Las funciones de policía y la existencia de cuerpos que prestaran este tipo de servicio en el ámbito regional y local podría rastrearse a lo largo de los siglos precedentes. En la actualidad la policía local ha venido ejerciendo un papel, casi directamente como cuerpo de seguridad, superior al que se le ha definido estrictamente. El marco normativo al que ha de sujetarse este servicio incluye restricciones que, hoy por hoy, resultan forzadas y conjeturables. Las Comunidades autónomas podrían disponer en mayor medida de su capacidad organizativa y funcional sobre la policía local y ésta obtener una mayor competencia y reconocimiento, apenas modelando las restricciones establecidas vía Ley orgánica. Hay demanda para ello, como se verá aquí, y hasta la limitación territorial de la policía local empieza a ser vadeada en nuestro ordenamiento.
Asturias - Obras menores
Ribadedeva publicará una ordenanza para facilitar las obras menores
Agilizará los trámites burocráticos a los vecinos y permitirá descongestionar de trabajo a los técnicos municipales
Comunidad Valenciana
Una ordenanza de Valencia multará la prostitución
Sanciones de hasta 2.000 euros por la práctica de la prostitución en la calle
Murcia - Licencia de actividad
Puerto Lumbreras sustituye la licencia de actividad por una “comunicación previa”
El objetivo es disminuir los trámites burocráticos que tienen que realizar los empresarios que quieren abrir un negocio
Estatal - Penal - Garzón
TS: "La investigación criminal no justifica por sí misma cualquier clase de actuación, y con mayor razón si implica vulneración de derechos fundamentales". "La verdad no puede alcanzarse a cualquier precio."
Garzón
El TS condena al acusado, Baltasar Garzón, a la pena de once años de inhabilitación especial para el cargo de juez o magistrado, como autor responsable de un delito de prevaricación del art. 446.3, en concurso aparente de normas con un delito del art. 536, párrafo primero, ambos del CP.
Garzón
Revista de prensa sobre la sentencia Garzón
Recogemos lo más destacado de la prensa nacional e internacional sobre la sentencia del TS
Garzón
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) esperará a que se le notifique formalmente la sentencia condenatoria contra Baltasar Garzón en la causa de 'las escuchas de la Gürtel' para ejecutar el fallo, expulsar al juez de la Carrera y convocar su plaza del Juzgado Central de Instrucción número 5, que cubre actualmente Pablo Ruz de forma interina.
Garzón
El Supremo pone fin a una carrera judicial de casi 30 años, 22 de ellos en la Audiencia Nacional
La detención de Pinochet, el cerco al entorno de ETA y la persecución de los GAL, las decisiones clave del juez estrella
Garzón
El Supremo tacha de "inaceptables" y "frívolas" las críticas a su decisión de inhabilitar al juez
La Presidencia del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial ha tachado de "inaceptables", "frívolos" y "carentes de fundamento" los ataques y críticas vertidos tras la condena contra el juez Baltasar Garzón que le inhabilita durante un periodo de once años.
Garzón
Foto: Carlos Carnicer
El presidente del Consejo General de la Abogacía Española (CGAE), Carlos Carnicer, ha señalado este viernes que la decisión del Tribunal Supremo de inhabilitar a Baltasar Garzón refuerza el "derecho de defensa" y ha destacado la "independencia de los tribunales" que "siempre actúan de buena fe".
Garzón
El presidente del Consejo General de la Abogacía Española (CGAE), Carlos Carnicer, ha señalado este jueves que no le gusta que se condene a un juez pero ha subrayado que en un Estado de Derecho "nadie está por encima de la ley".
Garzón
APM cree que la sentencia era "esperada" y que marcará "un saldo negativo" en la carrera del juez
En declaraciones a Europa Press, Llarena ha asegurado que existían "indicios que apuntaban a la responsabilidad penal de Garzón" y ha añadido que "ahora se ha corroborado la sospecha".
Garzón
Javier Gómez Bermúdez: "Creo en la Justicia y creo en el Tribunal Supremo"
El presidente de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, Javier Gómez Bermúdez, ha eludido pronunciarse sobre la sentencia que fija una inhabilitación de 11 años al juez --también de la Audiencia Nacional-- Baltasar Garzón por las escuchas del Gürtel, si bien ha indicado que cree en la Justicia y en el Tribunal Supremo.
Garzón
Destaca que la sentencia será "un referente" en las investigaciones en las que se vea afectado el derecho de defensa
Jaque al derecho de defensa; por Javier Cremades, Abogado
El día 10 de febrero de 2012, se ha publicado en el Diario El Mundo, un artículo de Javier Cremades, en el que el autor afirma que la condena a Garzón supone una justa reafirmación del derecho al secreto de las comunicaciones, y considera que la Sentencia del Supremo sirve como protección frente a los excesos en que puedan incurrir los jueces. Transcribimos íntegramente el texto del artículo.
Son derechos fundamentales; por Carlos Carnicer, Presidente Consejo de la Abogacía
El día 10 de febrero de 2012, se ha publicado en el Diario La Razón un artículo de Carlos Carnicer, en el que el autor declara que la sentencia del Supremo publicada ayer reitera que el derecho de defensa es un elemento nuclear del Estado de Derecho y un derecho fundamental del detenido y del imputado y que la intervención de las comunicaciones entre los internos y sus letrados defensores sólo pueden acordarse en casos de terrorismo y previa orden judicial. Transcribimos íntegramente el texto del artículo.
Un veredicto impecable; por Julio Banacloche Palao, Catedrático de Derecho Procesal de la UCM
El día 10 de febrero de 2012, se ha publicado en el diario ABC, un artículo de Julio Banacloche Palao, en el que el autor afirma que si algo se puede decir de la sentencia dictada por el Tribunal Supremo en relación con el denominado 'caso de las escuchas', es que se trata de una resolución exhaustiva y prolijamente motivada. Trascribimos íntegramente dicho artículo.
El día 10 de febrero de 2012, se ha publicado en el Diario El País, un artículo de Marc Carrillo, en el que el autor opina sobre la sentencia del Tribunal Constitucional que declara ilegítimo el uso de cámaras ocultas en el ámbito periodístico. Transcribimos íntegramente el texto del artículo.
Madrid - Penal - Gürtel
La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha concluido en principio su actuación en la trama 'Gürtel' tras enviar hace unos días a la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional (AN) los recursos de apelación a los sobreseimientos de Jesús Merino, Luis Bárcenas y Ricardo Galeote, según ha informado el TSJM.
Madrid - Turno de oficio
La Comunidad de Madrid ha aprobado este jueves en su reunión semanal de Consejo de Gobierno un gasto de 34.024.920 euros para la prestación del servicio de asistencia jurídica gratuita en la región, una partida con la que se pone al día y liquida todos los pagos, ha informado el vicepresidente y portavoz del Gobierno madrileño, Ignacio González.
Urdangarin
La Inspección del CGPJ pedirá al juez Castro que informe sobre posibles filtraciones del sumario
Foto: Urdangarin declarará finalmente por escrito
El servicio de Inspección del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) se dirigirá en los próximos días al juez instructor número 3 de Palma, José Castro, para que informe sobre su posible responsabilidad o la de alguien de su juzgado en las "filtraciones" a la prensa del sumario en el que se investigan las actividades del Instituto Nóos, que presidía el Duque de Palma, Iñaki Urdangarín.
Penal - Multa
El juzgado de lo penal número 2 de Albacete ha condenado a los padres de un menor de Villarrobledo a una multa de siete meses con una cuota diaria de cinco euros por permitirle no ir a clase.
Cataluña - En la Comisión de Justicia
El presidente del TSJ de Cataluña considera "un fracaso" tener que recurrir a las tasas judiciales
Foto: Comparecencia En El Parlament De Miquel Ángel Gimeno
Propone un sistema de proporcionalidad en su aplicación
Delitos cometidos por o a través de empresas
Foto: Vigo Foto Gomez Bermudez Conferencia
El presidente de la Sala de lo Penal de la AN se declara "partidario ferviente" de la responsabilidad de las personas jurídicas
Andalucía - Penal - Exjefe de la Udyco
La juez archiva la causa contra el exjefe de la Udyco por no denunciar el robo de droga
El Juzgado de Instrucción número 19 de Sevilla ha archivado la causa abierta contra el exjefe de la Unidad de Drogas y Crimen Organizado (Udyco) de la Policía Nacional Francisco T. y los exresponsables de los grupos II y III, que estaban imputados por ocultar y no denunciar hasta pasada una semana el robo de 154,4 kilos de cocaína y heroína en la Jefatura Superior de Policía Nacional en Andalucía Occidental.
Castilla y León - Penal - El 22 de marzo
El alcalde de Segovia declarará como testigo en el caso del disco con presuntas injurias al Rey
El Juzgado Central de lo Penal de la Audiencia Nacional de Madrid ha citado al alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, para que declare el día 22 de marzo como testigo en el caso del disco con presuntas injurias al Rey.
Garzón
Foto: La Vocal Portavoz Del CGPJ, Gabriela Bravo.
La portavoz del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Gabriela Bravo, ha defendido que el Tribunal Supremo ha adoptado desde "la independencia, la imparcialidad y el más absoluto respeto al principio de legalidad" la sentencia condenatoria del juez Baltasar Garzón, tras haber celebrado un juicio "con todas las garantías".
Garzón
El abogado de Correa: "Garzón ha hecho grandes cosas, buenas y malas, todas grandes"
José Antonio Choclán, abogado del principal imputado en la trama Gürtel, Francisco Correa, ha mostrado su "satisfacción profesional que no personal" por la sentencia que condena a 11 años de inhabilitación al juez Baltasar Garzón, de quien ha dicho: "Garzón ha hecho grandes cosas, buenas y malas, todas grandes".
Garzón
El fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, ha afirmado este jueves que respeta y acata la sentencia del Tribunal Supremo que condena al juez Baltasar Garzón a 11 años de inhabilitación en el ejercicio de su cargo, a pesar de que, según ha subrayado, "no haya sido conforme con la posición de la Fiscalía", que ha dicho asumir como propia.
Garzón
Fernández Díaz dice que se ha pretendido influir sobre el TS con manifestaciones "inapropiadas"
El ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz, ha señalado este jueves que se ha pretendido influir sobre el Tribunal Supremo en el caso seguido contra Baltasar Garzón y ha lamentado las manifestaciones "inapropiadas" de protesta que se han registrado en apoyo del juez.
¿Dura ley? Sí, pero ley; por Carlos Carnicer, Presidente del Consejo General de la Abogacía
El día 10 de febrero de 2012, se ha publicado un artículo en el Diario ABC, un artículo de Carlos Carnicer, en el que el autor afirma que la sentencia del Tribunal Supremo publicada ayer y referida a la intervención de las comunicaciones entre los abogados y sus clientes recuerda que todos los poderes públicos, también el judicial, están sujetos a la Constitución y al resto del ordenamiento jurídico y que el artículo 117.1 de nuestra Constitución recoge el expreso sometimiento de los jueces al imperio de la ley. Transcribimos íntegramente el texto de dicho artículo.
Independencia; por José Antonio Ballestero, Miembro ejecutiva APM
El día 10 de febrero de 2012, se ha publicado en el Diario La Razón, un artículo de José Antonio Ballestero, en el que el autor opina que la exigencia de responsabilidad penal a un juez por un delito de prevaricación y otro contra el ejercicio de los derechos fundamentales no puede ser entendida como un ataque a la independencia de jueces y magistrados. Transcribimos íntegramente el texto del artículo.
El día 10 de febrero de 2012, se ha publicado en el Diario El Mundo, un artículo de Viviane Reding, en el que la autora afirma que Europa tiene hoy la oportunidad de convertirse en una unión política fuerte pero son precisos coraje y paciencia para la reforma institucional. Transcribimos íntegramente el texto del artículo.
El día 10 de febrero de 2012, se ha publicado en el Diario El País, un artículo de Ignacio Pérez Infante, Santos M. Ruesga, y Fernando Valdés Dal Ré, en el que los autores opinan sobre la reforma laboral. Transcribimos íntegramente el texto de dicho artículo.
Estatal - Penal - ETA
Foto: Daniel Pastor, Beatriz Etxebarria E Iñigo Zapirain
La Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha archivado por falta de pruebas la causa que se seguía contra tres presuntos miembros del 'comando Otazua' de ETA por colocar un artefacto que explotó el 6 de mayo de 2009 en el alto de la Granja, en la localidad de Guriezo (Cantabria), informaron fuentes jurídicas.
Estatal - Penal - Yak
Piden a la Audiencia Nacional que reabra la investigación por la contratación del aparato porque el vuelo era "ilegal e inseguro"
Baleares - Penal - Ex consejero insular de Territorio
Foto: Bartomeu Vicens En El Juicio De Maquillaje
La Fiscalía Anticorrupción ha rebajado a tres años su petición de cárcel (inicialmente solicitaba tres años y diez meses) para el exconsejero insular de Territorio, Bartomeu Vicens, por presuntamente desviar 11.930 euros a la productora Studio Media, administrada por sus supuestos testaferros Alfredo Conde y Elisabeth Diéguez, a través de un contrato con el objetivo aparente de difundir por radio unos programas sobre patrimonio que ya habían sido emitidos y remunerados.
Andalucía - Penal - Montes Neiro
Fiscalía de Málaga recurre la decisión de abonar a Montes Neiro 124 días por prisión provisional
Foto: Manifestación Por La Libertad De Montes Neiro
La Fiscalía de Málaga ha recurrido la decisión de la Sección Tercera de la Audiencia malagueña de estimar la solicitud planteada por el abogado de Miguel Montes Neiro, considerado el preso común más antiguo de España, para que se abone al recluso un total de 124 días en concepto de periodo de prisión provisional por una ejecutoria de la Audiencia de Córdoba.
País Vasco - Autoridad de la Competencia
Autoridad Vasca de la Competencia
Ley 1/2012, de 2 de febrero, de la Autoridad Vasca de la Competencia. (BOPV de 9 de febrero de 2012) Texto completo.
Estatal - Administrativo
Declara la Sala la conformidad a derecho del RD 1565/2010, por el que se regulen y modifican determinados aspectos relativos a la actividad de producción de energía eléctrica en régimen especial.
Estatal - Civil
Desestima la Sala el recuso interpuesto por la Cooperativa de Viviendas recurrente contra la sentencia que accedió a la demanda interesada, y consideró que la misma había incumplido la obligación principal pactada en el contrato complejo suscrito.
Estatal - Instituto Cervantes
Convenio entre el Reino de España y Rumanía sobre el funcionamiento del centro español del Instituto Cervantes en Bucarest y del Instituto Cultural Rumano en Madrid, hecho en Madrid el 19 de octubre de 2010. (BOE de 10 de febrero de 2012) Texto completo.
Comunidad Valenciana - Administrativo - Universidad de Alicante
Estatutos de la Universidad de Alicante
Decreto 25/2012, de 3 de febrero, del Consell, por el que se aprueban los Estatutos de la Universidad de Alicante. (DOCV de 9 de febrero de 2012) Texto completo.
Comunidad Valenciana - Administrativo
Formación de los consumidores reconocidos como expertos
Orden conjunta 1/2012, de 18 de enero, de la Conselleria de Turismo, Cultura y Deporte y la Conselleria de Gobernación, por la que se regula la formación de los consumidores reconocidos como expertos (CRE). (DOCV de 9 de febrero de 2012) Texto completo.
Extremadura - Administrativo - Consumo responsable
Concurso escolar sobre consumo responsable
Orden de 16 de enero de 2012 por la que se convoca el concurso escolar sobre consumo responsable para el curso escolar 2011-12 Consumópolis7 “La publicidad: ¿Compras o te compran?”. (DOE de 9 de febrero de 2012) Texto completo.
Andalucía - Administrativo - Ayudas
Orden de 20 de enero de 2012, por la que se efectúa la convocatoria de subvenciones correspondientes al año 2012 para la concesión de ayudas para la realización de actividades informativas, divulgativas y de formación relacionadas con la Unión Europea. (BOJA de 9 de febrero de 2012) Texto completo.
Andalucía - Administrativo
Resolución de 23 de enero de 2012, de la Dirección General de Profesorado y Gestión de Recursos Humanos, por la que se efectúa la convocatoria de licencias por estudios, investigación, cursos, estancias en el extranjero y estancias en centros de trabajo para el personal funcionario de carrera dependiente de la Consejería de Educación, perteneciente a los Cuerpos Docentes de todos los niveles educativos para el curso escolar 2012/13. (BOJA de 9 de febrero de 2012 ) Texto completo.
Andalucía - Prevención del acoso sexual
Modelo de protocolo para la prevención del acoso sexual y del acoso por razón de sexo en el trabajo
Resolución de 31 de enero de 2012, del Instituto Andaluz de la Mujer, por la que se aprueba el modelo de protocolo para la prevención del acoso sexual y del acoso por razón de sexo en el trabajo y el establecimiento de un procedimiento especial para los casos que puedan producirse en la empresa. (BOJA de 9 de febrero de 2012) Texto completo.
Navarra
Orden Foral 10/2012, de 30 de enero, del Consejero de Economía y Hacienda, por la que se desarrolla para el año 2012 el régimen de estimación objetiva del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y el régimen simplificado del Impuesto sobre el Valor Añadido.(BON de 9 de febrero de 2012) Texto completo.
Murcia - Secretaría General
Delegación de atribuciones en la Vicesecretaría y en otras unidades de la Secretaría General
Resolución de 1 de febrero de 2012, de la Secretaría General de la Consejería de Presidencia, por la que se revoca la delegación de atribuciones en la Vicesecretaría y en otras unidades de la Secretaría General. (BORM de 9 de febrero de 2012) Texto completo.
Aragón - Administrativo - Subvenciones
Subvenciones en materia de cultura
Orden de 19 de enero de 2012, de la Consejera de Educación, Universidad, Cultura y Deporte, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones en materia de cultura. (BOA de 9 de febrero de 2012) Texto completo.
Baleares - Administrativo - Sanciones
Resolución del Parlamento de las Illes Balears por la cual se convalida el Decreto ley 7/2011, de 23 de diciembre de 2011, por el que se establece el régimen sancionador en diversas materias en el ámbito de la Comunidad Autónoma de las Illes Balears y se fijan medidas administrativas urgentes en materia de juego. (BOCAIB de 9 de febrero de 2012) Texto completo.
Ir a la base de datos de Legislación General
Ir a la base de datos de Legislación de Régimen Local
![]() | HISTORIA DE LA LEGISLACIÓN DE RÉGIMEN LOCAL Autores: ENRIQUE ORDUÑA REBOLLO, LUIS COSCULLUELA MONTANER Precio: 155€ IVA incluido Precio compra online: 147,25€ IVA incluido ![]() |
![]() | MANUAL DE DERECHO LOCAL Obra colectiva, coordinada por: JESÚS ÁNGEL FUENTETAJA PASTOR, CARMEN FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ autores: RAMÓN PARADA VÁZQUEZ, MARIANO BACIGALUPO, PILAR CELMA ALONSO, SILVIA DEL SAZ, CARMEN FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, JESÚS ÁNGEL FUENTETAJA PASTOR, RAFAEL GÓMEZ-FERRER RINCÓN, ENRIQUE LINDE PANIAGUA, MARTA LORA-TAMAYO VALLVÉ, SARA MEDINA GONZÁLEZ, JUAN JOSÉ MONTERO PASCUAL Precio: 39,5€ IVA incluido Precio compra online: 37,53€ IVA incluido |
![]() | EL GOBIERNO LOCAL. Estudios en homenaje al Profesor Luis Morell Ocaña Obra colectiva, coordinada por: ALBERTO RUIZ OJEDA Precio: 95€ IVA incluido Precio compra online: 90,25€ IVA incluido ![]() |
Catálogo completo de publicaciones