Logo de Iustel
 
 
Red de Revistas en Derecho ConstitucinoalCONSEJO EDITORIAL / EDITORIAL BOARD

DIRECTOR
Ángel J. Gómez Montoro
Catedrático de Derecho Constitucional
Universidad de Navarra

SUBDIRECTORA
Isabel M. Giménez Sánchez
Profesora Titular de Derecho Constitucional
Universidad Autónoma de Madrid

SECRETARIO
Pablo Guerrero Vázquez
Profesor Ayudante-Doctor de Derecho Constitucional
Universidad de Zaragoza

Menú de la revista

Conexión a la revista

 

Islas Canarias. (RI §405440)  

- Juan Rodríguez-Drincourt

I. VEINTE Y CINCO AÑOS DE AUTONOMÍA EN CANARIAS.- II. RAZONES Y OBJETIVOS DE LA REFORMA ESTATUTARIA EN CURSO EN 2006.- III. CANARIAS COMO ARCHIPIÉLAGO ATLÁNTICO.- IV. LA CONDICIÓN DE REGIÓN ULTRAPERIFÉRICA DE LA UE.- V. EL ÁMBITO TERRITORIAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA: LA DELIMITACIÓN DE SUS AGUAS.- VI. LA CONSTITUCIÓN EUROPEA Y LA REFORMA DEL ESTATUTO. LOS DERECHOS FUNDAMENTALES Y LOS PRINCIPIOS RECTORES EN EL TEXTO FINAL DE LA PONENCIA.- VII. LOS CABILDOS Y LA REFORMA DEL ESTATUTO.- VIII. LOS DECRETOS LEYES Y EL ART. 25 DEL TEXTO FINAL DE LA PONENCIA.- IX. TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA Y CONSEJO DE JUSTICIA DE CANARIAS.- X. LAS COMPETENCIAS.- XI. ABORDANDO LA GRAN ASIGNATURA PENDIENTE: EL SUBSISTEMA ELECTORAL DE CANARIAS.- XII. EL RÉGIMEN ECONÓMICO Y FISCAL DE CANARIAS.- XIII. LA ACCIÓN EXTERIOR DE CANARIAS Y SUS RELACIONES DE COOPERACIÓN.- XIV. UNA PROPOSICIÓN DE LEY ORGÁNICA DE TRANSFERENCIAS COMPLEMENTARIAS A CANARIAS.- XV. SOBRE LA FASE ACTUAL DE LA REFORMA DEL ESTATUTO DE CANARIAS.

Documento disponible para usuarios registrados.

Para consultar gratuitamente este artículo primero deberá registrarse como usuario.

 
 
 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana