pasado mes de julio y actualmente en fase de tramitación parlamentaria previa a su entrada en vigor.
CGPJ
El magistrado del TS Carlos Lesmes destaca entre otros candidatos, como Saavedra o Rodríguez-Arribas, en las quinielas para presidente.
Sentencia del TEDH
El Supremo fijará este martes en Sala General los efectos de la sentencia del TEDH
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo se reunirá el próximo martes en Sala General, de carácter no jurisdiccional, con un único punto en su orden del día: "Análisis y Efectos de la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) con relación a la "doctrina Parot".
TS
La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha tenido encima de la mesa en la última década tan solo tres recursos contra indultos concedidos por el Gobierno, según los datos recabados por el alto tribunal.
Sentencia del TS
El Tribunal Supremo señala en un reciente sentencia que un guardia civil en el ejercicio de sus funciones no puede, sin consentimiento del ciudadano, grabar con su teléfono móvil la conversación que mantiene con un ciudadano al que esta denunciando por haber cometido una infracción de tráfico.
TS
El Supremo rechaza adaptar al Código Penal la condena impuesta a un español en Estados Unidos
Explica que no basta que la pena rebase el marco legal español sino que debe resultar "claramente desproporcionada"
Cuestiona la expulsión de ciudadanos de la UE
Foto: Gallardón en el Consejo de ministros
Atiende el caso "sensible" de hijos que maltratan a sus padres y advierte de que la pena de alejamiento puede "impedir" su rehabilitación
AN
El Pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha acordado excarcelar a nueve etarras, entre los que se encuentra Domingo Troitiño, a los que se alargó su estancia en prisión después de que les aplicaran la 'doctrina Parot', según han informado a Europa Press fuentes jurídicas.
AN
La Audiencia Nacional aprueba la extradición del disidente kazajo Pavlov
Considera que no hay "razones fundadas de persecución política" y que la república centroasiática ofrece "garantías suficientes"
Caso ERE
La juez que investiga los expedientes de regulación de empleo (ERE) irregulares ha dictado un auto en el que modifica el calendario de declaraciones previsto y cita a declarar como imputadas entre los meses de noviembre y enero de 2014 a un total de 33 personas, entre ellas a varios abogados y a seis exaltos cargos de la Junta de Andalucía que fueron imputados el pasado mes de junio junto a la exconsejera de Economía y Hacienda y exministra de Fomento Magdalena Álvarez.
ERE
El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), Lorenzo del Río, ha insistido este viernes en que hay que darle "unos meses" a la juez que investiga los expedientes de regulación de empleo (ERE) irregulares para que termine la instrucción al ser este caso "muy complejo".
Presunta corrupción en el Ayuntamiento de Sevilla
La juez Alaya prorroga por cuarta vez el secreto de la operación 'Madeja'
La juez Mercedes Alaya ha prorrogado por cuarta vez el secreto de sumario que pesa desde el pasado mes de julio sobre la denominada operación 'Madeja', en la que se investiga si el exdirector del área de Vía Pública del Ayuntamiento de Sevilla y exasesor del grupo socialista Domingo Enrique Castaño pudo recibir dádivas a cambio de la concesión de contratos de mantenimiento a las empresas Fitonovo y Fiverde.
En beneficio de UM
Foto: Munar, con el coche que le conduciría a la cárcel al fondo
La Fiscalía Anticorrupción solicita ocho años de prisión para la expresidenta del Consejo de Mallorca y del Parlamento balear Maria Antònia Munar -sobre quien ya pesan dos condenas que suman once años y medio, una de ellas firme- por liderar una trama por la que fueron contratados, con fondos públicos de la Institución insular, militantes que en realidad se dedicaban a realizar trabajos y buscar votos en favor de la extinta formación nacionalista.
Estatal
Real Decreto 870/2013, de 8 de noviembre, por el que se regula la venta a distancia al público, a través de sitios web, de medicamentos de uso humano no sujetos a prescripción médica (BOE de 9 de noviembre de 2013). Texto completo.
Estatal
Instrumento de Aceptación de la Enmienda al artículo XXI de la Convención sobre el comercio internacional de especies amenazadas de fauna y flora silvestre (Washington 3 de marzo de 1973), adoptada en Gaborone el 30 de abril de 1983 (BOE de 11 de noviembre de 2013). Texto completo.
Asturias
Autorización de servicios de temporada para las playas
Decreto 93/2013, de 30 de octubre, sobre autorización de servicios de temporada para las playas del Principado de Asturias (BOPA de 8 de noviembre de 2013). Texto completo.
Privatización de las víctimas; por José María Ruiz Soroa, abogado
El día 11 de noviembre de 2013, se ha publicado en el diario El País, un artículo de José María Ruiz Soroa, en el cual el autor opina que el riesgo que corren las víctimas públicas, las víctimas del terrorismo nacionalista vasco entre nosotros, es el peligro de disociar esas dos caras que implacablemente les han esculpido.
Espías en la niebla; por Javier Gómez de Liaño, abogado
El día 11 de noviembre de 2013, se ha publicado en el diario El Mundo, un artículo de Javier Gómez de Liaño, en el cual el autor considera que son obvios los peligros que para un sistema democrático representan unos servicios secretos dotados de poderes exorbitantes en nombre de la seguridad nacional.
Consejo de Ministros
Informe sobre el Anteproyecto de Ley de protección del patrimonio cultural inmaterial
El Consejo de Ministros ha recibido un informe del ministro de Educación, Cultura y Deporte sobre el Anteproyecto de Ley de Protección del Patrimonio Cultural Inmaterial, mediante el cual se regula de forma expresa esta materia y se dota a la Administración General del Estado de un mecanismo para proteger las manifestaciones que integran el Patrimonio Cultural Inmaterial.
X Colóquio Luso-Espanhol de Profesores de Direito Administrativo. Celebrando 20 Anos de Encontros
Los días 29 y 30 de noviembre de 2013, se celebrará en la Faculdade de Direito da Universidade Nova de Lisboa, el X Colóquio Luso-Espanhol de Profesores de Direito Administrativo “A Crise actual e o Direito Administrativo: Semelhanças e diferenças entre Portugal sob assistência externa e Espanha sem intervenção”.
Los días 18 y 19 de noviembre de 2013 se celebrarán, en el Auditorio del Ágora Jordi Rubió i Balaguer, del Campus Ciutadella de la Universidad Pompeu Fabra, las Jornadas Internacionales de Derecho Procesal: “Hacia una gestión moderna y eficaz de la ejecución procesal”.
XV Encuentros Jurídico-Penitenciarios San Sebastián
Los próximos días 14, 15 y 16 noviembre de 2013 se celebrarán, en San Sebastián, los XV Encuentros Jurídico-Penitenciarios en el Colegio de Abogados de Gipuzkoa.
Estatal - Penal
Es estimado el recurso interpuesto por el procesado contra la sentencia que le condenó como autor de un delito de homicidio en grado de tentativa atenuado por embriaguez. El Supremo considera que se vulnera el derecho a un juez imparcial, ya que, tal y como evidencian las grabaciones del juicio, se produjeron conversaciones entre miembros del Tribunal y representantes del Ministerio Fiscal referentes a las pruebas practicadas y por practicar, lo cual provoca un "desequilibrio procesal" por "exponer sus convicciones antes de resolver el asunto". Por todo ello el Supremo anula la sentencia recurrida y ordena la celebración del juicio ante un Tribunal de distinta composición.
Estatal - Social
El Sindicato CCOO recurre en casación para la unificación de doctrina en nombre de uno de sus trabajadores afiliados, la sentencia que revocó la de la instancia estimatoria de la demanda de la recurrente, que reclamaba las cantidades derivadas de la realización de horas extras.
Estatal
Resolución de 7 de noviembre de 2013, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se publican los nuevos precios máximos de venta, antes de impuestos, de los gases licuados del petróleo envasados, en envases de capacidad igual o superior a 8 kg, e inferior a 20 kg, excluidos los envases de mezcla para usos de los gases licuados del petróleo como carburante (BOE de 11 de noviembre de 2013). Texto completo.
Estatal
Resolución de 8 de noviembre de 2013, de la Presidencia del Comisionado para el Mercado de Tabacos, por la que se publican los precios de venta al público de determinadas labores de tabaco en Expendedurías de Tabaco y Timbre de la Península e Illes Balears (BOE de 9 de noviembre de 2013). Texto completo.
Estatal
Monedas de 2 euro conmemorativas del "Park Güell"
Orden ECC/2060/2013, de 31 de octubre, por la que se acuerda la emisión, acuñación y puesta en circulación de monedas de 2 euro conmemorativas del "Park Güell" (BOE de 9 de noviembre de 2013). Texto completo.
Estatal
Orden ECC/2061/2013, de 31 de octubre, por la que se acuerda la emisión, acuñación y puesta en circulación de monedas de colección de la I serie de "Patrimonio Nacional" (BOE de 9 de noviembre de 2013). Texto completo.
Estatal
Principio de prudencia financiera
Resolución de 31 de octubre de 2013, de la Secretaría General del Tesoro y Política Financiera, por la que se actualiza el anexo de la Resolución de 4 de marzo de 2013, por la que se define el principio de prudencia financiera aplicable a las operaciones de endeudamiento de las comunidades autónomas de régimen común y ciudades con estatuto de autonomía que se acojan a la línea de financiación directa ICO-CCAA 2012 y al Fondo de Liquidez Autonómico (BOE de 9 de noviembre de 2013). Texto completo.
Estatal
Registro electrónico de la Autoridad Portuaria de Valencia
Resolución de 16 de septiembre de 2013, de la Autoridad Portuaria de Valencia, por la que se crea el registro electrónico del organismo (BOE de 11 de noviembre de 2013). Texto completo.
Estatal
Sede electrónica de la Autoridad Portuaria de Valencia
Resolución de 16 de septiembre de 2013, de la Autoridad Portuaria de Valencia, por la que se crea la sede electrónica del organismo (BOE de 11 de noviembre de 2013). Texto completo.
Asturias
Ley del Principado de Asturias 4/2013, de 6 de noviembre, de autorización de endeudamiento como consecuencia del incremento de déficit autorizado para 2013 (BOPA de 8 de noviembre de 2013). Texto completo.
Aragón
Especialización de los senderos turísticos de Aragón
Orden de 31 de octubre de 2013, del Consejero de Economía y Empleo, por la que se regula la clasificación y el reconocimiento de la especialización de los senderos turísticos de Aragón (BOA de 8 de noviembre de 2013). Texto completo.
Aragón
Orden de 4 de noviembre de 2013, del Consejero de Economía y Empleo y del Consejero Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, por la que se aprueba el manual de senderos turísticos de Aragón (BOA de 8 de noviembre de 2013) Texto completo.
Aragón
Plan Integral de renovación de instalaciones energéticas
Orden de 16 de octubre de 2013, del Consejero de Industria e Innovación, por la que se establecen las bases reguladoras y se aprueba la convocatoria de ayudas del Plan Integral de renovación de instalaciones energéticas en el marco del Plan Impulso de 2013: Plan Renove de electrodomésticos, calderas y equipos de aire acondicionado (BOA de 8 de noviembre de 2013) Texto completo.
Aragón
Registro de Senderos Turísticos
Orden de 31 de octubre de 2013, del Consejero de Economía y Empleo, por la que se regulan la organización y el funcionamiento del Registro de Senderos Turísticos de Aragón (BOA de 8 de noviembre de 2013). Texto completo.
La Rioja
Decreto 39/2013, de 31 de octubre, por el que se modifica el Decreto 18/2004, de 5 de marzo, por el que se establecen las condiciones higiénico-sanitarias que deben cumplir los establecimientos no sanitarios en los que se realizan prácticas de tatuaje, micropigmentación o perforación cutánea (piercing) (BOR de 8 de noviembre de 2013) Texto completo.
La Rioja
Subvenciones para el fomento de la integración laboral de personas con discapacidad
Orden n.º 8/2013, de 25 de octubre, por la que se modifica la Orden 13/2010, de 6 de septiembre, de la Consejería de Industria, Innovación y Empleo, por la que se aprueban las bases reguladoras de concesión de subvenciones para el fomento de la integración laboral de personas con discapacidad en Centros Especiales de Empleo y en el mercado ordinario de trabajo (BOR de 8 de noviembre de 2013) Texto completo.
Cataluña
Currículo del ciclo formativo de grado superior de educación infantil
Decreto 244/2013, de 5 de noviembre, por el que se establece el currículo del ciclo formativo de grado superior de educación infantil (DOGC de 8 de noviembre de 2013). Texto completo.
Navarra
Obligación de información sobre bienes y derechos situados en el extranjero
Orden Foral 365/2013, de 28 de octubre, de la Consejera de Economía, Hacienda, Industria y Empleo, por la que se modifica la Orden Foral 80/2013, de 1 de marzo, por la que se desarrolla la obligación de información sobre bienes y derechos situados en el extranjero regulada en la disposición adicional decimoctava de la Ley Foral 13/2000, de 14 de diciembre, General Tributaria, y se aprueba el modelo 720, “Declaración informativa de bienes y derechos situados en el extranjero” (BON de 8 de noviembre de 2013). Texto completo.
Comunidad Valenciana
Requisito lingüístico de valenciano
Orden 90/2013, de 6 de noviembre, de la Consellería de Educación, Cultura y Deporte, por la que se regula la catalogación con el requisito lingüístico de valenciano de determinados puestos de trabajo docentes en centros docentes públicos y en los servicios o unidades de apoyo escolar y educativo dependientes de la Generalitat (DOCV de 8 de noviembre de 2013). Texto completo.
Ir a la base de datos de Legislación General
Ir a la base de datos de Legislación de Régimen Local
![]() | HISTORIA DE LA LEGISLACIÓN DE RÉGIMEN LOCAL Autores: ENRIQUE ORDUÑA REBOLLO, LUIS COSCULLUELA MONTANER Precio: 155€ IVA incluido Precio compra online: 147,25€ IVA incluido ![]() |
![]() | MANUAL DE DERECHO LOCAL Obra colectiva, coordinada por: JESÚS ÁNGEL FUENTETAJA PASTOR, CARMEN FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ autores: RAMÓN PARADA VÁZQUEZ, MARIANO BACIGALUPO, PILAR CELMA ALONSO, SILVIA DEL SAZ, CARMEN FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, JESÚS ÁNGEL FUENTETAJA PASTOR, RAFAEL GÓMEZ-FERRER RINCÓN, ENRIQUE LINDE PANIAGUA, MARTA LORA-TAMAYO VALLVÉ, SARA MEDINA GONZÁLEZ, JUAN JOSÉ MONTERO PASCUAL Precio: 39,5€ IVA incluido Precio compra online: 37,53€ IVA incluido |
![]() | EL GOBIERNO LOCAL. Estudios en homenaje al Profesor Luis Morell Ocaña Obra colectiva, coordinada por: ALBERTO RUIZ OJEDA Precio: 95€ IVA incluido Precio compra online: 90,25€ IVA incluido ![]() |
Catálogo completo de publicaciones