Logo de Iustel
 
 
Red de Revistas en Derecho ConstitucinoalCONSEJO EDITORIAL / EDITORIAL BOARD

DIRECTOR
Ángel J. Gómez Montoro
Catedrático de Derecho Constitucional
Universidad de Navarra

SUBDIRECTORA
Isabel M. Giménez Sánchez
Profesora Titular de Derecho Constitucional
Universidad Autónoma de Madrid

SECRETARIO
Pablo Guerrero Vázquez
Profesor Ayudante-Doctor de Derecho Constitucional
Universidad de Zaragoza

Menú de la revista

Conexión a la revista

 

El año de la reforma del Reglamento del Parlamento de Canarias. (RI §408900)  

- Juan R. Rodríguez-Drincourt Álvarez

Destacan en el periodo, la reforma del Reglamento del Parlamento de Canarias aprobada por el pleno del Parlamento de Canarias el 8 de julio de 2009 y la proposición de ley orgánica, ante las Cortes Generales, de transferencias complementarias a Canarias (BOPC de 19 de septiembre de 2006) que se presentó a modo de una segunda ” LOTRACA”, y que finalmente resultó rechazada, su toma en consideración, en Pleno del Congreso de los Diputados de 26 de mayo de 2009. Se frustró así lo que fue una larga y difícil negociación, en Canarias, de aspectos competenciales como la gestión canaria de puertos y aeropuertos, comercio exterior con África, sanidad exterior, costas, telecomunicaciones y en la residencia y trabajo de extranjeros no comunitarios. Los Grupos Parlamentarios de conformidad con lo dispuesto en el art. 87.2 de la Constitución, art. 13 e) del Estatuto de Autonomía de Canarias y art. 149.1.b) del Reglamento del Parlamento de Canarias, elevaron el Texto de la Propuesta de Reforma del Estatuto de Autonomía de Canarias por parte de la Ponencia y presentaron entonces una proposición de ley orgánica de transferencias complementarias a Canarias basada las características especiales del Archipiélago canario, particularmente su lejanía e insularidad, reconocidas por la Constitución, su Estatuto de Autonomía y los tratados constitutivos de la Unión Europea, lo que ha venido a constituir un status especial como territorio ultraperiférico, así como su secular régimen económico-fiscal y comercial, requieren que el autogobierno de Canarias revista especial singularidad.

Palabras clave: Proposición de ley de transferencias complementarias a Canarias; Reforma del Reglamento del Parlamento;

Documento disponible para usuarios registrados.

Para consultar gratuitamente este artículo primero deberá registrarse como usuario.

 
 
 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana